

Description of Gervasio Posadas - El fracaso de mi éxito
¿Por qué unos tienen éxito y otros fracasan una y otra vez? Esta es la pregunta que se repite constantemente Gonzalo Montenegro, un autor que languidece en su piso madrileño sin entender por qué ya nadie quiere publicar sus libros, por qué a nadie le interesa lo que tiene que decir, por qué -según él- solo triunfan la mediocridad y la ignorancia
"El fracaso de mi éxito" no es solo la historia de un escritor, sino una sátira de nuestra sociedad donde el valor de una persona ya no se mide por su talento o inteligencia, sino por su número de seguidores en redes sociales o por su nombre
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, siguen escuchando voces, amigas, y miren lo que les voy a leer.
Giro el cuello y los músculos responden con un chasquido. La respiración se acelera e intento mantener mis pulsaciones bajo control. Saco el arma de la bolsa de deportes, el fino cañón de aceromate, la culata que se ajusta a mi hombro, la mira telescópica, el silenciador grueso y alargado. Ensamblo las piezas y acaricio el fusil. Siento su tacto suave y aún frío.
Hace un poco de viento. Tendré que corregir el tiro para hacer diana con precisión. Levanto la capucha del pasamontañas. Me asomo desde mi escondrijo y escudriño el panorama. La Feria del Libro de Madrid presenta un lleno reventón, como acostumbra a ser normal el domingo por la tarde.
Gervasio Posadas ha escrito El fracaso de mi éxito, que es una sátira sobre el fracaso en un mundo dominado por la necesidad de éxito. Pero es que es mucho más. Tenemos muchísimas ganas de hablar con el autor y de recomendarles ésta, que es su última obra, El fracaso de mi éxito. Así que les presento a Gervasio, que está al otro lado del teléfono. Gervasio, buenos días.
Buenos días, qué tal.
Qué tal, encantado de estar con vosotros.
Bueno, si quieren saber cómo continúa la historia, evidentemente este es solo el comienzo del libro. Pero es que mira, lo recibimos hace unos días en la redacción, me puse con el Gervasio y es que me encantó. Y este comienzo me parece magistral. No vamos a decir qué es lo que pasa después.
Bueno, aparte que es un comienzo muy... para leer en estos días que está la serie.
Totalmente, totalmente. Pero es que está muy bien escrito, porque según uno va avanzando en las páginas y ya sabe el porqué de este comienzo, es que cae en la cuenta de uno de los ejes en torno a los que escribes El fracaso de mi éxito. El protagonista es maravilloso porque yo creo que es reflejo también de lo que podemos encontrar también en la sociedad.
El querer encontrar el éxito, el que en tu carrera profesional te haya ido bien, pero llega un momento en el que hay un parón porque te das cuenta que vives en una sociedad diferente, un mundo diferente que te desborda y o te adaptas a ese mundo que ha llegado o no sobrevives. Algo así con unas breves pinceladas.
Sí, bueno, es que es así. Yo creo que al final, digamos que ahora mismo hay un cambio de paradigma tan grande que nos puede llegar en todas las profesiones. Y claro, esto es peor todavía en ocasiones como la escritura, que al final lo que gustaba hace unos años ya no es lo que gusta ahora. Y de alguna forma lo que le pasa a este escritor es que llega un momento que lo que él tiene que contar ya no interesa a nadie y que las editoriales ni siquiera quieren publicarlo, lo cual es lo peor que le puede pasar a un escritor.
Sí, sobre todo cuando ha probado las mieles del reconocimiento del éxito, le ha ido bien y él tiene claro cómo tiene que escribir para seguir triunfando. Pero a pesar de que él lo tiene claro, pues quizá la sociedad ha cambiado tanto que ese éxito que pudo tener en el pasado no se repite porque la gente es diferente.
Bueno, y aparte de las técnicas por las que la gente conoce las novelas es muy distinta también. De alguna forma ya no es sólo cómo lo escribes, sino cómo lo vendes.
Y ahora mismo no es lo mismo lo que pasaba hace unos años, que de repente salía una página sobre un libro en un medio de comunicación y la gente se lanzaba a ocultarlo. Ahora es bastante más complejo, los medios están muy atomizados y muchas de las recomendaciones de lectura que más escalado tienen son las de las redes. Ese escritor ya tiene una determinada y no entiende bien esos procedimientos.
Claro, es que ahí entramos en otro mundo muy diferente. Hemos hablado de Gonzalo Montenegro, que es el protagonista de este escritor, que sabe lo que es el reconocimiento del éxito, que ha leído muy bien escribiendo libros, pero llega un momento en el que ve que no triunfa. Y por el otro lado está un joven futbolista que está ahí en lo más alto de la fama, Jesús. Y, claro, tiene que escribir su biografía, la biografía de Jesús, con lo cual esto le pone también entre ese dilema ético. Es que no me queda más remedio que desarrollar esta tarea para vivir, para ganarme la vida, pero quizá no es lo que yo hubiese elegido.
Bueno, lo que pasa es que la profesión del negro literario, como se le suele llamar habitualmente, aunque sea políticamente incorrecto...
Comments of Gervasio Posadas - El fracaso de mi éxito