iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sicomtelevision Sicomtelevision
Gabriela Poblet reclama en "Criadas de la globalización" una rebelión de apoyo a las trabajadoras del servicio del hogar

Gabriela Poblet reclama en "Criadas de la globalización" una rebelión de apoyo a las trabajadoras del servicio del hogar

12/1/2024 · 27:29
0
11
0
11
Sicomtelevision Episode of Sicomtelevision

Description of Gabriela Poblet reclama en "Criadas de la globalización" una rebelión de apoyo a las trabajadoras del servicio del hogar

Gabriela Poblet reclama en el libro "Criadas de la globalización" (Icaria Editorial) una rebelión de la sociedad a favor de los derechos de las trabajadoras del servicio del hogar. En el libro analiza y denuncia las condiciones en el servicio del hogar que aún mantiene vestigios de servilismo y esclavitud. Es un sector en el que predominan las trabajadoras procedentes de la emigración. Su voz se escucha a lo largo de las 160 páginas de este libro fruto de una experiencia de cerca de veinte años de estudio y trabajo de campo de Gabriela Poblet

Read the Gabriela Poblet reclama en "Criadas de la globalización" una rebelión de apoyo a las trabajadoras del servicio del hogar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Claro la antropóloga gabriela poblet ha publicado criadas de la globalización en en icaria editorial en este libro analiza y denuncia las condiciones en el servicio del hogar que aún mantiene vestigios de servilismo y esclavitud es un sector en el que predominan las trabajadoras procedentes de la de la envidia dación en la emigración la voz de estas personas se escucha a lo largo de las ciento sesenta páginas de este libro que es fruto de una experiencia de ciudadanos lo confirmará pero de cerca de veinte años de estudio y trabajo de campo de gabriela pobre es eso son muchos años trabajando en esto la verdad es que sí gracias gabriela oye criadas un término que se usaba hace años y por qué no ponerse en el título a una y criadas bueno hay dos cosas al principio la introducción explicó un poco a modo anecdótico pero sí que creo que el servicio del hogar y han habido algunos cambios a lo largo de los últimos treinta cuarenta años vamos a suponer desde que españa recupera la democracia pero sigue también quedan muchos vestigios de mí servilismo incluso de esclavitud y que todavía predomina de alguna manera a este imaginario de la criada para todo no sólo el vocabulario criadas no de una criada para todo de una mujer dentro de la casa que tiene que hacer todo y cuando les preguntas a las mujeres que trabajan dentro del hogar que haces por las tareas no todas te van a decir todo no el servicio del hogar es un sector laboral que no se define por las tareas sino por el tipo de relación que hay este tipo de relación sigue siendo muy de servidumbre muy paternalista también donde se mezcla desde el racismo y el afecto y también bueno a mí me interesaba desde la antropología pues meterme en este tipo de relaciones simbólicas también que se materiales y simbólicas las dos cosas que se generaba dentro del hogar no es un trabajo cualquiera y no es un trabajo cualquiera solo por por lin piaro por cuidar sino porque es dentro del hogar no es lo mismo limpiar la calle o limpiar en hoteles que limpiar dentro del hogar meterse en la vida de la familia en la intimidad de otras personas no replicó también que el servicio interno es la vida de las trabajadoras está como como sustraída todas te dicen yo no soy nadie se capitalizan además porque no tienen compañera para para para hablar y se las deshumaniza y ellas mismas de cáceres capitalizan y entonces bueno tú la vida de los demás pasa a ser tuya porque tú sabes absolutamente todo de la gente que está en esa casa sean pareja niños personas mayores lo que sea esa vida pasa a ser tuya estás completamente a disposición disponibilidad de esta gente pero tu vida pasa a ser ajena no es propia y ahí es donde bueno yo creo que la figura de la criada es como que nos acabó de abolir no me interesaba recuperar este término por otro lado también me interesaba recuperar este término porque es propio de españa se hace igual se dice en otros lados y en latinoamérica un poquito resuena me interesa saba recuperarlo en clave de contexto mediterráneo español cómo se gestó el libro decía que las dos veinte años trabajando este tema como se ha preparado tu tesis doctoral relacionar la universidad es un libro producto de mi tesis doctoral pero no es exactamente un libro cualquiera producto una tesis doctoral no es un reajuste de la tesis loarre reorganizado todo de vuelta hay capítulos nuevos que en mi en mi tesis doctoral no están he recopilado he armado de vuelta con el combate rial que tenía algún material de el primer capítulo es histórico y el capítulo dos es es cosecha propia digamos de mi trabajo de campo en cien lo que todo lo que yo quería explicar de migraciones pero es un libro claramente divulgativo donde a e explicar también y llegará a todo publi eco no es de esos libros que dicen sobre qué bodrio esto de la tesis todo académico tiene pocas situaciones intentó explicar algunos conceptos pero pero lo más ameno posible recuperó también algunos resultados que hice mi máster hace como quince años que no acababan de estar publicados y también tiene algunas aplicaciones del proyecto sorel a de uno en samus algunas reflexiones casos casos emblemáticos anecdóticos ejemplo

Comments of Gabriela Poblet reclama en "Criadas de la globalización" una rebelión de apoyo a las trabajadoras del servicio del hogar
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!