iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Alto Aragón Entrevistas en Cope Alto Aragón
Green Radio. Con Green Grouping. Manuel Burrel.

Green Radio. Con Green Grouping. Manuel Burrel.

3/26/2025 · 16:34
0
24
0
24

Description of Green Radio. Con Green Grouping. Manuel Burrel.

Hoy, con Manuel Burrel, de Green Grouping, hablamos de la importancia del mantenimiento de las infraestructuras fotovoltaicas. Escucha nuestro espacio Green Radio, los últimos martes de cada mes con Green Grouping en Cope Alto Aragón.

Read the Green Radio. Con Green Grouping. Manuel Burrel. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cope Alto Aragón. 106.9 FM.

Bueno, hoy el programa de Green Radio, con Green Grouping, le vamos a mandar un beso muy fuerte a Joaquín Mora, que está malito, y en su puesto viene Noel II, porque son primeros iguales los dos, porque es el socio, aparte es igual. Manuel Burrell, muy buenos días. Buenos días, buenos días.

¿Qué tal, querido? ¿Cómo estás? Muy bien, muy bien.

Bueno, hoy no sé qué tema tenía preparado Joaquín, pero el caso es que tú vienes a hablar de lo tuyo y de lo que a ti te gusta, y de lo que es muy interesante, porque, claro, una vez nos ponemos a montar todas esas instalaciones fotovoltaicas, ya encontramos, bueno, desde grandes industrias y tal, a pequeños solares donde podamos instalarse y demás, a veces nos olvidamos de la importancia del mantenimiento, pero es muy importante mantenerlo, claro.

Correcto, correcto. Supongo que igual, igual de importante que instalarlo, ¿no? Exacto, exacto.

Hay muchos propietarios o titulares que, bueno, pues el mantenimiento igual lo dejas como ahí un poco apartado, ¿vale? Pero es, bueno, yo creo que es una parte esencial, porque, claro, estos son centrales eléctricas que están las 24 horas funcionando, conectadas, y por tanto tienen un mantenimiento. Sí que es verdad que son muy automáticas, pero no dejan de estar o de ser necesario un mantenimiento mínimo.

Claro, yo imagino que, bueno, por ejemplo, nosotros, no tiene nada que ver, ¿eh? Pero para que os hagáis una idea, nosotros tenemos los ordenadores todo el día funcionando, todo el día funcionando, y efectivamente de vez en cuando empiezan a tontear, ¿ves tú qué pasa aquí? Pues es que hay que hacerles un mantenimiento, de hecho hay que hacerles un mantenimiento, hay un protocolo. Exacto, exacto. Y luego aquí, claro, ya entran otros factores que digamos que la central es la que te revierte dinero, es una inversión, ¿no? Claro, es que una central parada pues ya no recibe ese acto.

Y luego también por temas ya de seguridad industrial, que no deja de ser pues que es una central eléctrica que, bueno, tú estás vertiendo cierta energía a la red y esa energía pues tiene que tener un mínimo de calidad. ¿Qué tipo de mejoras, qué tipo de actualizaciones, qué tipo de cuestiones hay que hacer para mantener esto funcionando? Digamos, el mantenimiento se divide en dos partes y quizá una tercera. Nosotros la tercera también le damos importancia, es el mantenimiento preventivo, vamos a resumir las tres, el mantenimiento preventivo, correctivo y entre medio de las dos hay uno que es predictivo, ¿vale? Vale, preventivo, predictivo y correctivo.

Ese es el orden, eso es. Entonces, si empezamos por el primero, el mantenimiento preventivo es, digamos, no ha pasado nada, ¿vale? Pero te voy a hacer un mínimo de mantenimiento, pues exacto, como la revisión del coche. No ha pasado nada del coche pero yo te cambio el aceite, pues digamos que va por ahí. Ese es un poco el que más pereza da, ¿no? Pero bueno, eso es, eso es. Con eso, el preventivo lo que evitas es que luego pasen cosas gordas, que ya es el mantenimiento correctivo, ¿vale? El mantenimiento correctivo es cuando ya ha pasado algo y hay que actuar, ¿vale? Se llama mantenimiento pero en verdad, bueno, es una actuación.

Claro, exacto. Hay que hacer algo, incidencia, hay que hacer algo, ¿no? Exacto, incidencia, eso es. Y luego está el predictivo, que no todo el mundo lo hace, que el predictivo es estás notando ciertas cosas que aún no ha pasado nada pero que te pueden llevar a un correctivo gordo. Claro, esto es una chorrada, pero efectivamente, mira, lo que, no, digo, es una chorrada lo que voy a contar, pero nuestro ordenador, el que está todo el rato funcionando, que está conectado con el satélite y es el que manda las órdenes, a ver, no tiene nada que ver, pero para que yo me haga una idea y vosotros de paso también.

Y el que lanza las pautas, el que es el automático que va por satélite. De repente empieza a hacer cosas tontas, empieza a tontear, empieza a salir una luz rara, sale un no sé qué, tú pasas las pautas arriba, baja, oye, eso no corre bien, ahí hace falta mantenimiento. ¿Está claro? O sea, cada uno sabe de qué pecojea su programa, ¿no? Y el predictivo es el que menos, o quizás es el que más labor de, bueno, de estar ahí encima te lleva.

De mantenimiento per se, ¿verdad? Sí, sí, porque el predictivo, claro, es tú estás viendo señales, por lo que dices tú. Por ejemplo, en nuestro caso es, tenemos dos equipos iguales, uno va a una temperatura diferente del otro, no se ha parado, por lo tanto no hay incorrectivo. El preventivo, tú ves que funciona bien, bueno, pero puede ser tema de que quizá algún ventilador funcione a ratos y a ratos no, tema de polvo en alguna parte de alguna rejilla, entonces pues va cogiendo temperatura. Si tú lo

Comments of Green Radio. Con Green Grouping. Manuel Burrel.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!