

Description of Gipuzkoa Kirolak 18/06/2025
Gipuzkoa Kirolak con Giovanni Batista. El programa de hoy:
Piragüismo. Miren Lazkano.
Baloncesto. 3x3. Jon Txakartegi.
Anje Eskarza, técnico del servicio Zu Mugituz.
¡Esperamos que os guste!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Gipuzkoa-Quirolag Con Giovanni Battista Porque somos gipuzkoanos y nos apasiona el deporte, aquí comienza Gipuzkoa-Quirolag.
A Archelon, muy buenas tardes. Arrancamos Gipuzkoa-Quirolag en un día en el que tendremos a la campeona en POUM, Mirela Azcano.
Hablaremos de baloncesto y nos mantendremos en forma gracias al servicio de orientación física Sumugitus.
Así que, que nadie se mueva, porque aquí comienza Gipuzkoa-Quirolag.
Gipuzkoa-Quirolag. Con Giovanni Battista.
Arrancamos el programa de hoy hablando con una de nuestras representantes gipuzkoanas en la Copa del Mundo de Piragüismo Slalom.
Para que nos cuente cómo le fue, voy saludando a Mirela Azcano.
A Archelon, Mirem.
¡Hola, Archelon! Bueno, más que para contarnos qué tan bien, primero todo, Zorionak.
¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo va la resaca post-POUM? Pues bien, bien. Bueno, no hay resaca en realidad.
Pero bien, bien. Estamos contentos, pero hay que seguir.
Desde luego que sí, porque me imagino que tendrás un verano bastante ajetreado.
Antes de hablar de lo que te viene, vamos a hablar de lo que has tenido con ese oro en Calle de Coros.
¿Cómo fue? Cuéntanos.
Pues bueno, fue emocionante y increíble, la verdad.
Muy contentos y sobre todo poder compartirlo con Mayalen y Pau fue una locura.
Sí, porque además la verdad es que la imagen para el deporte y el piragüismo en concreto gipuzkoano es increíble.
Sí, sí, sí. La verdad es que los tres en el podio fue una locura.
Me imagino que sí. En cuanto a lo que es a nivel general, ¿cómo fue la prueba? Pues bueno, a ver. Siempre hay algunos más favorecidos que otros, pero bueno, al final eso es el proceso, el camino.
Cada uno lleva el suyo e intenta hacerlo lo mejor que puede, ¿no? Entonces bueno, pues cada uno lleva su camino y lo mejor que puede.
Y eso, pues algunos estaremos más contentos que otros, pero bueno, no quiere decir que en la siguiente competir vaya a seguir siendo así.
Así que hay que seguir y dar lo mejor de nosotros cada vez.
Eso, eso desde luego. Me imagino que también las buenas sensaciones con las que venías de la SEW también te ayudaron, ¿no? Un poco a tener ese pasito en Pau y llevarte el oro.
Sí, bueno, a ver. Es verdad que es una carrera de fondo todo este proceso y nunca sabes, ¿no? Pero bueno, sobre todo el tener buenas sensaciones te ayuda a tener más confianza y ir más a por ello quizás en la competi.
Entonces bueno, pues yo sí que estoy teniendo muy, muy buenas sensaciones.
Y es con lo que me quedo al final con eso y con la navegación que estoy consiguiendo tener.
Eso al final es lo más importante, decíamos, sobre lo que te viene en verano.
Claro, al final esta prueba la habéis tenido hace poco en la SEW, ahora en Pau y dentro de nada, como quién diría, tenéis que marchar a Praga.
Eso es, sí, sí. Nos vamos el jueves, tenemos el vuelo.
Y ya pues eso, vamos a estar allí 10 días, una semana de entrenamiento y 3 días de competi.
Así que ya estamos centrándonos en eso.
En esta Copa del Mundo estás participando en Calle Cross, también SEW. ¿En cuáles te estás encontrando más cómoda o en cuáles estás sintiéndote que puedes dar más de ti? Bueno, a ver, en realidad tanto en Canoa como en Calle Cross tengo muy buenas sensaciones.
Y eso es lo que estoy buscando, ¿no? Al final pues una consistencia en la navegación que me haga ir rápido.
Así que realmente en las dos estoy disfrutando mucho.
Antes de preguntarte un poco, aparte de Praga, qué es lo que tienes en estos meses, te quería preguntar, ¿cómo es entrenar entre pruebas? Es decir, ¿qué es lo que buscas en esos entrenamientos? ¿Más mantenerte, buscar mejorar ciertas cosas o qué es lo que buscas en los entrenamientos? Bueno, al final el entrenamiento ya está hecho, ¿no? Como quien dice, ahora en las competis no nos centramos en entrenar tanto, sino en coger datos del canal, en intentar probar diferentes circuitos y coger truquitos del canal en sí.
El entrenamiento ya no es tan grande, realmente es coger sensaciones, probar cosas diferentes y cosas que luego en la competi puedan poner en los circuitos.
Desde luego que sí.
Comments of Gipuzkoa Kirolak 18/06/2025