

Description of Ginecología: Suplementos en el embarazo
Durante el embarazo, los suplementos son fundamentales para garantizar el desarrollo saludable del bebé y la salud de la madre, en los últimos años, se han realizado estudios que han demostrado que algunos que no se daban son muy beneficiosos y que suponen una reducción de algunas complicaciones del embarazo.
Según Juan Carlos Barragán, el hecho de que las mujeres se queden embarazadas más tarde aumenta las complicaciones más frecuentes del embarazo (anemia, diabetes, hipertensión, depresión postparto, parto pre término, mastitis) en un 15% de ahí que es importante cuidarse durante el embarazo.
El experto asegura que debemos seguir una dieta equilibrada y hacer ejercicio moderado y además suplementar con ácido fólico y yodo previamente al embarazo para que evita el desprendimiento de placenta y disminuir defectos del bebé; la Vitamina D y el Omega disminuyen la hipertensión, parto prematuro, retrasos del crecimiento, diabetes e infecciones o el hierro la anemia.
También asegura que se pueden dar otros tratamientos que mejoran la salud de la madre y el bebé en determinados circunstancias como mujeres obesas o con diabetes y la administración de pro bióticos que pueden reducir infecciones.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Clínica Fisiopinós incorpora a su cartera de servicios la especialidad de ginecología a cargo del doctor Juan Carlos Barragán Vera. Se facilitará el seguimiento del embarazo así como la atención y preparación al parto, ecografía 4D fetal y doppler color incluidas en el precio, consultas para la prevención del cáncer femenino con ecografía mamaria y citología también incluidas en el precio, así como servicios de obstetricia, ginecología, esterilidad, patología mamaria, planificación familiar, menopausia, pida información sin compromiso o cita en el teléfono 965 47 74 30 o 609 70 49 62.
Estamos en carretera de Jumilla 2 bajo, Clínica Fisiopinós, ahora con servicio de ginecología.
Le hemos anunciado hace un momento, ya lo tenemos al otro lado del teléfono, Juan Carlos Barragán, nuestro ginecólogo particular, qué tal, buenos días. Juan Carlos, esto de la ciencia, esto de la ginecología, siempre que hablamos las cosas cambian y cambian de unos años relativamente pocos a otros.
Vamos a hablar de los suplementos en el embarazo que también van cambiando. Juan Carlos, a ver, cuéntame, cómo estamos ahora, qué es lo más habitual. Bueno, a ver, la ciencia avanza, como decía que es una barbaridad, y entonces se van subiendo cosas de los nutrientes que si se administran adecuadamente durante el embarazo pueden afectar para bien al desarrollo del bebé con el mismo embarazo. Evidentemente hace 40 años, 50 años, la gente comía lo que quería durante el embarazo. La pauta era, come más que tienes que alimentar a dos. Y entonces pues se hacían algunas burradas.
Y bueno, la medicina tampoco decía que no era adecuado, es decir, la medicina va progresando. A veces es pendular, a veces lo que era malo se ha visto después de 50 años de investigación que no era tan malo. Por ejemplo, el pescado azul y en las hipertensiones, yo recuerdo pues que antes cuando eras hipertenso no podías comer boquerones ni podías comer caballa. Y ahora no. Los médicos pensaban que era malo y ahora resulta que se ha visto que no es malo.
O sea, hay que investigar, progresar, hacer estudios. Como todo, Juan Carlos, imagino que el ensayo-error nos hace también conocer cosas. Justo, pero es que para basarse, para decir algo de esto, teóricamente hay que hacer muchos ensayos y ver dónde fallas o dónde aciertas, que es lo que mucha gente no hace. Y bueno, hay muchas falsas verdades, mitos, historietas, que me lo ha dicho, me lo ha dicho mi amiga, me lo ha dicho X. Y luego teniendo en cuenta que lo que a uno le viene bien a otro quizá no.
En efecto, eso por descontado. Entonces, hablando del embarazo, en el embarazo ha cambiado básicamente los estudios que se han hecho a largo plazo y básicamente que las mujeres se embarazan cada día más tarde. También, claro. Y además, como te embarazas más tarde, pues puede que tengas patologías cuando ya estás embarazada, o antes, y te embarazas teniendo una pequeña enfermedad, como una hipertensión, como un Crohn, una colitis ulcerosa, una enfermedad autoinmune, una diabetes inicial, o ya eres obesa. Todas esas condiciones pueden condicionar a peor el embarazo y la evolución del bebé.
Es decir, primer punto, embarazate si puedes cuanto antes en tu vida.
Eso ya lo hemos dicho 20 millones de veces. Mejor a los 25 que a los 35, esto ya lo sabemos.
Y la naturaleza va por otro. Entonces, durante el embarazo, ¿qué cosas hay así? ¿Cuáles son las enfermedades que pueden aparecer con mayor frecuencia o qué complicaciones son las más frecuentes? Pues mira, el 22% de las embarazadas tienen anemia a lo largo del embarazo. Hay un 12% que tiene diabetes del embarazo. Hay un 10% que puede hacer hipertensión en alguno de sus variedades, pero puede que suba la tensión. Hay un 12% que pueden tener depresión post parto. Un 5, un 10% de parto pretermino.
Comments of Ginecología: Suplementos en el embarazo