iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By GranadaFM Granada abierta a la cultura
Granada abierta a la cultura 14/02/2025

Granada abierta a la cultura 14/02/2025

3/16/2025 · 51:34
0
3

Description of Granada abierta a la cultura 14/02/2025

Programa cultural de Granada con entrevistas, historias y agenda cultural.

Dirige y presenta Jose Vallejo

Read the Granada abierta a la cultura 14/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Granada Abierta a la Cultura y esas cosas los viernes a las 10 de la noche y en redifusión aquí en Granada FM. Saludos y muy buenas noches, bienvenidos a un nuevo espacio de Granada Abierta a la Cultura y esas cosas. José Vallejo, muy buenas. Hola, buenas noches, muy bien. Acompañando una vez más. ¿Hemos sobrevivido a los Goya y todas esas cosas? Sí, sin problema, ya los tengo todos colocados en casa. Perfecto, como tiene que ser, cultura, aquí hay que hablar de cultura. Los viernes por la noche a esta hora a las 10 en redifusión a la una y también el lunes en otra redifusión que hacemos para que la gente se entere a cualquier hora de lo que aquí se hace, como tiene que ser.

En un instante estará con nosotros Inma Puertas y nuestro invitado de hoy que es Isidro Toro, que ya me has comentado tú que es arqueólogo, fue delegado de cultura y que nos vais a hablar en este caso de las infraestructuras culturales para el 2031. Ahí sucede algo importante. Estamos ya en la carrera de la capitalidad cultural y hay que empezar a reflexionar y ver cuáles son las necesidades que tiene la ciudad y qué hay que abordar para ser una candidatura competitiva, porque todo el resto de ciudades que se presentan también van a hacer lo mejor posible su campaña.

Entonces, bueno, que todos pongamos, echemos un hombro y nos pongamos a trabajar en ello y que nos lo creamos, que sepamos que hay posibilidades, que Granada tiene esa capacidad, además coincide ya con el quinto centenar de la Universidad de Granada, lo cual ya son dos cosas de un calado importantísimo y sería un momento estupendo para revitalizar la cultura de la ciudad, que ya de por sí es fantástica, pero aún puede ser mucho mejor. Y ya jubilarnos en condiciones, tú y yo. Efectivamente, lo dejamos todo para que lo disfrute la gente joven.

Efectivamente, luego también tendremos por supuesto la agenda cultural y bueno pues que espero que sea un programa interesante para nuestros oyentes y que vamos a que entre ya el invitado a la hora de estudios.

Perfecto, estupendo.

Estamos un viernes más en Granada abierta a la cultura y esas cosas y hoy tenemos la oportunidad de tener de invitado a Isidro Toro, que bueno, arqueólogo de amplia trayectoria, fue delegado de cultura, el antepenúltimo director del Museo Arqueológico, es decir, una persona que conoce muy bien la cultura de esta ciudad, pero además desde época prehistórica, desde los yacimientos de Orce hasta lo más reciente. Buenas noches, cómo estás, Isidro? Buenas noches, José. Es un placer estar aquí compartiendo la tarde con la noche, con todos ustedes.

La verdad es que para nosotros es una auténtica oportunidad de que puedas mostrar todos tus conocimientos al respecto, porque la arqueología ya hablaremos en otra ocasión, porque yo espero que puedas volver más veces y tú además tienes una excavación importantísima en pleno centro de la ciudad que fuera de San Agustín y nos tienes que contar muchos detalles de esa excavación en su momento.

Encantado de estar y hablar de Granada en general, de su historia, de su patrimonio, de su arqueología, de sus instituciones culturales, instituciones museísticas, etcétera.

En esta ocasión y en todas las que tú estimes conveniente, no dudes de contar conmigo para la medida de lo poco o lo mucho que yo pueda contribuir a dar a conocer patrimonio histórico de Granada en toda su extensión.

Encantado de colaborar.

Muchísimas gracias, te he cogido por la palabra.

Que lo sepas que ya vas a estar fichado.

Bueno, pues mira, vamos a empezar por una cuestión.

Estos días, aparte de los Goya, que han sido las últimas cosas potentes en las que hemos estado fijando, ha habido bastante movimiento con la candidatura a la Capitulada Cultural Europea de 2031.

Y obviamente esto requiere una serie de infraestructuras y hay que repensarse y reflexionar sobre esas infraestructuras culturales y muy especialmente sobre los museos.

Yo creo que tú, con tu experiencia como director del Museo Arqueológico y tu presencia también en la Junta de Andalucía, dentro del área de cultura, creo que tendrás mucho que decir de qué necesidades ves.

Por ejemplo, el Museo Arqueológico está pendiente de que termine de abrirse completamente, ese tipo de cuestiones.

Traslados, que se habla siempre de traslados.

¿Cómo lo ves tú ese panorama? Hombre, vamos a ver.

Yo por lo que conozco...

Comments of Granada abierta a la cultura 14/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!