

Description of Generación Europea, 29 - mayo - 2025
"Generación Europea" es un programa radiofónico creado por y para estudiantes de comunicación de la Universidad Europea, con el objetivo de analizar y debatir los temas más relevantes para la juventud actual. A lo largo del programa, se abordan asuntos de actualidad desde distintas secciones: política, deporte, música, cine y sociedad, siempre con una dinámica que incluye una noticia clave, su contexto, su impacto en redes y el análisis del equipo. Temas como la despedida de figuras icónicas del fútbol, la polémica en Eurovisión o el debate sobre las lenguas cooficiales en la Unión Europea son tratados con profundidad, sensibilidad y opinión informada.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Generación Europea.
Te contamos todo lo que sucede en tu comunidad, sus municipios y su gente, sin perder de vista la información nacional e internacional.
Universidad Europea.
Bienvenidos a Generación Europea, un programa creado por y para los estudiantes de Comunicación de la Universidad Europea, con el objetivo de analizar, debatir y compartir nuestra visión sobre los temas que marcan la actualidad de nuestra generación.
Yo soy Paula Cárdenas y hoy tengo el honor de presentaros este espacio junto a un equipo maravilloso.
Lucía Maestro, Lucía Póveda, Shaindel Roncal, Andrea Rozas y Gladys Román.
¿Qué tal, chicas? Muy bien, todo bien.
Cool. Me alegro.
Juntas formamos parte de Generación Europea, un programa hecho por estudiantes de Comunicación para estudiantes de Comunicación.
Hoy arranco un espacio hecho para quienes queremos entender lo que pasa a nuestro alrededor desde una mirada joven y crítica.
Porque sí, somos una generación marcada por los cambios, por la inmediatez, por las redes, pero también por las ganas de debatir, de informarnos y de formar parte de lo que activa el mundo que estamos construyendo.
En este programa vamos a tocar temas que están muy presentes en nuestras conversaciones, en las aulas y también en nuestras casas.
Hablaremos, por ejemplo, de deporte, porque si hay algo que une generaciones enteras de fútbol es que esta semana nos despedimos de leyendas como Luka Modric y Carlo Ancelotti.
También vamos a analizar fenómenos sociales y culturales como Eurovisión, que ya no es solo un festival de música, sino un festejo de tensiones políticas entre países de narrativas que se están construyendo en este escenario.
Y, cómo no, lo político se cuela incluso en lo más frívolo.
Y, por supuesto, no puede faltar la política pura y dura, en este caso, con un debate sobre el uso del catalán en las instituciones de la Unión Europea.
Un tema que nos hace pensar en identidad, en conveniencia y en el papel real que tiene la Unión Europea en nuestro día a día.
Todo esto y muchos más temas van a formar parte de un programa en el que queremos dar voz a todas nuestras posturas, abrir el micro a la opinión, el análisis y, también, a las emociones.
Porque, si algo tenemos claro en esta generación, es que no nos conformamos con mirar, queremos participar.
Y eso es exactamente lo que vamos a hacer.
Así que, antes de entrar de lleno a los debates, pongámonos al día qué está pasando esta semana en Europa y en el mundo.
Sin duda, estar informados es clave en un mundo que está en constante cambio.
La actualidad nos impacta a todos y marca el rumbo de la sociedad, de la política, la economía y, sobre todo, de la comunicación.
Por eso, repasamos las noticias más relevantes de España y del mundo.
Comenzamos con noticias nacionales.
Lucia Maestro.
Tragedia en el Hierro.
Al menos siete personas han muerto, entre ellas, cuatro mujeres y tres menores de edad, tras volcar un cayuco con unas 160 personas a bordo en el puerto de la Restinge.
La embarcación procedente de Guinea-Conakry volcó a escasos metros del muelle cuando los ocupantes se desplazaron hacia un lado para desembarcar.
Varios menores fueron hospitalizados en estado grave.
El presidente canario, Fernando Clavijo, ha expresado su concernación y ha pedido una política migratoria más humana.
Lamentamos esta noticia y desde aquí mandamos todo nuestro apoyo a las familias de los fallecidos, pero pasamos a un tema un poco más tribal.
Lucia Pobeda, cuéntanos por qué ha sido viral David Broncano esta semana.
Este ha respondido a las críticas de Melody tras la polémica de la revuelta en la cual la cantante había reprochado al programa que se burlaran de su cancelación de entrevista por motivos de salud mental y pidió disculpas públicas por parte de la cadena de televisión hacia ella.
¿Qué pasa? Que el presentador aseguró que revisó el programa y mantiene que el tratamiento hacia el artista fue respetuoso.
La polémica comenzó cuando Melody canceló su aparición tan solo 30 minutos antes y, posteriormente, criticó la doble moral del espacio, quienes contaron lo ocurrido.
De esta tajante manera comenzó el speech que duró alrededor de unos 7 minutos.
Lo de Melody, he visto que ha dicho que nos exigía disculpas, que nos exigía que le pidiésemos disculpas para abrir el programa.
Abierta disculpa.
Respuesta rápida, Melody, no nos vamos a disculpar en ningún momento.
Muere una mujer de 38 años tras ser asesinada por quien sería el padre de su hijo de 14 años en un pueblo de Cáceres, en la localidad de Aldianueva.
El cadáver de la mujer y el cuerpo del hombre aún vivo fueron hallados con lesiones de arma blanca.
Se presume que este hombre es el autor del asesinato.
Además, su hijo, que se encontraba en el instituto cuando ocurrió la tragedia, actualmente está disponiendo de ayuda psicológica tras el desgarrador acontecimiento.
Este caso, que puede clasificarse como violencia machista, ha causado mucha conmoción entre los vecinos, lo que llevó al ayuntamiento a tomar las siguientes medidas.
A continuación, Ricardo García, alcalde de Aldianueva del Camino.
Mucha consternación de todo. De hecho, hemos degredado.
Comments of Generación Europea, 29 - mayo - 2025