
FULL AVANTE - Comandante Aviación Naval, Contraalmirante Ricardo Chiffelle

Description of FULL AVANTE - Comandante Aviación Naval, Contraalmirante Ricardo Chiffelle
En esta nueva edición de Full Avante, el periodista Tomás Borrowman conversa el Comandante de la Aviación Naval, Contraalmirante Ricardo Chiffelle, en el marco del aniversario 102 de la Aviación Naval, a conmemorarse el 16 de marzo de 2025.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? ¿Cómo están? Sean todos muy bienvenidos a un nuevo capítulo Full Avante acá en Radionaval.cl, un programa para conversar, para conectarnos con distintos temas, distintas cosas que nos van pasando en nuestra institución y por ello queremos conversar en el marco del aniversario número 102 de la aviación naval con el comandante de la aviación naval contra almirante Ricardo Chifel.
¿Cómo está almirante? Bienvenido. Muy buenos días Tomás, muy bien, muchas gracias, muchas gracias por invidarnos a este espacio para poder comentarles algo de nuestro aniversario número 102. Así es, hartos años que cumplen y vamos a ir conversando sobre el aniversario, sobre la puesta en escena de la aviación naval, pero a nuestros auditores decirles antes que este programa, si es que no lo alcanzó escuchar del todo en www.radionaval.cl, lo pueden volver a reescuchar en el Spotify de Radionaval Full Avante y poder encontrar este capítulo y muchos más en el Spotify de Radionaval. Sin más entonces, les comentamos a nuestros auditores también y al almirante que el próximo 16 de marzo se cumplen 102 años de la creación de la aviación naval bajo el secreto, bajo el decreto del presidente Arturo Alessandri Palma.
Almirante, ¿qué significa cumplir 102 años? ¿Qué implica para la institución tener más de un siglo de historia? Mira Tomás, esta especialidad, como tú bien dices, ya con más de 100 años, 102 años que cumplimos el próximo 16 de marzo, es una especialidad que ha avanzado con un tremendo empuje y con unas tremendas ganas de un montón de gente para poder llegar al punto donde está en estos momentos.
Es, por un lado, un orgullo tener la aviación naval que tenemos estos momentos con los medios que podemos desplegar, con las funciones, con las operaciones, con las misiones que podemos realizar y también para quienes estamos aquí es una tremenda responsabilidad el poder cumplir con todas las expectativas, con todas las misiones que se nos encargan y que hacemos nuestro mayor esfuerzo para que así sea.
Almirante, y en ese sentido de el mejor esfuerzo, ¿cuál es el espíritu que tiene la aviación naval y cómo se une esto con la vocación de servicio? Porque vocación es una palabra muy muy potente. Entonces, ¿cómo se une todo esto? Mira, la vocación, los aviones navales tenemos una vocación de servicio absolutamente, eso lo tenemos demostrado por las diferentes tareas que hemos cumplido y que cumplimos hasta la fecha. Siempre estamos aportando tanto en rescates, en aeroavaciones, en traslados, en ayudas a comunidades que están más aisladas.
Principalmente esto lo vemos en las diferentes aeroavaciones que efectuamos tanto en islas, en lugares alejados y también quizás lo más notorio lo que mucha gente ve es todas las vacaciones, cuando está todo el mundo de vacaciones en las guardias de playa, hay un helicóptero naval en diferentes zonas que están ayudando a que esa gente lo esté pasando bien y nosotros le damos esa seguridad en caso de que ocurra alguna eventualidad no deseable o evidentemente de que haya que rescatar a alguien.
Así que nuestra vocación ha sido permanente, ha sido durante estos 102 años con los diferentes medios que hemos tenido a lo largo de la historia y la verdad es que se mantiene hasta el día de hoy. Para nosotros es parte de nuestro ethos el poder aportar tanto a la salvaguarda de la vida humana en el mar como también el aportar a las zonas aisladas del país que la verdad es que tenemos bastante.
Almirante vamos a ir conversando sobre justamente la salvaguarda de la vida humana en el mar en los próximos minutos pero quiero invitarlo almirante a mirar hacia atrás, a revisar parte de la historia y desde hace 103 años, hace 102 años perdón, los pilotos navales han tenido sus propias características que sin duda alguna muchas de ellas se han mantenido hasta el día de hoy. ¿Cuáles son esas características Bendigo? ¿Qué podría resaltar de ellos y de alguna manera cómo ha ido esto perdurando en el tiempo? Bueno yo creo que es la característica de los pilotos y principalmente los pilotos navales es el empuje para poder desarrollar las cosas, el espíritu aventurero, el poder ir desarrollando diferentes desafíos. Yo creo que nos gusta tomar desafíos y nos gusta resolver esos desafíos. Eso se ha mantenido siempre desde que se creó nuestra Avisión Naval, nuestra Avisión Naval si bien tú lo mencionaste el 16 de marzo de 1923 fue cuando se firma este decreto