

Description of Granada a las 9 12/03/2025
Un magazine de 21:00h a 22:00h con todo la actualidad de Granada y Provincia Junto con todos sus protagonistas.
Presentan: Álvaro Huerga, Mario Girón, Sergio Rodríguez, Jose Ávila.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
A continuación les ofrecemos Granada a las 9, aquí en Granada FM, la radiocultural.
Escucha la Semana Santa según Granada FM.
Los lunes y miércoles a las 9 de la noche y en redifusión a las 12.
Aquí en la radiocultural de Granada y provincia.
Miércoles 12 de marzo, el segundo de los miércoles de esta cuarema del año 2025.
Y como no podía ser de otra forma en Granada FM no queríamos faltar a nuestra cita con esta programación especial que estamos llevando a cabo, ya saben, se llama La Semana Santa según Granada FM.
Y queremos traerles, queremos contarles la mejor actualidad del mundo cofral de Granadino de la mano de sus protagonistas, como ya llevamos haciendo durante cuatro emisiones y como haremos durante toda esta cuarema.
En el día de hoy, miércoles 12 de marzo, charlaremos acerca de la hermandad de los estudiantes, acerca de la Asociación Foco Granada, entre otros asuntos varios.
Mi nombre, como bien saben, es Álvaro Huerga y aquí estaré durante toda esta hora de programa también en redifusión a partir de las 12 de la noche para traerles la mejor actualidad del mundo cofral de Granadino.
Penas. Lo echa de menos.
Sabía que el momento tenía que llegar y pese a ello lo echa tanto de menos.
Ella sabía que el final de la estación de penitencia estaba cerca y pese a ello se agarraba a la esperanza de poder alargar sus penas y seguir disfrutando de esa última chicotaz que alimenta la ausencia.
Se ausentó de misa y eso en ella es raro.
Me di cuenta a la hora de copulgar que normalmente le cedo el puesto, ya que son tantos los años de amistad que me gusta hacerlo así.
Ella y otros estaban allí cuando yo llegué y la gran mayoría siguen estando.
Por eso cuando aquellos que nos trajeron a donde hoy estamos se van, viene a mi cabeza el recuerdo de lo que éramos y el agradecimiento por lo que somos.
A los días la vi y su cara era el reflejo del dolor, de la pérdida, del amor que ya se fue.
Me lo contó y le di un abrazo de los que dejan el alma temblando.
Yo me fui con mis cosas y ella se quedó allí con las suyas y con las mías, porque siempre ha sido generosa e incluso en el dolor lo sigue siendo.
Este año no sé qué lugar ocupará en el cortejo, pero sé que estará.
En el lugar que ella decida pero estará.
Y sé también que su hermano irá con ella.
Irá con ella en el rosario de su mano, o en el silencio de su promesa, o en el llanto de su vacío.
Pero irá con ella, porque un hermano nunca se va.
Un hermano está siempre, eternamente a nuestro lado.
Maravillosas las palabras, claro que sí, de David Morente como en cada día de esta cuarema, que ya saben que nos deleita con uno de estos maravillosos textos que él escribe durante cada año.
Precisamente, si les parece, podemos comenzar este programa presentando a David Morente, que ya saben que junto a mí, junto a un servidor, se encarga de dirigir esta programación especial de la Semana Santa según Granada FM.
Bueno, David, muy buenas noches.
Hoy ya sí que sí, en las vísperas de un nuevo pregón a tu cargo, ¿no? Sí, buenas noches, Álvaro.
Pues, efectivamente, ya en las vísperas del pregón de la Resurrección, que será el sábado a las 8.
Y hoy vengo muy feliz porque vengo de ver una exposición maravillosa, de la cual hablaremos ahora y que me ha dejado el alma totalmente prendada.
Una exposición maravillosa que no te ha esperado prácticamente ni un día a que se pueda mostrar, ¿no? Porque me parece que se ha iniciado en el día de hoy.
Sí, bueno, quien la organiza son dos personas que quiero bastante y, bueno, la verdad es que le debí a mi presencia allí el momento en el que se abría la exposición, la verdad.
¿Y qué te ha parecido esta exposición? Que ahora hablaremos un poco de ella.
¿Cuál es tu primera impresión? Pues, sobre todo, es una exposición que nunca se ha visto ese tipo de fotos en Granada.
Es cierto que José Antonio Murcia hace, bueno, algo parecido, o bueno, hace más o menos ese estilo, ¿vale? Pero ellos han sabido captar perfectamente las emociones de la fotografía.
Y no solamente en las caras de las personas, sino en otras muchas cosas.
Que recomiendo a la gente que vaya y avisarles que no van a ver imágenes del Señor ni de la Virgen.
Van a ver imágenes, emociones vivas de las personas que están en torno a la hermandad de esos días.
Claro que sí. Recomendamos, como no, su asistencia.
Yo todavía no he tenido tiempo de ir a verla.
Una exposición que se denomina Piedad Popular y que tendremos la oportunidad de conocer más en profundidad de las manos de sus protagonistas en el día de hoy.
Protagonistas que están ya situados en esta mesa de las manos de Granada FM para esta programación especial.
Si te parece, David, pues puedes dar paso tú mismo a nuestro invitado.
Bueno, pues hoy nos acompaña el hermano mayor de la hermandad de los estudiantes, Antonio Granado.
Bienvenido, Antonio.
Comments of Granada a las 9 12/03/2025