iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
Generación manga + anime. El universo del otaku-Joyas escondidas para disfrutar en televisión

Generación manga + anime. El universo del otaku-Joyas escondidas para disfrutar en televisión

3/28/2025 · 32:59
0
105
0
105
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of Generación manga + anime. El universo del otaku-Joyas escondidas para disfrutar en televisión

Generación manga + anime. El universo del otaku-Joyas escondidas para disfrutar en televisión. ¿Qué tesoros nos podemos encontrar en Japón?

Aquí puedes escuchar la amena entrevista que tuvimos con Ivan Battle, coautor junto a Ester Ribó del libro:Generación manga + anime (Redbook).

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

Erasmus nos habla de su libro:

El fenómeno del cómic y la animación japonesa sigue conquistando corazones como un shōnen en pleno clímax. Los autores de Manga + Anime – El Camino del Otaku regresan para explorar este apasionante universo con una selección que incluye desde los títulos más icónicos de la historia hasta nuevos clásicos y pequeñas joyas ocultas que merecen ser descubiertas. Pero esto es solo el primer plato: el menú otaku también trae curiosidades como franquicias occidentales que han dado el salto al manga, adaptaciones en imagen real y lugares que todo fan soñaría visitar al menos una vez. Si el manganime es tu mundo, prepárate para una lectura épica e inolvidable.

Los Caballeros del Zodiaco: Armaduras, mitología y épicos combates se dan de la mano en una obra atemporal.
Campeones: Oliver y Benji atraparon a toda una generación que descubrió con ellos el género del manga deportivo.
Ranma 1/2: Rumiko Takahashi nos deleita con su obra más alocada, llena de risas, acción y romance.
One Piece: Luffy y la tripulación del Going Merry protagonizan uno de los mangas más populares de la historia.
El Chico y la Garza: Hayao Miyazaki nos enamora una vez más en su posible último baile con Studio Ghibli.

Manga y Anime, dos universos que llevan entreteniéndonos desde su desembarco en Occidente durante la última década del pasado siglo. Tras un primer boom que los colocó en el radar de millones de personas, ha sido recientemente cuando un segundo estallido los ha acabado de afianzar en el Olimpo del entretenimiento, un lugar que difícilmente abandonarán.

Por otra parte, la cultura manga ha estado presente en este programa como cuando hablamos en Cope del tema...https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2022/04/16/cultura-manga-el-anime-que-ha-cautivado-a-una-legion-de-adolescentes-con-su-particular-vision/

Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/

Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the Generación manga + anime. El universo del otaku-Joyas escondidas para disfrutar en televisión podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El marketing en internet es esencial. Prestigia Online te ofrece todo tipo de servicios.

Dale sentido a nuestra presencia. Nos ocupamos de internet para que tú puedas ocuparte de tu negocio.

Entra en prestigia.es No te olvides del regalo ideal para esta primavera.

La fe, la ética y los valores de los superhéroes.

Un libro perfecto para dar la batalla cultural con una sonrisa.

Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.

Estás escuchando, directo a las estrellas, Víctor Alvarado.

Nuestro invitado de esta semana viene con los pelos pintados de naranja y entre Susi y Dorayaki ha tenido tiempo para escribir junto a Esther y Bo el libro Generación Manga más Anime, el universo otaku de RedBoot Ediciones.

Le damos la bienvenida a Iván Batel. Buenas tardes.

Hola, buenas tardes. ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¿Cómo un experto en videojuegos da el salto al anime? Bueno, pues la cosa viene un poco paralela, ¿no? Realmente cuando era niño, pues básicamente empecé con el anime, por decirlo así.

Poco a poco vas viendo series que cada vez vas viendo que te interesa un tipo de animación y acabas descubriendo que es japonesa, ¿no? Luego los videojuegos, pues también vas jugando a videojuegos que cada vez te interesan más los japoneses y acabas pues ya adquiriendo también por la propia cultura japonesa un interés.

Al final es como un bloque, ¿no? Sí. ¿Y de dónde saca el tiempo? ¿No será que tienes el coche fantástico de Michael J. Fox, el de Lorian y viajas muchas veces al pasado para poder seguir viendo series de televisión? No, no. Ya me gustaría tener algo así, pero no tanto para eso como para poder conseguir los precios que habían en Japón, tanto en manga como en videojuegos hace unos años.

Pero no, el tiempo pues lo vas sacando, ¿no? Escribir un libro sí que obviamente te requiere un tiempo.

Primero una investigación sobre la propia serie de la que quieres hablar porque por más que tú sepas ya de base, ¿no? Pues siempre hay algún dato, alguna serie que te puede resbalar un poco más y tienes que informarte bien antes de escribir un libro.

Así que el primer paso es ese y luego pues ir escribiendo con paciencia, ¿no? Y bueno, la editorial por suerte nos da un margen relativamente amplio como para poderlo presentar en un tiempo razonable.

Has comentado algo de videojuegos. ¿Qué pasa? ¿Que antiguamente los videojuegos en Japón eran muy baratos? Bueno, tanto videojuegos en Japón y aquí.

O sea, todo lo que es retro, por decirlo así, lo que viene de la época de cuando yo era joven.

Yo era joven, tú no sé la edad que tienes.

Sí, más o menos, somos más o menos de la misma época.

Coetáneos, pues por aquellas épocas Mega Drive, Super Nintendo, Nintendo, Master System, la propia PlayStation, estos juegos, el retro cada vez ha habido más interés y han subido mucho de precio según el que buscas.

O sea que si yo vendo alguno de los míos, ¿puedo sacar algo? Según lo que tengas, a lo mejor no lo sabes y tienes una joya ahí que vale un dinero.

Pero si lo vas a poner a venta, primero dímelo a mí.

Hombre, sí, yo te lo digo a ti, son de PlayStation.

Bueno, pues ya sabes, luego me envías una lista y ya te digo.

Vale, tú me dices lo que sea.

Y oye, en el libro haces referencia a los otakus, que es una broma que últimamente los niños gastan mucho entre ellos.

¿Qué quiere decir ser un buen otaku? ¿O qué hay que hacer para ser un buen otaku? Bueno, básicamente aquí en España, en Occidente en general, un otaku se ha dado el nombre al que es muy aficionado, al manga y a la animación sobre todo.

Se ha enfocado en eso.

Pero en Japón ser un otaku realmente para ellos es algo despectivo, porque es una persona que casi solo vive por su afición.

Trabaja, sí, pero una vez sale del trabajo prácticamente solo vive para esa afición.

Tiene poco círculo de amigos.

O sea, es una persona ya muy obsesionada.

Pero así como en Japón ser un otaku sí que está mal visto, como te digo, aquí en Occidente no.

En Occidente es el nombre que le hemos dado básicamente a los aficionados a eso, al manga y al anime.

Así que ser un buen otaku sería una persona que tiene mucha afición por esos ámbitos.

Bueno, la verdad que aquí en España, no sé si te acuerdas tú, que antes los que iban a jugar mucho a los salones de juegos, de videojuegos y de futbolines estaban como muy mal vistos.

Bueno, si jugabas al futbolín no estabas tan mal visto, pero como te dedicaste a jugar a videojuegos de estos que estaban al precio de unas 25 pesetas en la partida, te ganabas una mala fama.

Bueno, eso ha existido tanto con los videojuegos en general como con el manga y el anime.

Comments of Generación manga + anime. El universo del otaku-Joyas escondidas para disfrutar en televisión
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!