
Gastón Marra @gastonmarraOK (Impulsor de la ley de Ficha Limpia) La Picadita de los Sábados @picaditasabado

Description of Gastón Marra @gastonmarraOK (Impulsor de la ley de Ficha Limpia) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
Gastón Marra @gastonmarraOK (Impulsor de la ley de Ficha Limpia) La Picadita de los Sábados @picaditasabado
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Yo prometí hablar con alguien a quien admiro muchísimo
y yo sé que no da muchas entrevistas,
pero hoy sábado me dijo, bueno, está bien,
vamos a salir para hablar de algo que él ama muchísimo,
vamos a charlar con Gastón Marra,
que es licenciado en Administración
y que es el impulsor de Ficha Limpia en la Argentina.
Hola, amigo querido Gastón Marra, ¿cómo le va?
Hola, María Esther, ¿cómo estás? ¿Se escucha?
Yo te escucho bárbaro y se te ve muy bien,
qué lindo colorcito, don Marra.
Sí, verdad.
Bueno, en primer lugar, agradecerte por el llamado
y en segundo lugar, aclarar una pequeña corrección.
No es porque sea sábado,
sino porque se trata de hablar con vos.
Y esto sabés que te lo digo de corazón,
por el gran cariño y respeto que te tengo.
Como bien dijiste, bueno, estoy evitando,
salgo en las redes, pero estoy evitando hablar.
Lo sé, estimado amigo, lo sé.
Para mí, y esto lo dije siempre,
no lo digo porque él está escuchando,
para mí es un honor haber conocido a Gastón,
es una persona que tiene un empuje, unas ganas,
una garra, de esos que a veces no se los ve,
pero que sigue luchando por la Argentina.
Yo siempre digo que necesitaríamos muchos más Marra
en nuestra vida argentina, pero bueno, lo tenemos a él,
es único por ahora.
Gastón, vamos a ir al tema que vos has impulsado
desde hace mucho tiempo, que fue el tema de la semana.
Vamos a ir a los inicios, porque tenemos tiempo
y quiero que la gente escuche.
¿Cómo nace en vos esto de impulsar Ficha Limpia?
Bueno, yo venía con cierta experiencia.
Siempre lo cuento con una anécdota
como para que tal vez si a alguien le sirve.
Gran parte de mis amigas son proteccionistas
y yo las veía con la militancia que realizaban
y es una admiración plena.
Entonces yo siempre decía, bueno, no hay forma
que les pueda seguir el tranco, porque yo la veía
la energía que tienen y es algo que me tendría
que parar y aplaudir de pie.
Y bueno, a raíz de eso, es como que empecé naturalmente
con otras iniciativas de otros temas.
Primero proponiendo a una persona
para un determinado cargo público hace muchos años
y después con iniciativas que a mi entender
eran más, digamos, para...
Estaban dirigidas a mejorar aspectos de la democracia.
Así fue como comencé con Extinción de Dominio,
acompañada a personas que ya venían intentándolo.
Y después, bueno, naturalmente se dio lo de Ficha Limpia
por una cuestión circunstancial, ¿no?
Que conocí el tema por un viaje que hice al exterior
y cuando volví lo hablé con Fanny Mandelbaum,
lo hablé con... Sí, con Fanny Mandelbaum fue la principal
y creé una petición en change.org.fichalimpia.
Sí, porque la idea era justamente nosotros,
todos los que nos están escuchando,
como es, tenemos un derecho constitucional
desde 1994 a ejercer una iniciativa popular,
pero como los diputados y senadores desde el 2009,
sí, desde hace más de 15 años,
no designan al Defensor del Pueblo,
no se puede ejercer ese derecho de juntar firmas
en las provincias, presentarlas
y que nuestros representantes, diputados y senadores
en representación de las provincias,
traten obligatoriamente esa iniciativa.
Entonces empecé a través de esta plataforma,
que se utilizaba, que de hecho la utilizan
para distintos temas, y esto que mencionaba antes
de proteccionismo, yo la conocía por ahí.
Y bueno, ahí comencé a través de las redes,
cuando digo redes me refiero más que nada a Twitter,
que es la que tal vez más, a mi entender, potencia genera,
a establecer puentes, yo siempre digo contactos,
con distintas personas interesadas con la misma idea
de la sociedad civil, que fueron los fundamentales,
fueron, son y van a ser siempre
los principales protagonistas de esta lucha
por la ficha limpia.
Lo voy a decir así y lo repito, perdóname María Esther,
porque bueno, ya vamos a lo largo de los seis años
que hemos seguido aprendiendo, porque bueno,
obviamente para que esto avance tenemos que construir
alianzas con los legisladores, ¿no?
Sea a nivel nacional y provincial.
Y bueno, a veces pasa de que es como que yo te invito
a vos, María Esther, a hacer un trabajo,
te digo, mira, vamos hoy a la tarde con todos esos
grados de calor que dijiste que va a haber,
llevamos abanicos, llevamos todo lo que dijiste,
vamos a hacer un trabajo.