
Génesis y pioneros del foxtrot en México

Description of Génesis y pioneros del foxtrot en México
Esta semana el podcast de la Fonoteca Nacional presenta: Génesis y pioneros del foxtrot en México. Acompáñanos en esta investigación de Pablo Iván Argüello, coordinador del Catálogo de Jazz en México de la Fonoteca Nacional, donde nos cuenta el origen e intérpretes de este género en nuestro país.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Beca nacional la casa de los sonidos de méxico esta semana el post de la biblioteca nacional presenta génesis y pioneros el foxtrot en mexico acompáñenos en esta investigación de pablo iban argüello coordinador del catálogo de jazz en méxico de la fototeca nacional donde nos cuenta el origen e intérpretes del fax trote en nuestro país el foxtrot es un estilo de música y baile que tuvo un fuerte intacto en estados unidos hacia la segunda década del siglo veinte extendiéndose su popularidad a ser diferentes partes del mundo todavía en los años cincuenta el investigador gabriel pérez john menciona que de su modelo original partieron dos estilos el eslogan fox de ritmo más ciento y el charleston que se bailaba más zafiro basado en ello para ello fórmula como hipótesis que josé lópez a la vez el compositor de la famosa canción teca lo introdujo en méxico de cien mil novecientos veintiuno componiendo y tocan el mismo varias piezas con este baile a partir de ese año tuvo una enorme difusión y desde las bandas municipales hasta las orquestas de baile de los salones más concurridos interpretaron por mucho tiempo los foxtrot de compositores mexicanas carlos chávez compuso foxtrot para que en mil novecientos cinco y sus sinfonía de baile caballos de vapor de mil novecientos doce incluye también un extra no obstante en mil novecientos diecinueve gini rubalcaba compuso el foxtrot chapultepec que también fue ampliamente difundido en diversos espacios de esparcimiento y recreación salones de baile principalmente otro ejemplo en este caso liga de todo séptimo arte se encuentra en la película de ser gay e insiste que viva méxico del año mil novecientos treinta jonah donde se observa un fragmento de un baile de foxtrot lo cual nos permite advertir su amplia popularidad de nuestro país escuchemos a margarita cuesta una de las más en nombradas cantantes en música popular latinoamericana y óperas de los años veinte interpretando el foxtrot muñequita de trapo acompañado de la orquesta internacional pieza que forma parte de la selección los imprescindibles el jazz mexicano de la zona hotel nacional