

Description of Granada abierta a la cultura 29/11/2024
Programa cultural de Granada con entrevistas, historias y agenda cultural.
Dirige y presenta Jose Vallejo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Granada abierta la cultura y esas cosas los viernes a las diez de la noche y en redifusión aquí en granada f m saludos y muy buenas noches bienvenidos a un nuevo espacio de granada abierta a la cultura y esas cosas en este viernes y también en redifusión josé vallejo ima puertas que tal muy buenas noches hola buenas noches buenas noches viernes trece viernes trece porque el programa trece también me quiere decir voy a lo que no escuchan en la redifusión pues será ya otro mes estamos finalizando el mes de noviembre hace los que no escuchan en la redifusión ya era diciembre con los mantecados polvorones y derivados josé con que nos van a ilustrar hoy pues mira hoy vamos a recuperar dos cosas que han pasado una fue en febrero de este año pero la verdad es que se le detuvo poco poco atención o poca atención que fue el centenario de la muerte de francisco de paula y vaya a dar un personaje granadino importantísimo para la cultura de la ciudad y que bueno vamos a intentar rescatarlo y un poquito entre otras cosas porque ya hemos hablado mucho de él porque fue el director y creador de la revista la alhambra que fue uno de la revista culturales más exitosa que ha habido en el panorama no solamente local sino nacional y creo que se merece antes de que acabe el año micrófonos le dedicamos un ratito a francia de paula que además utilizando sus propias palabras vamos a recuperar un texto que publicó en el diario el defensor en mil novecientos ocho que hablaba sobre el centenario de la fábrica de pólvoras que como sabemos fue en mayo se hizo lo acto de conmemoración de los setecientos años de la fabricación de pólvora y granadas no exactamente de la fábrica de pólvora del fargue como lo conocemos pero sí de la fabricación de pólvora en el reino nazarí de granada ya bien bien eso en cuanto a lo que tú no vas a ofrecer federalista me ima puertas esa agenda cultural que también irá al final pero antes viene la receta y los refranes así es porque como ya nos estamos metiendo en diciembre pue pues vamos a empezar a dar unas pinceladas de de aperitivo platillo y cosas irá preparando para ir ensayando cosas para para la navidad y que el frío va y viene va y viene sabemos a qué carta quedarnos eso digo yo sabemos el gazpacho una buena amiga no bueno pues que comenzamos que es nuestra apuesta de granada abierta a la cultura de esas cosas por supuesto y ahora sí comenzamos nuestro espacio número trece en este trece el granada abierta la cultura y esas cosas josé vallejo hablarnos de de este personaje de su centenario de francisco de paula valladar bueno una de las cosas que quería fomentar los pocos granadinos que tiene un monumento entonces invitar a todo el mundo a que se da un paseo por los jardines del salón y ya en la parte prácticamente al lado del puente verde verán que hay un busto de una persona de un señor con barba con bigote sobre un pedestal y es el homenaje que se le hizo al año siguiente de su muerte llegó a inaugurar su viuda a francisco de paula valladar es una persona interesantísima que como siempre han cuestionado historia gráficas puede pasar por alto y por bajo al aceptar su calidad como historiador como investigador y demás la verdad que ahora cuando se lee o se relee cada vez se comprende mejor su pensamiento es un pensamiento interesante en el que huye de todo lo español hería hay que tener en cuenta que vive de primera mano todo el desastre del noventa y ocho de la pérdida de cuba filipinas toda esa nueva españa que se tiene que crear entonces el uno de los personajes que creen que españa tiene una cultura más allá de todo lo que se está vendiendo en el extranjero incluso las películas de hollywood una de las cosas que más detestaba por ejemplo era el propio sistema de creación del cine porque decía que era todo mentira