iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Abrazo del Oso Observador Global Podcast
Groenlandia - Observador Global Podcast

Groenlandia - Observador Global Podcast

2/11/2025 · 14:08
4
4.9k
4
4.9k
Support

Description of Groenlandia - Observador Global Podcast

¿Cuál es la situación de Groenlandia ahora que Trump ha puesto sus ojos en ella, su importancia estratégica y sus recursos? Tras la visita de su hijo, Donald Trump Jr. a la isla, vamos a echar un vistazo breve en esta píldora informativa a la historia y al contexto de este territorio tan controvertido en los últimos días para tratar de entender el porqué de este nuevo interés.

OGP es un podcast de El Abrazo del Oso Producciones dirigido por Javier Fernández Aparicio y Eduardo Moreno Navarro.

¿Nos ayudas con la tercera temporada de OGP? Hazte mecenas y accede a los contenidos extra: https://www.ivoox.com/support/1640122

www.elabrazodeloso.es

Bluesky: https://bsky.app/profile/oglobalpod.bsky.social

Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¡Suscríbete!

Telegram abierto de El Abrazo del Oso: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1640122

Read the Groenlandia - Observador Global Podcast podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Tras las declaraciones del nuevo presidente estadounidense, el pasado 7 de enero, Donald
Trump Jr. viajó a Nuuk, en Groenlandia, para interesarse por la situación de la inmensa
isla ártica de 2 millones de kilómetros cuadrados, el 80% cubierto por el hielo de
momento, pero apenas con 56.000 habitantes.
Tras la toma de posesión de Trump Sr., una llamada con la primera ministra danesa, Mette
Frederiksen, pues ésta lo criticó por su horrenda actitud, así la calificó literalmente
durante el diálogo que se estableció durante 45 minutos entre ambos mandatarios sobre la
posible venta de Groenlandia a Estados Unidos.
Mientras, el presidente autonómico de Groenlandia, Amute Gede, mencionó al sector minero como
un área evidente de cooperación con Estados Unidos y también dijo que había un diálogo
en marcha sobre otra colaboración mayor en defensa.
Pero recordó que el Estatuto actual reconoce el derecho de autodeterminación y son groenlandeses
quienes deben decidir su futuro, no en otros países.
Literalmente dijo no quieren ser ni estadounidenses ni daneses.
Soy Javier Fernández y hoy, en esta píldora de Observador Global Podcast, vamos a hacer
un repaso por la historia de Groenlandia y actualizar el porqué de su importancia estratégica
para Estados Unidos.
Observador Global, como sabéis, es un podcast del Abrazo del Oso Producciones, recordar,
nos podéis seguir en Blue Sky con el perfil oglobalpod y también podéis uniros al canal
de Telegram del Abrazo del Oso donde tenemos nuestro propio espacio.
En Observador Global hacemos un análisis independiente de la actualidad geopolítica internacional
más allá de los medios comerciales y lo hacemos gracias al mecenazgo.
Por unos 50 euros al mes, podéis ayudarnos a sacar esto adelante en el botón azul apoyar
en nuestro perfil de iVoox y como agradecimiento por ello os damos acceso especial a contenidos
extra.
Muchas gracias.
Bueno, vamos con hablar de Groenlandia, algo de geografía e historia.
Groenlandia es la isla más grande del mundo después de Australia, pertenece a Dinamarca
cuyo territorio, el danés, está compuesto por el propio país, Groenlandia y las Islas
Feroe formando lo que se llama el Rijksvallskabet, una comunidad similar a la Commonwealth británica,
aunque cada uno de estos territorios cuenta con autogobierno.
Sin embargo, la política financiera, exterior y de seguridad siguen siendo competencia danesa
dentro de Groenlandia.
Una cuestión clave es que en 1986 ésta no formaba ya parte de la Unión Europea tras
un referéndum en el que se dictaminó este resultado.
Su población es mayoritariamente inuit, al cual ya hay comunidades que dedicamos uno
de nuestros primeros programas de Observador Global hace ya tiempo.
El groelandés es su lengua oficial, el lugar del danés, y el territorio se encuentra a
3.000 kilómetros de Dinamarca.
Desde el siglo X, Groenlandia ha mantenido una estrecha relación con los países nórdicos.
La llegada de la expedición de Éric el Rojo marcó el inicio de su integración en el
Reino de Noruega junto con Islandia y las Islas Feroe.
Posteriormente, tras la unión de Calmar, pasó a formar parte del Reino de Dinamarca
y Noruega, hasta que el Tratado de Kiel de 1814 la dejó bajo dominio exclusivo de la
primera.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Groenlandia podría haber seguido el camino de Islandia,
que obtuvo su independencia en 1944.
Sin embargo, su fuerte dependencia financiera de Dinamarca y una economía basada principalmente
en la pesca hicieron que optara por permanecer dentro de la mancomunidad danesa.
Con todo, dejó de ser oficialmente una colonia en 1953.
¿Qué consecuencias tuvo esta colonización danesa sobre la cultura inuit en Groenlandia?
La industrialización impuesta y los traslados forzosos de los pueblos a las ciudades, por
ejemplo la de los daneses en Groenlandia o la que tomaron como política en Groenlandia,
fue una auténtica colonización política e industrial que marginó la cultura inuit.
Hoy el cambio climático y la ambición de las grandes potencias por sus recursos naturales
pues corre el riesgo incluso de hacerla desaparecer a la citada cultura inuit.
La mayoría de los nuevos habitantes de Nuuk, la capital groenlandesa,

Comments of Groenlandia - Observador Global Podcast
A