iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Colectivo Cala Podcast de Colectivo Cala
La Fuente. El Legado de las Mujeres de Peraleda de San Román

La Fuente. El Legado de las Mujeres de Peraleda de San Román

11/2/2022 · 06:05
0
112
0
112

Description of La Fuente. El Legado de las Mujeres de Peraleda de San Román

Hasta que el agua corriente llegara a todas las casas de Peraleda de San Román, las mujeres se encargaban de aprovisionar los hogares de agua para el consumo, cuidados del hogar y limpieza de la ropa.
Las niñas, las mozas y las mayores cargaban al cuadril con cántaros y otros recipientes de la fuente y pozos a cada casa. El tiempo de espera para llenar los cántaros, convertía estos lugares en espacios de comunicación y socialización de las mujeres.

El legado de las Mujeres tiene como objetivo visibilizar la importancia de las mujeres en la Historia de Peraleda de San Román, dando valor y relevancia al trabajo que las mujeres han desempeñado y desempeñan, contribuyendo a la vida y al desarrollo del pueblo. Proyecto elaborado por La Asociación de Mujeres Virgen del Rosario y financiado por Diputación de Cáceres y en colaboración con la Oficina de Igualdad de Villuercas Ibores Jara y el Ayuntamiento de Peraleda de San Román.

ENLACE AL MAPA DE LA RUTA DE LAS MUJERES DE PERALEDA DE SAN ROMÁN:
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?hl=es&hl=es&mid=1W2gA_hTh4q3o50fDj90A7x_19nSoSpg&ll=39.74078234036493%2C-5.386297375213546&z=18

Read the La Fuente. El Legado de las Mujeres de Peraleda de San Román podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenida a la ruta de las mujeres espera leas en esta parada te contamos la historia de cómo las mujeres provenían de agua a los hogares espera la edad de san román las fuentes realizó en el mil novecientos treinta y tres a la fuente posee iba a por agua porque no había agua corriente en las casa sólo había esa fuente entonces tenía que ir a por el agua mañana tarde y noche black que estaban en casa las mujeres la madre las hijas y se iba por la mañana y si por la mediodía cuando se acababa según los cántaros que tuvieran si tenía me encantaron tenía que más veces porque cuando se acababa encantaron ya no había más agua entonces tenía que ir si llevaba dos cantar o entre tu y eva pedían la vez detrás de la que hubiera adelante tu llenaban los tres cantero los dos lo que llevara los soltaba en la parilla y tu te vas a llevar y el agua se necesitaba popa todo para bebé el paladar de val los cacharro para todo y se aprovechaba como como oro en paño lavaban la cara y la mano y con ese agua en tirarle te lavarlo pie y si echaba otra otra palanca capote lavaba otras cosas no había más fue tenía había mas nada era eso o los pozos cuando era por la noche en verano y tempranito te hecho a al pozo arriba porque estaban más fresco para el gazpacho para cenar y esa era la tarea de la fuente hasta que vino los trajeron el agua al pueblo que ya vinieron pero no fue había metido a las casas directamente se hicieron distintas fuentes por las calles y allí se iba por el agua en vez de ir toda la gente a la fuente se tardaba lunes lo que tú quisiera entretenerte si te quería para en la calle sobre todo por las noches y te paraba porque te echaba esperando el amigo a las puertas de los corrales de la y te quedabas con el cantar y cuadri una hora hora y media o según lo que pudiera la mentira que pudiera echar capa una mentira más gorda te más rato porque había mucha gente y quería gritar damos un poco de los caños corrió el muy poco entonces tardaba más cuando ya llevaba el agua a cosa él y por la tarde cuando dejaba de coser de coser costa iba por agua parte de la principal función que era abastecer de agua al pueblo a la casas y a la familias que era un punto social grandes las personas se reunían allí para hablar pues de sus cosas y tenían más o menos dependiendo de la persona que tuviesen allí pero que era un punto de relaciones sociales me parece que era una cosa dante puesto que aparte de los bares a los cuales asistían principalmente los hombres pues para las mujeres que era la que sobre todo por el agua pues contra avanzó cosas allí mi primera amiga me en la fuente del pueblo a la fuente de la que hablamos la fuente de la plaza yo tendría nada por cuatro añitos o padre pero recuerdo como si fuera ahora mismo era un punto de encuentro donde te contamos con todas las chicas allí con mayores con viajar con todo allí va todo el mundo por el agua entonces el tiempo de verano esto iba con tu cantaron y lo ponía el ayto alrededor de la de la fuente y se acababa esa rueda y empezaba la otra y habido tiempo en verano que hacía tres filas de cántaros alrededor de la fuente hoy no que la que lo teníamos otra cosa entonces los domingos de paseo un poquito de baile y ya está pero luego todos los días a la fuente y en invierno chica la aceituna estaban

Comments of La Fuente. El Legado de las Mujeres de Peraleda de San Román
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!