

Description of LOS GOBANILLA VUELVEN CON NUEVO ESPECTÁCULO
Los Gobanilla se presentan de nuevo con un espectáculo de canciones divertidas. Pasodobles, cuplés y mucha diversión, este sábado a las 22h en el Teatro del Colegio Salesianos. Canciones que componen entre todos mientras pasan un rato agradable entre amigos. Escuchamos a dos de sus miembros, Josué y Miguel.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, vamos a ver por qué esta mañana estoy con Miguel y Josué.
Ellos son dos componentes de Los Govanillas.
Buenos días, chicos. ¿Cómo estáis? Buenos días.
Además, oye, ¿habéis visto cómo habéis dicho buenos días los dos? A tiempo, sincronizados.
Vamos, ha sido total.
Como veis, pues Los Govanillas.
¿Cómo podríamos definir vuestro grupo, Josué o Miguel? No sé por qué decir un grupo de chirigotas, porque os he oído algo hablar de chirigotas, de canciones flamencas, de...
¿Cómo podemos definir Los Govanillas? No se puede definir eso.
A ver, contadme.
Pues es un grupo de...
Lo ves, tú tampoco sabes definirlo.
Somos un grupo de villaneros, de chirigotas de Cádiz.
Cantamos coplas, pasodobles...
Oye, si vamos allí con ese acento villanero que somos capaces de darle, ahí a Cádiz, igual nos confunden también, ¿no? ¿Josué o qué? A lo mejor pasamos del paso, no se piensa que...
Somos de Cádiz de las afueras, que ya un poco menos...
De San Fernando.
Que se nota un poco menos el acento, pero igual sí.
Bueno, Los Govanillas, con la edición de un CD que tenemos aquí, además en la radio, y que fue estupendo, con la grabación de todo lo que hicisteis ahí.
Bueno, tenéis un concierto el próximo sábado.
Me habéis dicho, a ver, Miguel, cuéntame, ¿qué vais a hacer en el concierto? Y yo creo que esa es la noticia, ¿no? La bienvenida.
Exacto, volvemos ya después de un año de parón, más o menos, y la verdad es que con muchas ganas.
Es un tipo nuevo, son letras y música nuevas, y estamos, aparte de muy nerviosos, muy contentos para ver cómo responde el pueblo de Villena y para sacar otra actuación más de nuestra cosecha.
De la cosecha. ¿Todo es nuevo, Josué? ¿Todo lo que lleváis? Todo nuevo.
A ver, cuéntame, háblame del repertorio.
Vamos a alazar un poquito, sin hablarte o cantarte.
No sé, no sé lo que va a ser.
No, a ver, puedo decir poco, puedo descubrir poco, porque todo es sorpresa.
Hasta aquí puedo leer, ¿no? Con la tarjetita.
Venga, cuéntame.
Pero nada, la actuación se llama El Último Rebelde, y eso lo hemos hecho con mucha ilusión, muchas ganas, mucho sacrificio, y nada, esperemos que le guste a la gente.
El Último Rebelde, ¿vendrá por alguna razón, El Último Rebelde, o no se sabe? Nosotros lanzamos el nombre y ya que la gente haga especulaciones.
¿Por qué especulaciones? A ver, estoy yo en ello.
La palabra rebelde me gusta, pero la de último no, porque habrá muchos más rebeldes, ¿no? Aparte de, el último no será, Josué, ¿o qué? A ver, no es que sea la última actuación de los Bobanillas, sino va con algo de sentido de lo que vamos, vamos.
Al contrario, no será el último, sino que supongo que ahora habéis estado un año de parón, que os decía yo, ¿por qué? Porque no hay manera de quedar, este año, ¿por qué ha sido? Pues básicamente porque empezamos, después de la última vez que actuamos en la Cábila, a escribir, para intentar sacar algo el año pasado, pero claro, nos estamos dando cuenta de que cada vez nos está costando un polín más, tanto escribir música y letras nuevas, y cuando acabamos de escribir, el año pasado, nos dimos cuenta de que no íbamos a llegar a septiembre, que es cuando solemos actuar nosotros.
Entonces dijimos, pues lo vamos a atrasar.
Y dijimos, febrero, marzo, se acerca el carnaval, también las chirigotas de allí de Cádiz, y dijimos, perfecto.
Y ya empezamos a movernos.
Esta es la fecha.
Yo creo que igual cada vez os pedís más al principio, como que todo el campo está sin sembrar, pero ahora cada vez quedan menos parcelas para escribir, y cada vez seréis más exigentes, ¿no? Sí, sí.
Puede ser que sea por ahí el tema.
Bueno, ¿cómo va a ser el concierto? ¿Qué os vamos a ver? ¿Os vamos a ver vestidos de algo? ¿Va a pasar algo? Sí, a ver, el concierto es el sábado, a las diez se abrirán las puertas los salesianos, y a las diez y media empezará la actuación.
Y nada, vamos con un tipo nuevo, como ha dicho Miki, y...
¿Un tipo? Un tipo nuevo, sí, se llama...
Sí, allí en Cádiz, una actuación nueva con un disfraz nuevo, letras nuevas, música nueva, se denomina tipo.
Allí en la jerga gaditana.
Entonces nosotros pues, igual, tipo.
Vale, vale, porque no lo había oído nunca, me acabo de...
Así he aprendido yo esta mañana del tipo y demás.
Bueno, contarme después de todo este tiempo, que si no os daba tiempo a escribirlo, que estáis ahí más exigentes.
¿Os habéis vuelto a juntar a las reuniones para ensayar y demás? ¿Con qué ambientillo habéis enlazado ahí los ensayos? A ver, contadme, Miguel, por ejemplo.
Pues muy bueno, la verdad, como solemos juntarnos siempre, siempre con nuestro cachondeo que...