iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Germana Figueroa Casas - 13/02/25

Germana Figueroa Casas - 13/02/25

2/13/2025 · 13:44
0
17
0
17
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Germana Figueroa Casas - 13/02/25

Hablamos con Germana Figueroa Casas, Diputada nacional del PRO por Santa Fe, sobre la aprobación de la ley de Ficha Limpia.

Read the Germana Figueroa Casas - 13/02/25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

35 minutos pasan de las 10 de la mañana, ayer fue un día histórico, que se vivió en el Congreso de la Nación, y continúan las repercusiones.
Hoy analizábamos las opiniones que uno visualizaba de los diferentes rangos etarios que componen a la Argentina, ¿no?
Desde gente muy joven hasta gente grande que veía que esto era imposible.
Vamos a saludar a Germana Figueroa Casas, diputada nacional del PRO por Santa Fe.
Germana, muy buenos días. Gracias por este contacto con Ciudadano Común. Pablo Tacaliti, de Saluda.
Hola, Pablo. ¿Qué tal? ¿Cómo están?
Muy bien. Gracias por tu tiempo. Bueno, planteaba esto de un día histórico para la política, con un proyecto que demandaba la sociedad, que creo que había un consenso generalizado, y finalmente se logró aprobar y dar media ascensión a Ficha Limpia.
La verdad que sí. Parecía mentira, ¿no? Porque la tercera fue la vencida, porque la verdad que las dos veces anteriores había sido una gran desilusión y parecía que no iba a salir. Finalmente se logró la media sanción. Ahora dependemos del Senado y esperemos que actúe en consecuencia, ¿no?
Y hablando del Senado, Germana, bueno, hay mucha repercusión en el bloque de Unión por la Patria, que está muy volátil, en realidad el peronismo también, ¿no? Pidiendo definiciones, pidiendo la cohesión, la unión, después de gestos políticos que tuvieron los gobernadores peronistas con Javier Milei, donde incluso algunos sostienen que estuvieron dispuestos a sacrificar a la reina.
Cuando hablamos de sacrificar a la reina estamos hablando de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. ¿Cómo ves la viabilidad de que se pueda materializar la aprobación del proyecto Ficha Limpia en el Senado?
Mira, la verdad es que en diputados parecía que estaban todas las voluntades del año pasado y no se logró. Entonces es muy difícil hacer pronósticos, realmente es difícil. Así que la verdad es adivinar y no te puedo decir algo realmente que vaya a suceder.
Todo muestra que en el Senado hay mayor debilidad de las voluntades para poder lograrlo, pero la verdad es que podríamos llevarnos una sorpresa agradable, no lo sé, la verdad es que no sé qué va a pasar. Es como que uno quiere alegrarse y no preocuparse tanto por lo que va, pero bueno, es así, hay que esperar.
Más allá de la unión que hubo entre el oficialismo y el PRO, la sintonía fina, el consenso con respecto a Ficha Limpia, ¿el PRO siente esa felicidad, esa alegría de decir, bueno, nosotros fuimos precursores de esto, venimos trabajando desde hace años? ¿Lo sienten como algo propio el proyecto Ficha Limpia?
Bueno, sí, sobre todo Silvia Lospenato, pero en realidad no es propio, porque en realidad es de la gente. Hay que hablar de Gastón Marra, que fue el que empezó con esto también y que lo difundieron y toda la gente, los casi 400 mil personas o 500 mil personas, ya no sé, porque se seguían sumando, que firmaron la petición esa de Change para lograrlo.
Digamos, uno lo siente como de todos los que queremos que las cosas sean como un país normal. Me parece que ese es el sentimiento. Porque parece increíble que uno pueda votar a gente que dos veces fue condenado, no una, sino que hay otro tribunal que dice lo mismo.
Entonces, yo creo que sí, uno lo siente propio, porque es un tema que insistimos, que lo trabajamos y que se sufrió mucho con todo lo que pasó el año pasado, pero creo que sobre todo es de gente a la que le preocupa tener un país distinto.
Vos recién mencionabas lo que es el trabajo en redes, cómo se fue gestando la concientización, plantear, poner sobre la mesa temas que parecían muy complejos de tratar en la República Argentina.
Vos crees que esto tiene que ver un poco con la política y con uno de los ejes centrales de Javier Milley que había planteado en campaña, que es el cambio cultural, que de hecho lo había puesto dentro de la pirámide jerárquica en el inicio de su gobierno como algo totalmente imprescindible?
Mirá, lo había anunciado en la apertura de sesiones del año pasado, por eso sorprendió tanto después cuando no se juntaron las voluntades, porque realmente había sido uno de los anuncios en el discurso de apertura.
Así que todo lo que sume para que estemos mejor es bienvenido.

Comments of Germana Figueroa Casas - 13/02/25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!