

Description of Gramola al pasado: 1988
Bienvenidos a "Gramola al pasado", el podcast colaborativo entre los chicos de "Locos por incordiar" y "La Taberna de Crowley" que te transporta directamente a 1988. Prepárate para revivir un año icónico mientras exploramos su música, las películas que marcaron una época y el contexto político y social que definió una generación. Desde los éxitos de las listas musicales hasta los grandes estrenos de cine. Éste viaje nostálgico te hará sentir que ha vuelto a una de las décadas mas vibrantes de la historia. ¡Dale al play y acompáñanos en este salto al pasado!
Enlace Web al episodio:
https://www.41016.com/otros/gramola-al-pasado
https://gramolaalpasado.redespod.com/
donde oirlo:
https://podcasts.apple.com/es/podcast/gramola-al-pasado-1988/id1805203690?i=1000701275383
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
1988 Gramola al pasado Hola amigos crononautas, yo soy Sergio Yo soy Francisco Y yo soy Raulillo Y os damos la bienvenida al estreno de este podcast llamado Gramola al pasado En cada capítulo nos pondremos a los mandos de nuestra gramola mágica y su condensador de flujo Para viajar en el tiempo y explorar un año en concreto Recordaremos los discos más interesantes que se publicaron Hablaremos de noticias y efemérides Y recordaremos los sucesos más relevantes que marcaron ese año Para este primer capítulo hemos elegido el año 1988 Un año lleno de música inolvidable y acontecimientos que nos dejaron huellas Os pongo un poco en el contexto del año En 1988 la URSS inicia su desmantelación hacia una economía mixta Empieza a desmantelarse el telón de acero Y el mundo inicia un cambio hacia un sistema diferente al que hasta ahora había dominado el mundo Que era el de los dos bloques durante la Guerra Fría El aperturismo de los países satélites de la URSS tiene como detalle significativo Por ejemplo, que países como Hungría permitan el desplazamiento de sus ciudadanos Por el resto del mundo que no fuesen los países de la órbita socialista Por ejemplo, en 1988 se inaugura el primer McDonald's en Sarajevo Y se inician los distintos cambios y acuerdos para el desmantelamiento del ejército soviético Y de las armas nucleares Eso en el contexto geopolítico Por poneros un poco también en el contexto cultural de la época En aquella época se estrenan películas que terminaron convirtiéndose en un clásico Como por ejemplo, Rain Man con Dustin Hoffman y Tom Cruise Rambo III, la secuela de Sylvester Stallone De su gran éxito Rambo La jungla de cristal Vic, Walt Disney y Steven Spielberg Estrenaron una película en la que mezclaban la animación con las escenas de personajes reales Que es Quién engañó a Roger Rabbit Se estrenó también Akira Se estrenó la joya del cine español desde mi punto de vista Que es Amanece que no es poco, de Jesús Luis Cuerda Otra joya que puede estar entre las 10 mejores películas de todos los tiempos Que es Cinema Paradiso Por ejemplo, Gorilas en la niebla Pero también hubo películas del corte de Suelta Terpelo de Hombre G ¿Habéis visto alguna de estas películas? Me imagino que sí Suelta Terpelo es para ponerse diadema, ¿no? Suelta Terpelo yo creo que lo que tiene de bueno es el director que es Manolo Sume Poco más, ¿no? Porque era el padre, ¿no? ¿De David? Correcto, sí, sí, sí A un hijo no se le puede dedicar nada, ¿no? Raulillo, me comentaba fuera de micrófono que no habías visto la jungla de cristal Nunca, ni una No sabes lo que es siquiera, ¿no? Pero de referencias en otras series o películas, pero nunca las he visto Y un malvado que era sudafricano, eso era raro, tío Pero, por ejemplo, ¿Quién engañó a Roger Rabbit? ¿Qué os pareció? ¿Y a la altura de qué mierda ponéis esta película? Tecnológicamente era una película que tenía escenografía y dibujos animados, ¿no? Yo creo que el resumen, cuando terminé de ver la película dije ¿Por qué, coño? Necesidad, ahí Ese tipo de películas yo cuando era pequeño sí me gustaban En las que mezclaban dibujos animados con cine real Lo que sí que yo sé de algún amigo que tenía el VHS un poco ya jodido De darle a pausa cuando salía la chica de los melones Sí, sí Esa es la escena que todos recordamos, ¿verdad? Que es la escena de...
Estaba buscándola aquí la imagen Esta es la imagen de la chica de los melones, ¿no? Como dices tú Jessica Rabbit Correcto, Jessica Rabbit En ese año también se estrenaron Amanece que no es poco La habéis visto, entiendo, ¿no? Para mí es una película que he visto muchas veces Para mí es de culto, o sea, yo la veo fácilmente, la puedo ver igual una vez al año O como dice, recítame algo de Quevedo que yo tengo hoy el cuerpo de Quevedo En fin, esa película, ya te digo, es como las de Peter Selle Que hay que revisitarla de vez en cuando y son películas que nunca hasta demás ves, ¿no? Es una película que uno tiene siempre en mente
Comments of Gramola al pasado: 1988