

Description of Gastronomía Sostenible
Celebramos este mes el Día de La Gastronomía Sostenible; pero lo real es
que comemos cada vez peor. ¿Cómo llegamos a comer tan mal? ¿Cuáles son sus causas? ¿Cómo podríamos comer de un modo más Saludable y Sostenible? ¿Cómo acceder a alimentos de cultivo ecológico y de cercanía? En este programa trataremos de dar respuesta a estas preguntas para tratar de mejorar nuestra alimentación.
Hoy tenemos con nosotros
a Carolina Davico, directora del primer supermercado ecológico de Madrid,
llamado “NaturaSí”.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes desde radiópolis de sevilla y la asociación para la investigación de los conflictos contemporáneos un miércoles más estamos aquí a nuestra hora habitual de ocho a nueve de la noche de siete a ocho en canarias hoy contamos con la participación de eva mat morley gab eduardo fishbein y leticia gonzález en la parte técnica diana carvajal y la voz sin rostro que os habla maría josé palma fuera de orden es una apuesta semanal sobre el mundo de la cultura cuya intención es dar a conocer lo que otros no dicen o bien porque no quieren o porque no les interesa fuera de orden tiene la intención de crear un espacio radiofónico de amigos y amigas de escuchantes y de debatientes hoy vamos a hablar de la gastronomía sostenible con eduardo fishbein y carolina david cho buenas tardes eduardo buenas tardes carolina dieciocho de junio es decir esta próxima semana es el día internacional de la gastronomía sostenible yo me pregunto es saludable y sostenible lo que comemos si hacemos un poco de historia diremos que la diversidad de alimento que se consumía en el paleolítico sumado a la actividad que suponía la recolección y la caza produjo una humanidad sana y robusta el asentamiento en ciudades y el desarrollo de las agriculturas y ganaderías industriales trajo un deterioro importante en la salud sí garantizó que todos tuviéramos alimentos pero en base a un deterioro de la calidad de lo que ingerimos la industrialización del campo y de la gastronomía empeoró notablemente nuestra alimentación más allá de la destrucción planetaria que es evidente uno de los males actuales de nuestra civilización consumista la epidemia de obesidad en estados unidos un cincuenta por ciento de la población tiene sobrepeso lo cual implica una gran incidencia de enfermedades cardíacas existe el colesterol etcétera en españa ya vamos por el mismo candidato aquí un veinte por ciento de los niños tiene sobrepeso cómo lo ves tú carolina agradezco a radio policía fuera de orden por la oportunidad de conversar del presente y el futuro de nuestro planeta hoy tenemos con nosotros a carolina arábico directora del primer supermercado ecológico de madrid llamada nature hola eduardo gracias agradezco esta oportunidad que me dais á radiópolis afuera de orden y por supuesto a ti por conversar sobre una de mis pasiones que saber que es la alimentación natural es cierto el dieciocho de junio es el día internacional liberal que niña sostenible es decir la próxima semana pero yo me pregunto es saludable y sostenible lo que comemos si hacemos un poco de historia veremos que la diversidad de alimento que se consumía en el paleolítico sumado a la actividad que suponía la recolección y la caza produjo una humanidad sana y robusta el asentamiento en ciudades y el desarrollo de la agricultura y ganaderías industriales bajo un deterioro importante de la salud sí garantizó que todos tuvieran los alimentos pero en un deterioro de la calidad