
La futura regulación de plataformas digitales: el Digital Markets Act

Description of La futura regulación de plataformas digitales: el Digital Markets Act
Debatimos sobre tecnología y derecho desde una perspectiva transversal teniendo en cuenta los diferentes sectores e industrias. En este podcast, Juan Jiménez Laiglesia, socio de Competencia y Andy Ramos, Counsel de Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnología reflexionan sobre como la competencia está afectando a los negocios digitales y el camino que está tomando Europa para garantizar la regulación de los marketplaces digitales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a una edición más del podcast pereció horca tecla un espacio en el que debatimos sobre tecnología y sobre derecho una versión transversal teniendo en cuenta los diferentes sectores y los diferentes en las diferentes industrias en la edición de hoy de diciembre de dos mil veintiuno vamos a hablar mucho de competencia y para eso tenemos al socio del área de competencia de pérez llorca juan jiménez iglesia que nos va a hablar mucho sobre cómo la competencia está afectando a los negocios digitales y hacia el camino que en europa estamos tomando en materia de regulación de los grandes market place des digitales buenos días juan buenos días mi bueno como hemos estado viendo en los últimos años tanto en europa como en estados unidos como las autoridades de la competencia se están preocupando por el tamaño y por la y por la importancia que están teniendo los márquez clases de digitales tanto de productos compra venta de productos como de de contenidos digitales y se están tomando diferentes aproximaciones sobre cómo garantizar que hay una competencia sana y sin abuso dentro del sistema digital el este año la final del año pasado mejor dicho en dos mil veinte se aprobó se envió al parlamento europeo una paquete de medidas legislativas entre la que se encuentra el digital márquez y la pregunta la primera pregunta que te voy a hacer juan justamente que que el digital marketing y desde el punto de vista del derecho de la competencia que pretende atajar o regular bueno muchas gracias por tenerme aquí dietas maqueta aquí vamos a llamarlo de a partir de ahora quizá que es lo mas que eso lo más sencillo perdón es simplemente una una iniciativa legislativa nada más y nada menos que tiene una base jurídica bastante discutible es el artículo ciento catorce del tratado de funcionamiento la unión europea un artículo que está destinado a la aproximación de reglas nacionales a evitar la fragmentación legislaciones nacionales en determinados en determinados mercados de actividades a va mucho más allá de lo que es la política de competencia es una iniciativa legislativa que está en principio pensada de forma muy ambiciosa y ahora hablaremos un poco sobre ello de manera no específicamente clara dirigida a transformar mercados digitales es un conjunto de reglas a doc dirigidas al al al ecosistema digital y cuáles son los los dos grandes objetivos la introducción de dos dos grandes finalidades que estos mercados son estos ecosistemas digitales sean mercados contestarles y en los que se el resultado fundamental sea lo que llaman viernes que tiene una traducción complicada fernet en castellano nos debemos justicia y equidad honestidad reglas iguales para todos etcétera es es como decía un una iniciativa legislativa ambiciosa no muy explícita como va a hacer las cosas y que ha ofrecido ahora hablaremos de ello pues algunas dudas respecto de si puede llegar a dar lo que lo que promete es una iniciativa con un nivel de ámbito ción como señalaba muy muy muy elevado y a que responde esta iniciativa porque en este momento en el año dos mil veinte dos mil veintiuno ya después de dos décadas de cierta madurez de la sociedad información de de de internet cuál es la preocupación que tienen la la comisión respecto a los market place es y qué finalidad pretende cumplir la si la pregunta es cómo hemos llegado hasta aquí y porque hasta aquí y esta es una pregunta que sí que tiene bastante relación con con el derecho y la economía de la competencia voy a intentar explicar lo de manera sencilla la la teoría económica neoclásica en la que los que practicamos competencia nos nos basamos dicen algunas cosas bastante que consideramos era como más incontestable es decir los mercados funcionan bien la mayor parte de las veces con lo cual no es necesario intervenir excepto en presencia de fallos de mercado varios de mercado endógena exógenos luego podemos discutir lo que son y la intervención debe ser examinadas del punto de vista de los costes tienen que hay que comparar los costes de la no intervención