iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By UOCRA Mujeres Nosotras Construimos
Géneros y Consumos Problemáticos

Géneros y Consumos Problemáticos

8/29/2022 · 23:13
0
19
0
19

Description of Géneros y Consumos Problemáticos

¡Un nuevo episodio del PodCast de UOCRA Mujeres!

Seguimos recorriendo la Red Social UOCRA para conocer más sobre cada uno de sus equipos y de sus integrantes.

En este nuevo episodio de nuestro PodCast conversamos sobre Géneros y Consumos Problemáticos.

Contaremos con la participación de Alejandra Hurwitz y Germán Hack, coordinadora y miembro del Equipo de Prevención de Consumos Problemáticos de la Red Social UOCRA.

No esperes más, ¡dale PLAY y escuchá el PodCast ahora!

Read the Géneros y Consumos Problemáticos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Nosotras construir nosotras nosotras construimos nosotras construimos y así arranca el tercer episodio de esta temporada seguimos recorriendo a nuestra red social y aprendiendo de cada una de las equipos y de sus integrantes en este episodio vamos a trabajar el tema de los consumos problemáticos y para eso vamos a conversar con referentes del equipo de guacara les doy la bienvenida a alejandra urbes coordinadora del equipo de prevención de consumos problemáticos y a germán jack integrante de este equipo y coordinador de salud mental de la red de atención primaria de nuestra obra social antes que nada escuchemos de primera mano que hace este equipo invitamos a alejandra que nos cuente qué hace el equipo de prevención de consumo problemático quienes lo componen y por qué qué es un equipo que fue conformado de manera formal en el año dos mil quince por iniciativa de gerardo martínez ante la preocupación que generaban los los aumentos en los consumos en la sociedad en general somos un equipo interdisciplinario conformado por integrantes de toda la red y la idea de ser interdisciplinarios tienen que ver con nuestra creencia de que todos podemos prevenir es decir no es necesario ser un profesional de la salud mental porque entre todos formamos un entramado de de cuidado y trabajamos para generar entorno de trabajo saludable y por qué hablo en torno al trabajo porque pasamos gran parte de nuestra vida saca y en donde compartimos saberes aprendizaje valores afectos construimos vínculos muchas veces es lo que le da sentido a nuestra vida sino permite construir un proyecto y a parte porque el ámbito laboral presenta aspectos que pueden disminuir aumentar la probabilidad de que existan consumos problemáticos entonces trabajamos en todo lo que es charla de sensibilización para el trabajador y la familia en todo el país capacitaciones para nuestros delegados que puedan también convertirse ellos en en agentes de prevención y que puedan replicar los conocimientos que van adquiriendo en sus lugares de trabajo para poder así llegando cada vez a más gente sabemos que la prevención es fundamental en el abordaje de los consumos problemáticos se entere cruce la perspectiva de género a la hora de diseñar estrategias de prevención hay específicos edades en la prevención del consumo problemático de varones y de mujeres los programas de prevención tienen que ubicarse dentro de una política de salud laboral y la idea de introducir la perspectiva de género es algo que se debe tener en cuenta por el hecho de que las mujeres y los hombres responden a condicionantes diferentes y por lo tanto la comprensión de la realidad requiere que sean separados los aspectos a analizar que condicionan a mujeres por un lado o a varones por el otro la ausencia de una perspectiva de género por ejemplo contribuye a continuar visibilizando el problema del consumo en las mujeres que la mayoría de las veces aparecen pidiendo ayuda por los demás más que por sí mismas aparecen como cuidado horas entonces es importante la prevención con este enfoque de género justamente para poder visibilizar el problema del consumo de las mujeres que también existe en este sentido es importante trabajar desde la prevención para que la mujer pueda acercarse a pedir al su boda no sólo para los demás sino también para ellas tratando de ese estigmatizar el consumo en la mujer y favoreciendo el acceso a los tratamientos y los espacios de cuidado para ella también gracias alejandra ahora lo vamos a preguntar a germán suele escucharse que las personas que atraviesan consumos problemáticos son mayoritariamente varones coincidir con esta afirmación como es la población con la que trabajan en relación con el género con respecto a si se lo que se escucha de que las personas pueden atravesar el consumo problemático y que son varones en su mayoría primero habría que tener en cuenta que escuchamos cuestiones sobre consumo problemático con diversas fuentes

Comments of Géneros y Consumos Problemáticos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!