
Futuros investigadores, en Investiga, que no es poco

Description of Futuros investigadores, en Investiga, que no es poco
Conocemos los variados e interesantes temas de investigación de los futuros doctores y doctoras de la UCLM.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Play podcast radio castilla la mancha investiga que no es poco todo sobre nuestros investigadores y todas las ramas del saber en colaboración con la universidad de castilla la mancha un programa de divulgación para saber más de investigación dirige y presenta román escudero hola bienvenidos y bienvenidas a investiga que no es poco con el apoyo del ministerio de ciencia innovación y universidades y fecit la fundación española para la ciencia y la tecnología hoy volvemos a repetir un programa dedicándolo en exclusiva a los jóvenes doctorandos y doctorandos de la universidad de castilla-la mancha ya lo hemos hecho en otras ocasiones pero es que esta semana la unidad de cultura científica de la universidad de castilla ama ancha se imparte formación aquellos chicos y chicas que están haciendo el doctorado en la usc con una formación transversal que en este caso incluye la capacidad de comunicar en este caso a los medios de comunicación pero por ende a la sociedad en general impartimos un cursillo un servidor como pez modista el coordinador de la unidad de cultura científica alberto nájera a un grupo de jóvenes doctorandos y doctor antes lo decíamos son chicos y chicas jóvenes y no tan jóvenes que están cursando el doctorado que les llevará a defender una tesis doctoral y alcanzar el escalón académico más alto que se puede el grado de doctor y doctora hoy los vamos a conocer un poquito mejor tenemos un once espectacular son once alumnos de doctorado de distintas ramas de conocimiento que nos explicaron al final del curso de una manera ágil clara sencilla y sobre todo divulgativa en qué consistía su investigación sí que hoy en lugar de tener una única entrevista o un investigador o investigadora con una gran trayectoria lo vamos a hacer con los que serán los futuros investigadores e investigadoras de la universidad de castilla la mancha ellos y ellas son el claro ejemplo del futuro de la investigación tenemos aclara bióloga que estudia el resveratrol presente en la uva tinta amarilla ingeniería informática que curiosamente se dedica a como los análisis automáticos en las biopsias pueden hacer estar en los diagnósticos gracias a la inteligencia artificial un matemático pedro montealegre que ayuda a los médicos para afinar también en los diagnósticos aplicando algoritmos matemáticos a los datos clínicos filóloga apasionada de la literatura de edgar alan poe victoria arenas una diseñadora de videojuegos marta ruiz que investiga la utilidad de los juegos con aplicaciones más allá de la propia diversión incluso para tratar enfermedades mentales otra matemática silvia burdel trabaja en oncología si ayudando a los médicos con sus ecuaciones en el tratamiento del cáncer para prever gracias a los datos clínicos la evolución de un tumor también tenemos economistas como jorge céspedes que relaciona la precariedad elaborar con la salud mental para ser conscientes de la magnitud del problema y otro ingeniero informático josé luis mira que aplica la inteligencia artificial al diseño de los microchips tan necesarios en nuestro día a día francisco trejo que está formado en administración y dirección de em presas estudié el desajuste del mercado de trabajo que provoca el alto desempleo una parte de la población tan preparada como nuestros invitados de hoy y un enfermero diego mora que nos cuenta que las donaciones de sangre ayudan a la investigación porque pueden llegar a vigilar nuestros niveles de glucosa y evitar así problemas graves de sal luz que hará folleto es profesora de arte investiga la inteligencia artificial aplicada a la educación artística en museos y escuelas pues todos ellos hoy son los protagonistas de investigar con poco os dejo con ellos para que conozcáis lo apasionante de su investigación hola soy clara fructuoso soy bióloga y estoy haciendo la actriz aquí en la universidad de castilla-la mancha en el departamento de bioquímica declara que es el resveratrol pues el resveratrol es la molécula que en la que se está centrando mi tesis y es una molécula que podemos encontrar de forma natural pues en frutos rojos como la uva se emplea para la fabricación del vino tinto y que resulta especialmente interesante porque tiene propiedades antiinflamatorias y