
El Gran Gatsby-Scott Fitzgerald, la clase alta americana y un guiño a Leonardo DiCaprio.

Description of El Gran Gatsby-Scott Fitzgerald, la clase alta americana y un guiño a Leonardo DiCaprio.
El Gran Gatsby-Scott Fitzgerald, la clase alta americana y un guiño a Leonardo DiCaprio. ¿Cuáles son las luces y las sombras de esa época?
Puedes escuchar la conversación que tuvimos con nuestro colaborador Antonio Rubio Plo, escritor y analista internacional (Victoria de los Ángeles, James Bond, Derechos humanos, Turina...).
#TheBestOfUnitedStates #LoMejorDeEEUU #cineyvalores #cristianismo #cartelera #cineclásico #LeonardoDicaprio #ElGranGatsby #ScottFitzgerald
Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.ivoox.com/fe-etica-valores-de-audios-mp3_rf_130472988_1.html)…
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Esta es la sinopsis oficial de una de las películas relacionadas con el tema
Nueva York, años 20. En la alta sociedad norteamericana, llama la atención la presencia de Jay Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico, al que todos consideran un advenedizo, lo que no impide que acudan a sus fastuosas fiestas en su gran mansión de Long Island. Gatsby vive obsesionado con la idea de recuperar al amor que dejó escapar años atrás. Para ello se hará amigo de su vecino recién llegado, el joven Nick Carraway.
Este es su tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=SwOLpXNSZD0
Por otra parte, este fue mi comentario sobre la obra en cuestión…
https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2023/10/27/el-gran-gatsby-la-fascinacion-por-la-clase-alta-estadounidense-y-su-desencanto/?noamp=mobile
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid, así que no puedes perderte mi libro La fe, la ética y los valores de los superhéroes. El libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa.
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural.
En esta canción contamos nuestros micrófonos con la presencia del escritor y analista internacional Antonio Rubio Pló, que nos va a hablar de una figura muy interesante, la de Scott Fitzgerald, uno de los grandes escritores del siglo XX en Estados Unidos. Nos acordamos también de otros como Steinbeck, como Capote o como Dorothy Johnson, porque estamos celebrando en esta ocasión la edición o la primera edición que tuvo Scott Fitzgerald con su famoso libro El Gran Gatsby. ¿Podemos decir que estamos ante una novela que anda entre la clase alta americana? Bueno, ¿que la fascinación por la clase alta americana y por el desencanto de esa sociedad cuando se conoce? Sí, sin duda.
El Gran Gatsby, que se publicó en abril de 1925, pues es una de las grandes novelas de la literatura norteamericana. Eso lo puedo afirmar con toda seguridad. Tanto es así que yo recuerdo que ha sido llevada cuatro veces al cine. Una en la época muda, otra en los años 40, lo hizo Alan Ladd, una tercera vez en los 70, que fue Robert Redford protagonista, y creo que fue en 2012-2013 Leonardo Di Caprio volvió a hacer otra interpretación del personaje del Gran Gatsby.
Sí, efectivamente, es la época de los años 20 en Estados Unidos, los años locos, antes de la Gran Depresión, justamente, porque si no hubiera sido después, este tipo de novela no habría cabido ahí, porque ya vino toda la crisis que los locos años aquellos no dejaban ver. Entonces mucha gente se enriqueció rápidamente y después había un tipo de gente, joven, que quería ser transgresora de todo, que se podía permitirse todo, que era lo que se llamaba en aquella época los flappers.
Estaban para eludir las normas, porque ellos lo valían, como se diría ahora, y efectivamente personajes de ese estilo aparecen en el Gran Gatsby.
Entonces podemos decir que tiene algo de vigencia, porque últimamente vemos que la sociedad ha evolucionado de una manera que yo creo que esto va a ser como una especie de ley del péndulo, todo lo que las pasadas que estamos viendo en los últimos tiempos, con la forma de vivir de los jóvenes de la sociedad en general, eso tiene que tener una marcha atrás, como por ejemplo ha pasado en Suecia, que tenían un pensamiento demasiado liberal y ahora están echando marcha atrás y viendo las consecuencias de esos excesos de otra época.
Bueno, es posible, eso siempre hay un péndulo en la historia. Lo que quiero destacar sobre todo es la época en que vivió Francis Scott Fitzgerald, que realmente era una familia humilde, una familia buena, pero su padre era un vendedor y poco más, malvivía como podía, pero aspiraba a algo más.
Entonces acabó casándose, aunque le costó lo suyo, con una chica de buena familia, del sur de Estados Unidos, Zelda, y le acompañó toda su vida, lo que pasa es que a Zelda le gustaba el lujo, no aceptaba mucho la frustración y poco a poco fue enloqueciendo, aunque también tenía una vida de lujo y dispendio.
De hecho, si te gusta tanto el cine, si recuerdas la película aquella de Woody Allen, creo que era de 2011, Midnight in Paris, aparecía uno de los sueños del protagonista en el París de los años 20, en que estaban entre otros personajes, Cole Porter, Scott Fitzgerald, Hemingway, etcétera, y la inseparable Zelda, la esposa de Scott Fitzgerald, que se aparecen al protagonista y le transportan a un París mágico y tal, de esos años.
Comments of El Gran Gatsby-Scott Fitzgerald, la clase alta americana y un guiño a Leonardo DiCaprio.