Group Física
Subcategory: Science and nature
Creation date: 16/12/2011
Description:
Física clásica, cuántica, energía, materiales, ...
How the groups works:
- Propose audios that you think that are interesting from the audio tab. These will be added to the list Proposed Audios of the group.
- Listen to proposed audios by other users from Proposed Audios tab and vote the ones you like. You have 3 votes per day and per group. los que más te gusten
- The most voted audio of each day will become part of the group, being visible in the Top Rated Audios.
Sorted by:
Podcast:
Podcast Desde el Sur: explorando el Cosmos
- ¿Existe la masa perdida o no entendemos nada?.
- Haciendo arqueología estelar.
- Algunos datos extremos sobre la Antártida.
- Encuentran casualmen
te la mayor galaxia espiral del universo.
- David Attenborough se ha hartado de los creacionistas.
Genre: Podcasting
Channel: Desde el Sur: explorando el Cosmos ... See more
Genre: Podcasting
Channel: Desde el Sur: explorando el Cosmos ... See more
Podcast:
El Explicador (No oficial)-(emisiones anteriore
Emisión del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 24/01/2.012 ---
EN ESTA EMISIÓN:
* Enrique concluye el especial iniciado la pasa
da semana dedicado a la "Desigualdad de Bell".
Hoy continúa explicándonos los extraños y anti-intuitivos efectos en las partículas subatómicas descritos en la mecánica cuántica, y que llevaron a Albert Einstein, Boris Podolsky y Nathan Rosen a plantear su famosa paradoja, y posteriormente motivó a John Bell para desarrollar un método matemático para intentar cuantificar y comprobar experimentalmente las singulares implicaciones de las teorías cuánticas: El teorema o desigualdades de Bell.
En esta ocasión escucharemos hablar sobre: Entrelazamiento cuántico, principio de incertidumbre, dualidad onda/partícula...
( La primera parte se emitió el 17/01/2.012 y está disponible aquí: >> http://www.ivoox.com/el-explicador-2012-01-17-el-camino-hacia-teorema-de-audios-mp3_rf_998757_1.html )
---
Nota: Misterios de la Ciencia es un sitio web sin ánimo de lucro y no tiene relación comercial ni contraprestación monetaria de ningún tipo con D. Enrique Ganem, Dña. Mª Ángeles Aranda, ni con la cadena de emisoras MVS. El único motivo que nos lleva a incluir estos programas en esta web, es facilitar el acceso y conocimiento de la labor divulgativa de E. Ganem y promover el debate sobre las materias científicas y su divulgación.
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Podcast:
CIENCIA PARA TODOS
Programa semanal dedicado a la ciencia. Esta semana viajaremos al interior del átomo hasta llegar a los quarcs. Hablaremos de las personas que han hecho posibl
e la comprensión de la materia en su escala más pequeña y haremos una mención al bosón de Higgs, también llamada la partícula de Dios.
Genre: Radio
Channel: RADIO META ... See more
Genre: Radio
Channel: RADIO META ... See more
Podcast:
En Busca De La Historia
En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), Albert Einstein publicó su Teoría de la Relatividad Especia
l. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.
Probablemente, la ecuación más conocida de la Física a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia entre masa y energía (E=mc²), deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Este documental nos acerca a la figura de uno de los grandes personajes del siglo XX, Albert Einstein.
Genre: Documentaries and TV
Channel: En Busca De La Historia ... See more
Genre: Documentaries and TV
Channel: En Busca De La Historia ... See more
Podcast:
El Explicador (No oficial)-(emisiones anteriore
Grabación del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 14/02/2.012 ---
EN ESTA EMISIÓN:
* "La realidad es un concepto que todo el mun
do cree entender y que realmente nadie tiene en sus manos..."
Con estas palabras comienza Enrique este monográfico en el que intenta explicarnos que es aquello a lo que se refieren los físicos cuando teorizan acerca de que el "Universo es holográfico", tratando de esa manera de unir cuántica y relatividad en una "Teoría del Todo" rebasando los límites y dificultades que ambos conjuntos de teorías tienen actualmente.
¿Es la realidad tal como la percibimos?... ¿O es únicamente una representación de algo mucho mayor que escapa a nuestros sentidos y capacidad intuitiva?
( La segunda parte se emitió el 21/02/2.012 y está disponible aquí >> http://www.ivoox.com/el-explicador-2012-02-21-universo-holografico-2-parte-audios-mp3_rf_1065543_1.html )
---
Nota: Misterios de la Ciencia es un sitio web sin ánimo de lucro y no tiene relación comercial ni contraprestación monetaria de ningún tipo con D. Enrique Ganem, Dña. Mª Ángeles Aranda, ni con la cadena de emisoras MVS. El único motivo que nos lleva a incluir estos programas en esta web, es facilitar el acceso y conocimiento de la labor divulgativa de E. Ganem y promover el debate sobre las materias científicas y su divulgación.
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Podcast:
Documentales Sonoros
João Magueijo (1967, Évora, Portugal) es un cosmólogo y profesor en física teórica en el Imperial College de Londres.
Es el principal valedor de la teorí
a cosmológica sobre la velocidad de la luz variable, que propone que la velocidad de la luz fue mucho mayor en los inicios del Universo. Se presenta como una alternativa a la teoría más aceptada de la inflación cósmica. Según la teoría la velocidad de la luz seguiría siendo el tope máximo al cual un objeto podría acelerar, pero podría tener distintos valores en distintas regiones y épocas del universo.
Magueijo se doctoró en la Universidad de Cambridge y fue premiado como miembro investigador del St John’s College de Cambridge, galardón previamente otorgado a Paul Dirac y Abdus Salam.
Genre: Documentaries and TV
Channel: Canal misterios de Ivoox ... See more
Genre: Documentaries and TV
Channel: Canal misterios de Ivoox ... See more
Podcast:
El Explicador (No oficial)-(emisiones anteriore
Grabación del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 17/01/2.012 ---
EN ESTA EMISIÓN:
* Hasta principios del siglo XX los conocimie
ntos sobre física habían permanecido casi inalterados desde Newton, aferrados a una lógica determinista. Sin embargo con la aparición del relativismo y la cuántica las cosas comenzaron a complicarse. Las partículas subatómicas parecían obedecer a unas leyes distintas de las que rigen el tangible mundo macroscópico, con comportamientos extraños y anti-intuitivos como por ejemplo el llamado entrelazamiento cuántico y el principio de incertidumbre. Por otra parte un conjunto de teorías pretendían ofrecer una explicación mas determinista apelando a la existencia de variables ocultas.
Todo esto permaneció en el terreno de la especulación y la filosofía científica hasta que en 1.964 John Bell propuso un método matemático para verificar o refutar experimentalmente la paradoja Einstein-Podolsky-Rosen.
A modo de introducción y para que entendamos mas fácilmente la razón y el sentido del teorema de Bell, en esta primera parte Enrique nos sitúa en contexto hablándonos de las circunstancias previas a la aparición de la "Desigualdad de Bell".
Enrique anuncia que continuará con el monográfico el martes de la semana que viene.
( La segunda parte se emitió el 24/01/2.012 y está disponible aquí: >> http://www.ivoox.com/el-explicador-2012-01-24-el-camino-hacia-teorema-de-audios-mp3_rf_1011215_1.html )
---
Nota: Misterios de la Ciencia es un sitio web sin ánimo de lucro y no tiene relación comercial ni contraprestación monetaria de ningún tipo con D. Enrique Ganem, Dña. Mª Ángeles Aranda, ni con la cadena de emisoras MVS. El único motivo que nos lleva a incluir estos programas en esta web, es facilitar el acceso y conocimiento de la labor divulgativa de E. Ganem y promover el debate sobre las materias científicas y su divulgación.
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Podcast:
Científicos de Frontera (La 2)
Muy interesante entrevista al físico Juan Ignacio Cirac, director del Instituto Max Planck para Óptica Cuántica. Cirac narra su fascinación por los fenómen
os que ocurren en la materia a escala de millonésimas de milímetro: en el mundo cuántico, por ejemplo, los cambios en una partícula pueden manifestarse instantáneamente en otra situada a gran distancia, y sin que exista conexión material entre ambas. Ni magia, ni ciencia ficción; un hecho físico en el que se basan aplicaciones tecnológicas ya existentes, y que constituye el fundamento de los futuros computadores cuánticos. Científicos de Frontera en La 2
Genre: Documentaries and TV
Channel: Entrevistas y Conferencias ... See more
Genre: Documentaries and TV
Channel: Entrevistas y Conferencias ... See more
Podcast:
Hablando con Científicos
Manuel Lozano Leyva, Catedrático y director del Departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla, habla en
esta primera parte de cuatro de los diez experimentos más bellos de la Física.
Genre: Podcasting
Channel: CienciaEs ... See more
Genre: Podcasting
Channel: CienciaEs ... See more
Podcast:
El Explicador (No oficial)-(emisiones anteriore
Emisión del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 25/01/2.011 ---
EN ESTA EMISIÓN:
* Segunda entrega del monográfico ´La Teoría
Inflacionaria´. En esta ocasión Enrique Ganem brega con la difícil tarea de explicar de manera comprensible para todo el mundo conceptos tales como:
- Geometría plana o esférica del universo.
- Densidad crítica.
- Teoría de campos.
- Gluones y fermiones.
- Boson de Higgs.
- Partícula teórica inflatón.
---
Nota: Misterios de la Ciencia es un sitio web sin ánimo de lucro y no tiene relación comercial ni contraprestación monetaria de ningún tipo con D. Enrique Ganem, Dña. Mª Ángeles Aranda, ni con la cadena de emisoras MVS. El único motivo que nos lleva a incluir estos programas en esta web, es facilitar el acceso y conocimiento de la labor divulgativa de E. Ganem y promover el debate sobre las materias científicas y su divulgación.
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Podcast:
La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos habla sobre el entrelazamiento cuántico, aunque el tema ha sido tocado en ocasiones anteriores ahora le da una perspectiva un poco distinta.
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Podcast:
La audioteca de El Explicador
Enrique Gánem nos trae el primero de dos programas dedicados a exponer el tema de la Teoría Inflacionaria del Universo, en esta ocasión centrándose en el tr
abajo de George Lemaître.
Georges Henri Joseph Édourd Lemaître (1894–1966) fue un sacerdote católico y astrofísico belga. Nació en Charleroi. A la edad de 17 años entró en la Universidad de Lovaina y estudió ingeniería civil. Después de servir como voluntario en el ejército belga durante la Primera Guerra Mundial, empezó a estudiar física y matemáticas, incluyendo la teoría de la relatividad de Albert Einstein. Recibió su doctorado en 1920 y ese mismo año ingresó en el Seminario de Malinas.
Después de un año en la Universidad de Cambridge con el astrónomo Arthur Eddington y otro en Cambridge, Massachusetts con Harlow Shapley, regresó a la Universidad de Lovaina como profesor a tiempo parcial. Ahí, en 1927, publicó un informe en el que resolvió las ecuaciones de Einstein sobre el universo entero (que Alexander Friedman ya había resuelto sin saberlo Lemaître) y sugirió que el universo se está expandiendo, según una de las soluciones, y que es por ello que Slipher y Wirtz habían observado un corrimiento hacia el rojo de la luz de las nebulosas espirales. En 1931, propuso la idea que el universo se originó en la explosión de un «átomo primigenio» o «huevo cósmico» o hylem. Dicha explosión ahora se llama el Big Bang.
En los años siguientes desarrolló la teoría y participó en la controversia científica y religiosa sobre el origen del universo. Según su estimación, el universo tiene entre 10 y 20 mil millones de años, lo cual corresponde con las estimaciones actuales.
Al final de su vida se dedicó cada vez más a los cálculos numéricos. Su interés en los computadores y en la informática terminó por fascinarlo completamente.
Murió en Lovaina poco después de oír la noticia del descubrimiento de la radiación de fondo de microondas cósmicas, la prueba de su teoría.
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Podcast:
La audioteca de El Explicador
Aunque en ocasiones anteriores Enrique Ganem ha profundizado en este tema ha recibido solicitudes para que lo explique nuevamente, en esta ocasión escucharemos
las diversas teorías previas que contribuyeron a la formulación de la Teoría de las Supercuerdas, además profundiza en las implicaciones que tiene en la vida misma.
También nos trae noticias sobre los avances en la comprobación de esta teoría.
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Podcast:
La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos narra en este audio sobre la quiralidad de las moléculas, la gravedad, los posibles universos alternos y como se relacionan estos conceptos entre sí.
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Podcast:
La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos obsequia otro emocionante audio dedicado a explorar la naturaleza de la Realidad desde la propuesta de un Universo holográfico.
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Podcast:
La audioteca de El Explicador
Enrique Ganem nos explica como se regula la temperatura en los aceleradores de partículas. También nos explica algunos detalles sobre la fuerza nuclear fuerte.
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Genre: Radio
Channel: Ciencia y algo más ... See more
Podcast:
Tres14
Detrás de la teoría de la relatividad se encuentra la necesidad de resolver un problema muy mundano. Albert Einstein quería saber cómo sincronizar relojes
que estaban en diferentes sitios para que marcaran la misma hora.
A principios de siglo aparecieron los relojes públicos en las estaciones de ferrocarril. Y hacer que todos coincidieran no era fácil. Y de ahí surgieron sus ideas sobre el espacio, el tiempo y la velocidad de la luz. Tenemos muchos tópicos sobre qué es ser un gran científico. Pero tal vez sean historias más inventadas que reales.
Genre: Documentaries and TV
Channel: Tres14 ... See more
Genre: Documentaries and TV
Channel: Tres14 ... See more
Podcast:
El Explicador (No oficial)-(emisiones anteriore
Emisión del Programa "El Explicador" de Enrique Ganem emitido en MVS el 18/01/2.011 ---
EN ESTA EMISIÓN:
* Enrique Ganem comienza con este programa una
serie de monográficos dedicados a explicarnos una teoría que intenta buscar
respuesta a la aparente expansión acelerada del Universo: La "Teoría Inflacionaria".
Comienza en esta primera entrega con los inicios de teoría del "Big-Bang" elaborada por Friedmann y Lemaître de forma independiente, pero casi coincidiendo en el tiempo.
Como siempre, aunque sean asuntos muy complejos, Enrique consigue bajar el nivel de la exposición para que resulte comprensible por todo el mundo.
---
Nota: Misterios de la Ciencia es un sitio web sin ánimo de lucro y no tiene relación comercial ni contraprestación monetaria de ningún tipo con D. Enrique Ganem, Dña. Mª Ángeles Aranda, ni con la cadena de emisoras MVS. El único motivo que nos lleva a incluir estos programas en esta web, es facilitar el acceso y conocimiento de la labor divulgativa de E. Ganem y promover el debate sobre las materias científicas y su divulgación.
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Genre: Radio
Channel: Misterios de la Ciencia ... See more
Podcast:
En El Espacio
La teoria de las supercuerdas, o la busqueda de una ley que unifique a todas las demas. Se puede ver y descargar por ejemplo aqui http://video.google.com/videop
lay?docid=-5255389523709150608#
Genre: Documentaries and TV
Channel: Biografías y Documentales ... See more
Genre: Documentaries and TV
Channel: Biografías y Documentales ... See more
Podcast:
En El Espacio
La teoria de las supercuerdas, o la busqueda de una ley que unifique a todas las demas. Se puede ver y descargar por ejemplo aqui http://video.google.com/videop
lay?docid=3210989742502918785#
Genre: Documentaries and TV
Channel: Biografías y Documentales ... See more
Genre: Documentaries and TV
Channel: Biografías y Documentales ... See more
Group users
Propose audios to the group
Comparte en este grupo los audios que te han gustado de Science and nature.
recent activity
Se ha unido el usuario Miriam Soto
Se ha unido el usuario gaviles
Se ha unido el usuario egar1956
Se ha unido el usuario Cardescu
Se ha unido el usuario txasko