Si en el programa anterior dejamos a Bill Gaines heredando la EC Comics endeudada y deficitaria de su padre, en este abordaremos el vuelco que acabarÃa dando a la editorial apostando por tebeos de crÃmenes, terror, ciencia-ficción y guerra. No obstante, las voces alzándose contra los cómics y señalándolos como culpables de un auge en la delincuencia juvenil eran cada vez más numerosas. Entre ellas, la de cierto infame psiquiatra alemán...
REFERENCIA - “Horror in the Nursery”, de Judith Crist (min. 11:00):
http://comicscommentary.blogspot.com/2008/01/horror-in-nursery.html
OBRAS RECOMENDADAS
- "Tales from the Crypt: The EC Archives", Vol. 1, de VV.AA. (Diábolo Ediciones, 2021)
- "Weird Science: The EC Archives", Vol. 1, de VV.AA. (Diábolo Ediciones, 2021)
BIBLIOGRAFÃA
- Grant Geissman, “The History of EC Comics” (Taschen, 2020).
- David Hajdu, “La plaga de los cómics” (The Ten-Cent Plague, con traducción de José MarÃa Méndez (EsPop, 2018).
- Zane Whitener, “The Golden Age of Horror Comics, Pts. 1-2” (In Praise of Shadows, en YouTube, 2020)
- Qiana Whitted, “EC Comics: Race, Shock & Social Protest” (Rutgers University Press, 2019)
- Bradford W. Wright, “Tales of the American Crypt: EC and the Culture of the Cold War, 1950-1954”, en Jeffery Klaehn (ed.), “Inside the World of Comic Books” (Black Rose Books, 2006)
SELECCIÓN MUSICAL (por orden de aparición)
https://open.spotify.com/playlist/2iJ8rXV5TWmZOBj80m10EV
- “Old Devil Moon” (Margaret Whiting, 1947)
- “Ain’t Nobody Here but Us Chickens” (Louis Jordan, 1947)
- “Smoke Smoke Smoke (That Cigarette)” (Tex Williams, 1947)
- “Good Rockin’ Tonight” (Wynonie Harris, 1948)
- “Misirlou” (Jan August, 1947)
- “Guilty” (Margaret Whiting, 1947)
- “La Vie en Rose” (Louis Armstrong, 1950)
- “Bop-Kick” (Nat King Cole, 1949)
- “Lush Life” (Nat King Cole, 1949)
- “Undecided” (The Ames Brothers & Les Brown, 1951)
- “Makin' Whoopee!” (Doris Day & Danny Thomas, 1951)
- “I've Got a Lovely Bunch of Coconuts” (Freddy Martin & Merv Griffin, 1949)
- “Swamp Girl” (Frankie Laine, 1950)
- “Bewitched” (Doris Day, 1950)
- “Orange Colored Sky” (Nat King Cole & Stan Kenton, 1950)
- “(I Love You) For Sentimental Reasons” (The King Cole Trio, 1947)
- “Dizzy Atmosphere” (Dizzy Gillespie, 1947)
- “Civilization (Bongo, Bongo, Bongo)” (Danny Kaye & The Andrews Sisters, 1947)
- “Pass that Peace Pipe” (Margaret Whiting, 1947)
- “You Can't Be True, Dear” (Ken Griffin, 1948)
- “Serenade of the Bells” (Sammy Kaye & Don Cornell, 1948)
- “Jezebel” (Frankie Laine, 1951)
- “Mixed Emotions” (Rosemary Clooney, 1951)
REDES SOCIALES:
- Twitter: @GritosPodcast
- Instagram: @GritosEnLaCesura
Comments
SORPRENDENTE!!. ojiplático me he quedado. Espectacular podcast. Soy un oyente habitual de podcast de temática histórica y lector entre otras cosas de cómics. Cuando he llegado a este canal, inicialmente pensaba que estaba escuchando un programa especial de una gran cadena de radio por lo trabajado, documentado, editado, la dicción, los efectos sonoros,guión, la alternancia de voces,etc hasta que me he dado cuenta que es la pequeña obra maestra de 1 ó 2 creadores. ¿Como se puede hacer esto con tan pocos medios?. Señores de la SER, RNE, aquà hay mucho talento...
Esto es una maravilla. Momentazo del fin de semana. Contenido, voces y música. He estado a punto de ponerme un whiskey 😅
Fabuloso programa exquisitamente musicado...
Igual de interesante que el anterior y una selección musical estupenda, me han venido flashbacks de cuando jugaba al Fallout 3.
El programa continúa la misma buena senda que el anterior.