iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By GranadaFM Granada abierta a la cultura
Granada abierta a la cultura 07/02/2025

Granada abierta a la cultura 07/02/2025

2/12/2025 · 51:37
0
5

Description of Granada abierta a la cultura 07/02/2025

Programa cultural de Granada con entrevistas, historias y agenda cultural.

Dirige y presenta Jose Vallejo

Read the Granada abierta a la cultura 07/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Granada Abierta a la Cultura y esas cosas, los viernes a las 10 de la noche y en
Redifusión, aquí en Granada FM. Saludos y muy buenas noches, bienvenidos a un
nuevo espacio de Granada Abierta a la Cultura y esas cosas, el que hace el
número 21, José Vallejo, Isma Porta. ¿Qué tal? Buenas noches. Hola, buenas noches, muy bien.
Buenas noches. Después de la festividad de San Cecilio, aquí estamos y enteros, ¿no?
Sí, hemos sobrevivido a la fiesta. Hoy vamos a tener un invitado que ya lo
tenemos aquí en nuestros estudios, que según me has comentado, José, es botánico y que
viene a hablarnos de su libro. Bueno, de su libro, pero viene a hablarnos de algo así, ¿no?
Efectivamente, un libro que ha sacado hace poquita fecha y bueno, que ha dado un estudio no
solamente por su parte, que es fundamental porque toda esa introducción que nos
permite interpretar la obra, sino también porque recupera un montón de
escritos dispersos de Francisco de Paula Valladar e incluso inéditos también de
La Casa de los Tiros, con lo cual es un trabajo de investigación y de
recopilación fundamental para poder entender esa maravilla que es el Generalife.
No me queda con el nombre. ¿El Generalife? No, pero digo el invitado. José Tito Rojo.
Ahora sí que no lo he dicho.
Bueno, ahora en un instante comienzas a hablar con él.
Perfecto.
Isma, recetas, refranes, agendas, todas esas cosas, ¿no?
Sí, ahora haremos un repasillo a San Cecilio, que fue la semana pasada. Bueno,
este domingo pasado lo hemos celebrado.
Perfecto, pues comenzamos. Cuando quieras.
Tenemos aquí a José Tito Rojo, esta vez no se me olvida decir el nombre,
que ya nos ha acompañado en otra ocasión para hablar de otro libro, el libro del Generalife,
perdón, del Carmen de los Mártires, que sacó el año pasado, que editó el año pasado,
y en esta ocasión viene para hablar de un libro que presentó hace unos meses,
que es el Generalife de Francisco de Paula Valladar. Pero aparte, viene casi sudando,
corriendo, porque acaba de inaugurar la exposición del Carmen de la Victoria,
de los 80 años de la adquisición por parte de la universidad, puesto que es el comisario.
Y además, no sé si has tenido que luchar contra algún walking dead o alguna cosa de estas,
porque como está infectado era lo hay fin, ¿no?
Escondiéndome llegué y escondiéndome salí.
Todo muy bien, ¿no?
Todo muy bien, ha sido bonito.
¿Hasta qué fecha estará la exposición?
Va a estar, el día exacto no lo sé, varios meses.
El 22 de abril.
Genial.
Estupendo. Y es un recorrido, supongo, por la historia, por lo menos, de esos 80 años, ¿no?
Sí, un poquito antes, hay alguna pincelada, sí.
Bueno, fundamentalmente con apoyo gráfico, con imágenes,
y poniendo un acento fuerte en lo que es la vida del Carmen.
O sea, no se trata de hacer una historia institucional de esos 80 años,
sino de darle un poco de cuerpo al esqueleto del Carmen, ¿no?
Y escenas, pues, de los colegiales cuando era colegio mayor en el jardín,
de algún invitado que ha pasado por ahí,
de los propietarios privados que la familia nos ha proporcionado,
algunas imágenes familiares donde se ven niños jugando.
Una suerte de resumen de lo que era un Carmen antes
y de lo que fue un Carmen universitario después.
Además, con una gran actividad cultural.
Con bastante actividad cultural.
Lo que se recoge son algunas pinceladas, ¿no?
No es una gran exposición, no es el Hospital Real,
es una exposición en el propio Carmen.
Y tiene el aliciente de que la gente que vaya a ver la exposición de camino, pues...
Debería ver el Carmen.
Se pueden sentar en un banco, ver la alhambra, oler las flores.
Ya en Macasar queda poco.
La bailarina sí, ¿no?
La bailarina está. La bailarina está dispuesta a bailar con quien vaya.
Con quien vaya, ¿no?
Hacer un gran pareja, ¿no?
Ahí está, ahí está.
Enhorabuena por esa exposición.
Muchas gracias.
No he sido el único comisario.
Ha estado también Ricardo Hernández.
Y nos hemos divertido mucho haciéndolo.
Con el equipo de la universidad que lo hace todo fácil.

Comments of Granada abierta a la cultura 07/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!