iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ermakysevilla Documentales Sonoros
Fugas históricas con Morgan Freeman T2: Fuga de San Quintín • La revuelta de Sobibor

Fugas históricas con Morgan Freeman T2: Fuga de San Quintín • La revuelta de Sobibor

3/16/2025 · 01:22:41
0
17.9k
0
17.9k

Description of Fugas históricas con Morgan Freeman T2: Fuga de San Quintín • La revuelta de Sobibor

Fugitivo toda su vida, Forrest Tucker, acaba en la prisión de San Quintín. A pesar de su avanzada edad, se las arregla para diseñar una de las huidas más audaces de todos los tiempos.
La revuelta de Sobibor
En Sobibor, Polonia, un pequeño grupo de personas, idearon una arriesgada fuga masiva que salvó la vida a muchos y ayudó a dar a conocer la historia del holocausto por todo el mundo.

Read the Fugas históricas con Morgan Freeman T2: Fuga de San Quintín • La revuelta de Sobibor podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

San Quintín es sinónimo de cumplir una condenatura.

Aquí ha habido intentos de fuga letales.

La dirección y los guardias decían que San Quintín era la cárcel más violenta del país.

Pero en 1979, San Quintín apareció en los titulares gracias al intento de fuga más ingenioso de la historia de Estados Unidos.

Forrest Tucker se había escapado de multitudes sitios.

Reconoció que su mejor fuga fue la de San Quintín.

Fue su culmen.

Algunas de las mejores historias jamás contadas empiezan en una celda.

En las cárceles más infames del mundo, bajo la vigilancia de los guardias y de los demás presos, hace falta una mente retorcida para conseguir escapar.

¿Te llevará a la libertad? ¿O podría costarte la vida? Pero no probaría suerte si no tuvieras nada que perder.

La prisión de San Quintín, los presos la llaman el Coliseo o la Escuela de Gladiadores debido a su reputación de violenta.

Los reos se pelean entre ellos, contra los guardias o contra quien sea.

Es la prisión más antigua de California.

Alberga a hombres desesperados y tiene el mayor corredor de la muerte del país.

En San Quintín te encuentras a asesinos, atracadores, violadores, pederastas, ladrones y mangantes.

Hay gente que ha cometido todos los delitos conocidos por el ser humano.

Entre los sujetos más infames que han acabado entre rejas en San Quintín se encuentran Charles Manson, Sirhan Sirhan, y otros los criminales atroces que han estado presos en California han pasado tiempo en San Quintín.

Toda esa gente tenía que aprender cómo fuese a moverse y encajar en ese entorno.

Esta estructura descomunal propia del medievo se considera impenetrable.

Tiene muros de piedra de seis metros y un perímetro de torres con tiradores letales.

San Quintín está rodeada por tres lados de una pared enorme, además de los múltiples muros interiores que hay en cada uno de los módulos.

En el cuarto lado está la Bahía de San Francisco, la cual se considera, como ocurría con Alcatraz, una barrera natural, una especie de obstáculo de agua insalvable.

Significaría una muerte casi segura para cualquier preso que nadase para ponerse a salvo.

Las autoridades se jactan de la hermeticidad de la cárcel, pero eso no significa que los presos no la hayan puesto a prueba.

Cuando intentaban fugarse, solía ser mediante la violencia.

En la historia de San Quintín ha habido multitud de intentos de fuga que han acabado de forma violenta.

El más notorio fue el intento de fuga que se dio en el juzgado del condado de Marín.

En el posterior tiroteo, murieron los presos y un juez del condado.

El fiscal recibió un disparo y quedó paralítico de por vida.

Pero ocho años después de aquella señalada intentona, en 1979, un genio planeó el intento de fuga más ingenioso de la historia de San Quintín.

La mente pensante de aquel osado plan era un ladrón de bancos de 59 años, Forrest Tucker.

Forrest Tucker se pasó décadas robando bancos y escapándose de la cárcel.

Así se ganaba la vida.

En octubre de 1978, rozando los 60 años, volvieron a detenerlo y se declaró culpable de un robo a mano armada en Modesto.

Tras haberse escapado de 17 centros de detención desde que era adolescente, Forrest gozaba de una reputación cada vez mayor de ser un maestro de la fuga.

Hay quien le atribuye esa compulsión no solo por robar bancos, sino también por fugarse de cárceles a un deseo por demostrarle al mundo que era alguien importante, que era como los gánsteres de la época de la depresión sobre los que leía de pequeño.

Un héroe de leyenda, en cierto modo.

Como un Robin Hood.

Forrest Tucker nunca entró en una prisión sin estar pensando en cómo fugarse.

Hubo momentos en su vida en los que estaba a punto de quedar en libertad y aún así intentaba escapar.

Así era él.

Forrest ya estaba pensando en cómo escabullirse de aquella celda.

Un maestro de la fuga nunca cuelga el hábito.

Pero esa vez sería más complicado que nunca.

Al fin y al cabo,

Comments of Fugas históricas con Morgan Freeman T2: Fuga de San Quintín • La revuelta de Sobibor
A