iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By esRadio Baleares Educar, educamos
Gregorio Luri: "Lo importante es construir tu propia trayectoria"

Gregorio Luri: "Lo importante es construir tu propia trayectoria"

3/3/2025 · 22:36
0
154
0
154
Educar, educamos Episode of Educar, educamos

Description of Gregorio Luri: "Lo importante es construir tu propia trayectoria"

En el espacio dedicado al mundo de la educación de 'Es la mañana de Baleares', María Moreno y Vicky Ferrer entrevistan al maestro, pedagogo, filósofo y escritor Gregorio Luri, que habla del equilibrio entre innovación y tradición en la educación actual.

Read the Gregorio Luri: "Lo importante es construir tu propia trayectoria" podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Educar, educamos, con María Moreno y Vicky Ferrer.

Buenos días, nos encontramos una vez más delante de los micrófonos de XRadio con un nuevo invitado de lujo con el que podríamos hablar de muchísimos temas. Podríamos hablar de la importancia de la lectura, de los efectos de la sobreprotección de los padres, de la cultura del esfuerzo. Como es autor de varios libros, todos ellos muy interesantes, pues vamos a tratar de hacer un poco un mix, cogiendo un poquito lo mejor de cada uno. ¿Qué te parece Vicky? Me parece fenomenal, buenos días María, pero si os parece os lo presento a nuestro invitado de hoy, introduzco un poquito.

Es maestro de escuela, doctor en filosofía y pedagogo. Greorio Luri es uno de los sabios de la educación a los que acuden políticos, periodistas en busca de una brújula cuando hay turbulencias en las aulas. Es autor de una decena de ensayos sobre la que fue su profesión. Su último libro es Prohibido repetir, Rosa Merón 2024, una obra en la que critica que para las tendencias pedagógicas actuales lo nuevo e innovador ha sustituido a lo bueno y defiende que una exigencia adecuada con el alumnado es la mejor manera de ayudarlo, especialmente a los que provienen de entornos desfavorecidos.

¿Con qué definición Gregorio Luri se siente más cómodo? ¿Con la de maestro, con la de escritor, con la de pedagogo? Sin ninguna duda con la de maestro, con la de maestro, sí, porque además yo que soy de una familia muy humilde, mi madre me contó poco antes de morirse que soñaba mucho con mi padre, mi padre se murió cuando yo tenía cinco años y mi padre le preguntaba en sus sueños, Gloria, que se llamaba mi madre, ¿es verdad que tenemos un hijo maestro? Y eso me pareció tan bonito que dije, me reivindico esto. Además no hay nada como sentir que los padres están orgullosos de nosotros.

Efectivamente, efectivamente, porque todos necesitamos sentirnos portadores de valor, ¿no? A veces en la adolescencia especialmente eso entra un poco en crisis, pero después cuando lo superas cuantos más años vas cumpliendo más te das cuenta de lo importante que era, de lo que sabían, de los sabios que eran. Sin necesidad, hoy venía en el avión mi compañera de al lado, a la izquierda, estaba leyendo una revista de los diez consejos que hay que dar a sus hijos, a tu hijo en los exámenes, y yo decía gracias a Dios mis padres no leían estas cosas y a mí me decían sólo una cosa, me decían hijo, si quieres estudiar, estudia y si no, al campo.

Y así uno tomaba las decisiones. Pues nada Gregorio, entrando un poquito en los temas que hemos comentado antes por los que te queríamos preguntar, pues bastantes autores y docentes han salido ahora, como tú ya dices, a proponer un retorno a una educación más clásica, ¿no? Énfasis en los contenidos, en la autoridad del profesor, en la exigencia y por el contrario pues quizá menos proyectos innovadores, ¿no? Con autonomía del alumno o evaluar excesivamente las mil competencias. ¿Por qué ahora este giro? Porque estamos viendo que con buenas intenciones no es suficiente.

Yo no pongo, ni se me ocurre poner en duda que los que han puesto en marcha proyectos muy innovadores querían lo mejor, querían lo mejor. Pero lo habéis comentado antes, estamos trabajando con un material muy muy sensible, muy sensible y antes de poner toda la escuela patas arriba conviene saber con qué resultados contamos.

Porque a veces por ser los últimos en la última corriente, la última moda, nos hemos olvidado lo importante que es para un niño la comprensión lectora o lo importante que es para el mundo que tenemos ya tener una alfabetización matemática que no sea únicamente de I.O.U. sino que sea realmente robusta.

Lo importante que es tener criterios porque a veces, es una expresión que no comparto en absoluto, se suele decir en internet está todo y yo contesto todo menos el criterio. Para seleccionar lo pertinente yo he de tener un criterio y no puedo tener criterios sin conocimientos. ¿Cómo vas a poder tener un criterio sobre la poesía, qué sé yo, del siglo de hoy?

Comments of Gregorio Luri: "Lo importante es construir tu propia trayectoria"
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!