

Description of Gladiadores en Sinfonía de la mañana
Gladiadores. Valor ante la muerte en Sinfonía de la mañana
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
R c n audio descarga la app y disfruta de los programas de rne y nuestros podcasts originales y hoy gladiadores valor ante la muerte de fernando lillo red annette y maría engracia muñoz santos aquellos que se acercaran al anfiteatro flavio o coliseo por vez primera no podrían dejar de abrir la boca y exhalar palabras de admiración al contemplar la mole de una obra sin parangón intentando levantar la vista hacia lo alto sin casi poder ver su cúspide la admiración aumentaba cuando se veía maniobrar a los mil marineros venidos desde mi seno junto a nápoles necesarios para atender los toldos que protegían del sol a los espectadores en época imperial a los combates de gladiadores se habían añadido otros espectáculos gracias a las fuentes iconográficas y literarias podemos imaginarlo más o menos de esta manera dos lictores provistos de sus correspondientes fasces abrían la marcha seguidos por trompeteros detrás se transportaban plataformas con los dioses protectores del espectáculo hércules marte y ni que la victoria hope horarios con tablillas informativas y la palma de la victoria que se entregaba a los vencedores precedían al organizador de los juegos el editor que avanzaba feliz con su toga para ser visto por todos tras el desfilaban hombres que portaban los cascos y escudos de los gladiadores y por último irían los propios combatientes los cazadores que iban a enfrentarse a las bestias y los participantes en los espectáculos de acrobacias o burlescos popularmente se cree que tras este desfile los vendedores se dirigían a los pies del palco del emperador y lo saludaban con la memorable frase ave césar morituri te saludan ave césar los que va van a morir te saludan pero esto no era así el origen de esta creencia proviene de un cuadro del pintor ya lo oyeron titulado ave césar morituri te saludan de mil ochocientos cincuenta y nueve con un grupo de gladiadores al pie de la tribuna imperial escena que se hizo popular también en las películas de romanos lo que el público apreciaba y esperaba con ansia era el combate singular de sus estrellas favoritas entraba entonces en acción del pregonero que con potente voz presentaba a las sucesivas parejas en los lugares más grandes se exhibían también grandes cartelas con estos datos aunque los espectadores contaban igualmente con el programa de mano además con los datos corriendo de boca en boca se propiciaba que todo el anfiteatro se enterase de lo que estaba sucediendo en la arena la música era un indicador que ayudaba a comprender el desarrollo del espectáculo los sonidos individuales o combinadas de la tuba trompeta recta el litus trompeta curva el cornu cuerno la tibia flauta el aulos flauta doble la cítara y el hydraulic órgano de agua markarián los diversos tiempos acciones de forma similar a los modernos espectáculos taurinos