iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By JENESAISPOP REVELACION O TIMO, EL PODCAST DE JENESAISPOP
Gordofobia, dentro y fuera del pop

Gordofobia, dentro y fuera del pop

6/7/2025 · 01:32:57
9
465
9
465

Description of Gordofobia, dentro y fuera del pop

Enrique Aparicio, también conocido como Esnórquel, visita nuestro podcast para hablar de gordofobia. Hablamos de cómo ha afectado o cómo han reaccionado a esto artistas como Lizzo, Adele o Robbie Williams, pero sobre todo tratamos el tema desde el punto de vista médico y social.

Read the Gordofobia, dentro y fuera del pop podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, full-time papis. Hola, part-time mamis.

Bienvenidos a Revelación Óptimo, el podcast de JNS Pop.

Hoy hemos venido a hablar, no de guitarrica, pero sí de guitarrica de una manera tangencial.

Hoy vamos a hablar de la gordofobia.

Hola, Enrique.

Hola, amigas.

He vuelto.

Has vuelto.

Y no para hablar de Amaya Montero, pero sí para hablar de ella.

Es que no me... Es una sombra que no me puedo despegar.

La gente dice que el podcast que hicimos contigo, de la Oreja Van Gogh, es el mejor de nuestra historia.

Es que no sabéis la cantidad de gente improbable que me ha felicitado por ese ejercicio de memoria histórica que fue hacer ese programa.

O sea, mi novio todavía me dice de vez en cuando, dile al sol, dile qué.

O sea, todavía está obsesionado con esa frase maravillosa de Enrique.

El podcast que, si no lo habéis oído, está estarrando.

A mí me ha llegado a terminar un comentario que me tildan un poco, me tildan Swinton.

Un poco de nostálgico de más, o de esta gente que sigue con el póster de Chenoa.

Nada más lejos de la realidad.

Pero creo que en ese programa hicimos un repaso que la historia del pop español le merece a ese grupo.

Y también bastante adelantado, quiero decir.

Porque desde que salió en el concierto de Becky G o Karol G, nunca sé cuál de las dos es.

Karol.

La gente empezó a salivar con la idea de que podría volver la oreja de Van Gogh, pero...

Que no se lo digan a Cayetana y el cuervo, pero...

Pero yo creo que lo vamos a ver.

Yo creo que lo vamos a ver, la verdad.

Otra cosa es que vayamos, no lo sé.

Uf, yo...

Un ejercicio sería yo ya fijarme mentalmente cuánto estoy dispuesto a pagar.

Que, aun así, lo que estés dispuesto a pagar tampoco sirve de nada, porque luego entras en una cola, hay 11.700 delante de ti.

Uy, si fueran 11.700.

Y te quedas con...

Si el problema es que son 300.000.

Sí, con un palmo de narices.

O sea, que yo ahí estaré con mi tarjeta preparada, pero veremos a ver cómo se gestiona eso.

¿Cuánto pagarías? Venga, mójate, mójate.

¿Cuánto pagarías? Yo creo que 300 euros, fácil.

¿De verdad? Sí, sí, sí.

¿De verdad? Pero bueno.

Te lo juro.

Es que yo nunca vi a la oreja de Van Gogh, nunca.

Era pequeño, vivía en un pueblo de Albacete, no tenía tampoco posibilidad de salir mucho.

Entonces, es algo, una deuda histórica que tengo conmigo mismo.

El primer CD, ya os lo conté, el primer CD que me compré en mi vida fue El viaje de Copperpot.

Entonces, aunque solo sea por eso, ¿cuánto vale sanar a tu niño interior? Chicos, 300 euros.

300 euros, pues nada.

Pero sí, si a toca teja, ¿eh? Los pagaba mañana.

Los pagué por Madonna.

Que Madonna yo la admiro...

Pero...

La admiro muchísimo.

¡Por favor! A ver, aguantad, aguantad un segundo conmigo.

Madonna yo sé la figura que tiene, el peso que tiene, pero en mi vida ha sido mucho más importante Amalia Montero con la oreja de Van Gogh que Madonna.

Muchísimo más. Te respetamos por completo.

Y lo respetamos. La pena es que con lo que te pagamos a pagar en este podcast, pues creo que no te va a dar...

Uy, tenéis muchos contactos.

Ah, bueno, eso es verdad.

Tenéis muchos contactos y yo hay algún concierto que no he conseguido entrar, o sea que luego hablamos.

Bueno, si una buena crónica podrías hacerte tú del concierto.

Yo la pluma la tengo afilada.

¿Quién mejor? Hablando de pluma y afilada, Enrique está aquí porque a mí hace unas semanas leí un texto tuyo en público, porque, bueno, leo todo lo que publicas todas las semanas, pero publicaste un artículo de opinión a raíz de la salida a la venta, iba a decir, de cuando se publicó el vídeo de Full Time Papi de Guitarica de la Fuente, en el que te preguntaba si cabían los cuerpos gordos en la utopía.

Sí, sí.

De verdad que no me gusta ir con el dedo acusador y vaya por delante, y lo decía en el propio texto.

Yo no creo que Guitarica de la Fuente sea más gordófobo que cualquiera, incluido muchos gordos, muchos cuerpos gordos.

No creo que Troye Sivan, al que ponía de ejemplo, sea más gordófobo que cualquiera de nosotros.

Pero, bueno, pues yo ya estoy como el meme este de decepcionado, pero no sorprendido, cuando le das al play y a ti te han vendido, que es un poco también la apuesta estética de Guitarica, que, por otro lado, el disco me encanta, me lo meto por el culo, y entiendo que él quiera ahora irse al homoerotismo, que reivindique, que se inspire probablemente él y la gente que le hace los vídeos en ciertos fotógrafos, en ciertas películas...

Claro, lo entiendo.

Ahora bien, es como, aquí tampoco estamos, ¿no? O sea, nos ha costado escaparnos siglos de la heterosexualidad por norma.

Ciertas cantantes, ciertos artistas proponen una utopía queer, y en esa utopía queer los gordos no estamos.

Pero es que te diría que tampoco nadie conozca...

Comments of Gordofobia, dentro y fuera del pop

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Pop and Pop-Rock