Gabinete de Trump, Inflación en Sonora y la falsa psiquiatra - viernes 8 de Noviembre de 2024
Description of Gabinete de Trump, Inflación en Sonora y la falsa psiquiatra - viernes 8 de Noviembre de 2024
En este episodio, analizamos cómo Donald Trump comienza a conformar su gabinete y qué implica para México la posible llegada de figuras clave como John Paulson y Robert Lighthizer. También hablamos del repunte en la inflación en Sonora, que afecta los precios de productos básicos. Además, te contamos sobre el caso viral de Marilyn Cote, la falsa psiquiatra que prometía curar la depresión en días, y sobre la lucha por los derechos laborales en el Senado. Cerramos con la guerra interna en el INE mientras se preparan para las históricas elecciones judiciales de 2025.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes y bienvenidos a el diario de sonora presente soy juan luis parra y aquí tienes el análisis completo de las noticias más importantes de sonora y méxico para cerrar el día bien informado ya casi es fin de semana y hoy tenemos un episodio cargado de información comenzamos con el dolor el tipo de cambio se sitúa en veinte con trece centavos según el banco de méxico subió un poco después de que ayer estuvo a diecinueve ochenta y tres lo que muestra que sigue la volatilidad tras la victoria de donald trump y hablando de donald trump quiénes serán los nuevos jugadores en la relación bilateral entre méxico y estados unidos bueno donald trump ya está moviendo fichas y parece que el magnate de wall street y john paulson es el favorito para su secretario del tesoro este hombre es un defensor de los recortes fiscales y enemigo declarado las energías verdes otro nombre que suena fuerte es robert lighthizer que probablemente asumiría la secretaría de comercio y aquí es donde las cosas se ponen interesantes para méxico porque el laisser fue clave en la negociación del t-mec durante el primer mandato de trump conoce bien a nuestro país especialmente en temas comerciales y aunque pueda ser duro en palacio nacional piensan que es alguien con quien se pueda dialogar eso sí hay que estar atentos porque trump ya ha hablado de aranceles del veinticinco por ciento a las exportaciones mexicanas si no se detiene la entrada de criminales y drogas como asegura el este equipo podría complicar la negociación del t-mec pero también hay esperanza de que con nombres correctos las cosas no se desvíen demasiado en sonora la inflación sigue apretando el inegi reportó que en octubre la inflación anual cerró en cuarenta y ciento ligeramente superior al mes anterior esto se debe principalmente los incrementos en productos básicos como el aguacate que subió un impresionante cuarenta y nueve punto sesenta y seis por ciento y el pepino que aumentó más del cuarenta por ciento el precio de la calabacita y el plátano y las carnes también subieron considerablemente afectando directamente a la canasta básica pero no solo los alimentos están encareciendo la vida en el rubro del esparcimiento comer fuera de casa se está volviendo más caro con aumentos en restaurantes y bares del nueve punto veintitrés por ciento esto se suma el panorama nacional donde la inflación alcanzó cuatrocientos setenta y seis por ciento un repunte que rompe la tendencia a la baja en los últimos meses así que si has notado que la despensa o salir a cenar te cuesta más no está solo ahora pasamos a un tema que trae nerviosos a los banqueros claudia sheinbaum se reunió ayer con marcos galperin fundador de mercado libre y qué tanto alboroto porque galperin quiere expandir mercado pago en méxico su sistema de pagos digitales que ha sido un dolor de cabeza para los bancos tradicionales en otros países los bancos os temen que mercado pago pueda monopolizar las transacciones dentro de la plataforma de mercado libre lo que pondría en desventaja a las billeteras virtuales de los bancos por otro lado el gobierno ve con buenos ojos estas innovaciones porque podrían ayudar a la inclusión financiera y aumentar la recaudación fiscal la reunión fue organizada por marcelo ebrard parece que llevemos vea galperin como un potencial aliado en proyectos como el corredor interoceánico ahora vamos con un caso que está dando mucho de qué hablar en redes sociales mala link out la falsa psiquiatra que prometía curar la depresión en siete días y la ansiedad en tres o cuatro marilyn decía ser experta en neurociencia siquiatría y hasta criminología pero todo era un fraude recetaba medicamentos psiquiátricos con cédulas falsas y mostraba diplomas y títulos que nadie pudo comprobar lo más increible es que esta mujer operaba desde un consultorio en puebla y lograba engañar a sus pacientes con diagnósticos inventados la secretaría de salud ya clausuró su consultorio pero este caso expone un problema mayor la falta de regulación efectiva para prevenir que personas sin credenciales ejerzan en el campo de la salud pasamos ahora al senado de la república donde trabajadoras de limpieza denuncian malos tratos y despidos injustificados aunque limpio en oficinas y pasillos no son empleados directos del senado sino de una empresa de outsourcing esto ha llevado a condiciones laborales precarias con contratos temporales y la constante amenaza de despidos y faltan al trabajo incluso si por ir al médico a pesar de las promesas de erradicar este tipo de subcontratación parece que sigue siendo una realidad para muchas personas en el país ahora un caso que mezcla la frivolidad e indignación mientras la gobernadora de guerrero evelyn salgado cantaba junto a coque muñiz en la inauguración de un centro cultural se reportaba el hallazgo de once cuerpos en una camioneta abandonada en chilpancingo la reacción de la gobernadora ha sido duramente criticada ya que priorizó sus publicaciones