La Gestión Financiera como Motor de Transformación en la Corporación El Megáfono
Description of La Gestión Financiera como Motor de Transformación en la Corporación El Megáfono
Desde su fundación, la Corporación El Megáfono ha impulsado la transformación social en la Comuna 1 de Medellín, gracias a una sólida gestión financiera y administrativa. Óscar Pérez, su asesor administrativo, comparte su experiencia y las estrategias que han permitido a la organización crecer y sostener sus proyectos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Este producto es realizado con recursos públicos priorizados por los habitantes de la comuna uno popular a través del programa de planeación de desarrollo local y presupuesto participativo del distrito de medellín como una radio radio comunitaria te acompaña en todo momento la comunicación es un poderoso motor de cambio social la corporación el megáfono lo sabe bien desde hace años ha utilizado los medios para transformar la realidad de su comunidad en este podcast te invitamos a conocer cómo esta organización comunitaria ha sido un agente de transformación empoderando a las pe personas y construyendo un tejido social más fuerte cuando empezó la corporación el megáfono y estaba john silver que fue su primer director me llamó para que la asesorara y lo acompañará en la parte administrativa la corporación luego cuando él se fue y subió a la dirección harold mora ya me quedé con él acompañándolo en la gestión de proyectos en la parte administrativa financiera y contable principal escollo que ha tenido la corporación el megáfono es el desconocimiento de la parte administrativa financiera y contable por lo tanto no se tenían los procesos administrativos claros la corporación perdido para ningún lado simplemente elaboraba los periódicos o sea los proyectos el presupuesto participativo pero no tenía ningún conocimiento de cuanto valía cuanto era el costo de del producto que hacíamos de los audiovisuales de los boletines de la página web del periódico hasta que ya se hizo el proceso administrativo financiero y contable y se supo cuál to al día el costo de esto y ahí resulta que para cualquier proyecto que hacíamos sea hacía el presupuesto el costo para el megáfono porque tenemos que pagar el arriendo los servicios el internet la plata que había que pagarle a los talleristas malos fotógrafos etc la plata que tenemos que tener para comprar más equipos y así poder que la corporación prestar mejores servicios a la comunidad bueno aquí hay que darle el mérito que de la consecución de de los proyectos es harold mora quién ha hecho la gestión desde que empezó con la corporación en la parte de presupuesto participativo le ha puesto el pecho y han sacado adelante todos los proyectos y procesos que tienen que ver con presupuestos participativo y de ahí es que la corporación ha generado ingresos y además con las otras comisiones de cultura de deporte de medio ambiente también se ha hecho gestiones han conseguido procesos de comunicaciones que han hecho que la corporación tenga mayores ingresos financieros y poder así sostenerse en el tiempo hasta el momento en la comunidad se ha hecho un trabajo muy bonito porque se le ha dado participación a todos los liderazgos de todos los sectores de la comuna aun ellos entonces siempre han pregonado en cualquier proceso de presupuestos participativos presupuesto ordinario que se tenga en cuenta a la corporación el megáfono para los distintos procesos porque saben que la corporación siempre saca recursos para que los liderazgos y aquellas personas que están manejando las los barrios los sectores puedan recibir algunos ingresos y sostener su tren de vida que la comuna poética mos que faltan muchos recursos financieros para que la gente pueda salir adelante bueno las proyecciones para el año entrante veinte veinticinco sobretodo es ya salir no solamente con recursos del presupuesto participativo sino también con recursos ordinarios presentar proyectos a nivel nacional e internacional y poder así incursionar en otros medios como lo hemos hecho este año con lo que hicimos con el instituto colombiano bienestar familiar que conseguiremos tres proyectos para trabar centros de desarrollo infantil eso pensamos es para el año entrante pero en otros sectores también porque no solamente en la parte del instituto colombiano estar familiar que podamos también hacer conseguir proyectos para la parte de cultura de medio ambiente de mujer de juventud de niñez y de cualquier otra índole que podamos nosotros realizar bueno el mensaje es muy claro que tengan un proceso administrativo y financiero cla claro que sepan elaborar