

Description of Granada a las 9 04/02/2025
Un magazine de 21:00h a 22:00h con todo la actualidad de Granada y Provincia Junto con todos sus protagonistas.
Presentan: Álvaro Huerga, Mario Girón, Sergio Rodríguez, Jose Ávila.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A continuación, les ofrecemos Granada a las 9, aquí en Granada FM, la radio cultural.
Buenas noches, bienvenidos a Granada a las 9, a esta vuestra casa, Granada FM, la cual
os invito a que también sigáis la página web, granadafm.es.
Hay que decir que estamos a 9 grados en Granada, con una sensación térmica algo menor de
lo habitual.
Ya sabéis que la sierra está completamente nevada y, por lo tanto, aquí en la capital
vamos a tener un pequeño aire frío durante varias semanas, que también es necesario,
que se note que ya está llegando el invierno, que estamos en invierno fuerte, esperando
la primavera, sobre todo los que somos cofrades, pero antes tenemos que vivir el carnaval.
Son las 9 y un minutito de la noche y con esta temperatura ya sabéis que no la indica
y no la regala Artesanía Medina.
Y hoy os invito a que os quedéis hasta las 10 de la noche porque vamos a tener un programa
bastante interesante y de muchos temas, varios, en los que vamos a hablar esta noche,
sobre todo de una asociación naturalista del río Monachil, también vamos a hablar
de política, vamos a darle también un recuerdo, más que un recuerdo, una actualidad al carnaval,
que ya sabéis que está el concurso del Carnaval de Cádiz.
También vamos a tener la sección del Instante con nuestro compañero Álvaro Ramos, desde
Sevilla, ya sabéis que él trabaja en la Universidad de Loyola como profesor de comunicación
y evidentemente no puede estar presencialmente aquí, pero también le quiero aprovechar,
ya que estamos aquí en directo, mandarle un fuerte abrazo y darle la enhorabuena para
que todos los oyentes lo sepan, el sábado pasado presentó un libro de una investigación
sobre la Semana Santa de Granada con la beca Chía, en colaboración con el Ayuntamiento
de Granada, en el cual seguimos indagando los inicios y los orígenes de nuestra Semana
Santa.
Así que os invito a que vayáis a cualquier librería o, sobre todo, en el Ayuntamiento
de Granada también, para dar visibilidad y, sobre todo, conocer la historia de nuestra
Semana Santa.
Y de aquí enhorabuena Álvaro, un abrazo muy fuerte.
También hoy, día 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, que tristemente
tenemos que tener un día para esta enfermedad, esta lacra que cada vez va a más y que yo
creo que es algo que se va a quedar crónico, tristemente, a lo largo de... no sé si alguna
vez saldrá o habrá solución a esto.
Ya sabéis que me gusta siempre hacer un pequeño spit antes de empezar cada programa, normalmente
soy bastante optimista o aliento siempre a que avancéis en la vida y a que tengáis
metas, pero la verdad que con esto lo veo bastante difícil, porque hay mucho negocio
detrás.
Y esto sería una tertulia muy grande que podríamos tener cualquier otro día aquí
en esta casa, en Granada FM, pero bueno, lo voy a dejar ahí.
Lo único que sí quiero dar en un fuerte abrazo, quiero mandar mucho ánimo a todas
las familias que hoy día tristemente se ven afectadas por una enfermedad como esta,
darle también mucho ánimo a todas las asociaciones que muchas de ellas han pasado por esta casa
y que hacen un trabajo magnífico sin ayuda de las administraciones públicas, sino del
trabajo y de la gente que colabora con ellas a nivel privado, como bien puede ser Guapo,
Relevos por la Vida, La Asociación contra el Cáncer, muchísimas de ellas y que desde
aquí os mando un fuerte abrazo y ya sabéis que esta es vuestra casa y que aquí tenéis
la posibilidad de venir cuando queráis para darle voz y colaborar siempre que podamos
con vosotros.
Un fuerte abrazo a todos los pacientes y a todas las familias desde aquí, desde Granada
FM.
Y sin más, no me quiero dilatar más, porque son las nueve ya y cuatro minutitos de la
noche y quiero empezar a hablar de todo el contenido que tenemos esta noche hasta las
diez.
Os invito a que os quedéis aquí, en Granada, a las nueve.
Estás escuchando Granada a las nueve, aquí en Granada FM, la radio cultural.
Seguimos y ahora voy a pasar a presentar la mesa.
A mi derecha tengo a Agustín Sánchez, ya sabéis, conocido de esta casa, que tenemos
una sección de política con él.
¿Cómo se llamaba la sección, Agustín?
Buenas noches.
Buenas noches, Sergio.
Aún no le hemos puesto un nombre.
Por eso te preguntaba, ¿no?
Al final le vamos a poner la sección sin nombre.
Me gusta.
Original.
Bueno, antes que empezar y saludar a los demás, quiero agradecerte que hayas cumplido
tu palabra.
Unos programas atrás dijiste que ibas a traer unos piononos, ya que eres de Santa Fe y evidentemente
también has estado de director muchísimo tiempo con la comparsa de Santa Fe.
Y bueno, dijiste un día, pues voy a traer piononos aquí a la radio y lo has cumplido
hoy.
Nos ha traído unos piononos riquísimos de la casa Isla, que no pasa nada porque le
hagamos un poquito de publicidad.