iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo Investigación TERRA Gondwana Tierra Sur
La gobernanza del agua en los territorios rurales de Pasto

La gobernanza del agua en los territorios rurales de Pasto

3/1/2025 · 57:48
0
30
0
30

Description of La gobernanza del agua en los territorios rurales de Pasto

En Gondwana Tierra Sur en la vigésima tercer temporada en la Radio Universidad de Nariño, hablamos sobre la gobernanza del agua en los territorios rurales del municipio de Pasto. Para ello invitamos al geógrafo Julián Alberto Rengifo Rengifo quien es docente del departamento de Geografía de la Universidad de Nariño y está liderando esta interesante investigación.

Read the La gobernanza del agua en los territorios rurales de Pasto podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Nariño y Sur del Cauca, con la 101.1 Radio Universidad de Nariño.

Gondwana, un programa de yo-pensadores del Grupo de Investigación en Geografía y Problemas Ambientales Terra, del Departamento de Geografía de la Universidad de Nariño.

Un espacio producido para la divulgación y discusión de temas, actividades, experiencias e investigaciones geográficas que hace parte de la interacción social universitaria.

Escúchanos todos los viernes de 2 a 3 de la tarde en la 101.1 FM Stereo Radio Universidad de Nariño.

Buenas tardes, bienvenidas y bienvenidos a Gondwana Tierra Sur en su vigésima tercera temporada en la Radio Universidad de Nariño.

Es muy grato compartir con nuestra audiencia este proyecto radial que ha sido pensado y hecho para ustedes, con el propósito de abordar, como es de costumbre, aquellas temáticas y problemas de tipo ambiental, natural, territorial, político, socioeconómico, histórico y cultural desde una perspectiva geográfica.

Gondwana es producido por el Grupo de Investigación en Geografía y Problemas Ambientales Terra de la Universidad de Nariño.

Este viernes los estaremos acompañando, Adrián Figueroa en el control máster, Germán Narváez y quien les habla, Marcela Jojoa.

Recuerden, Gondwana todos los viernes de 2 a 3 p.m. en la 101.1 FM Stereo Radio Universidad de Nariño.

Nos pueden escuchar vía internet a través del siguiente enlace, udenarradio.radioestream123.com.

Hola Marcela, muy buenas tardes a ti. Adrián, buenas tardes y a toda nuestra audiencia de Gondwana Tierra Sur.

El día de hoy traemos un tema que tiene que ver con la gobernanza del agua en los territorios rurales de pasto y que está relacionado con una investigación que se está llevando a cabo por parte del Departamento de Geografía y particularmente del profesor Julián Alberto Rengifo, a quien hemos invitado para que nos comparta su experiencia y los detalles de este proyecto que se está llevando a cabo.

Profesor Julián, muy buenas tardes y bienvenido a Gondwana Tierra Sur.

Buenas tardes a ustedes por la invitación. Creo que tenemos un tema importante a tratar el día de hoy y como siempre lo decimos con actitud geográfica para que nuestra comunidad, nuestra sociedad pastusa nariñense y del Cauca nos pueda escuchar y si tiene alguna consulta también nos puede escribir para que dilucidemos un poco este tema tan importante para todos.

Bueno, ya que habla de audiencia en Gondwana Tierra Sur, gracias a que nuestros programas están cargados en la plataforma Evox, también tenemos una audiencia bastante nutrida de Estados Unidos, de España y de varios países de Latinoamérica.

Entonces pues entremos en el tema del día de hoy, porque la gobernanza del agua es un tema muy complejo que tiene muchas aristas y que nos interesa por supuesto conocer varios elementos tanto conceptuales, metodológicos y de las realidades que se viven en la Cuenca Alta del Río Pasto.

Profesor Julián, ¿cómo surge la idea de esta investigación? Bueno, la idea de la investigación surge a partir de mirar un escenario como es la Cuenca Alta del Río Pasto y establecer algunos elementos de partida que están relacionados con la forma de abastecimiento de agua para las comunidades campesinas.

Y a partir de ahí se toma la decisión de comenzar a indagar un poco sobre los procesos de cómo nuestra sociedad está utilizando el agua y llegar a mirar los métodos de determinar los procesos de almacenamiento y producción de la misma.

Está relacionado con un proyecto mayor que se maneja en Biosfera Internacional, que es una ONG internacional que está dirigiendo el profesor Horacio Velástegui en la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Y junto con un grupo de investigación también que estamos trabajando en conjunto, que es SUMAGUARNI de la Escuela Superior de Administración Pública.

Entonces surge como esa inquietud de mirar el campesinado y la sociedad en general, cómo está haciendo para poder mantener, almacenar y producir el recurso hídrico.

Comments of La gobernanza del agua en los territorios rurales de Pasto
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!