Description of Grupo Mentor 3. Espacio, arte y cultura.
Miércoles 8 de febrero. Dentro del lema común “El espacio y la Paz” el grupo Mentor 3 nos hablará del Espacio, el arte y la cultura. El grupo Mentor 3 lo forman: ONDA PINAR IES Pinar de la Rubia (Valladolid) /Radio Resina IES Santo Tomás de Aquino (Íscar) / ESTACIÓN TOVAR. IES Antonio Tovar (Valladolid) / DAILY FUN RADIO. CEIP Vicente Aleixandre. (Valladolid) / BERRUGUETES EN ONDA. CEIP Alonso Berruguete. (Valladolid)
La RED DE RADIOS ESCOLARES DE VALLADOLID celebra el DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 2023 con una semana de actividades (6 a 10 febrero) entre las que destaca la creación de podcast comunitarios entre grupos de emisoras de la red que giran en torno al lema propuesto por la UNESCO “Radio y Paz” en su perfil de “El espacio y la Paz”. La semana culminará con un gran encuentro de todos los centros el día 10 de febrero en la cúpula del milenio de Valladolid. ¿Un gran día para la radio!
Toda la información sobre las actividades de la semana en https://redradioescolarvll.wixsite.com/rrevll
¡Síguenos en las redes sociales! @radioescolarVLL
https://www.instagram.com/radioescolarvll/ Ivoox: Red Radios escolares_Va
@educacyl @cfievalladolid
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Red de radios escolares espacio un saludo estimados y estimar las siguientes tras el estupendo programa realizado por los compañeros de grupo mentores todos seguimos celebrando el día internacional de la veintitrés con un nuevo programa colaborativo nuestro equipo lo formamos berruguete del a los obreros vicente aleixandre esta asiento parte diez antonio tomar radio resina del santo tomás de aquino de la funda pinar de espinas de comienza el programa un espacio para el arte y la cultura y para abrir boca os vamos a poner un temas como música que tan dieta corte para eso te vas a cargar el programa el rock no pega nada para el programa sobre el espacio como que no esta acción esto ahora mismo viajando por el espacio concretamente esta veintitrés mil setecientos treinta y cuatro millones de kilómetros de la tierra empezamos otro de tus fantasías que no que no que estén el espacio en el disco duro que llevan a guayaquil pero que dices pero que disco que nada que leer aquí esta noche la sabe si no te preocupes te lo cuento lanzando un oído se lanzaron en mil novecientos noventa y siete desde cabo cañaveral en el proyecto más ambicioso de ganar su sumisión y explorar los planetas más grandes júpiter saturno urano y neptuno y se ella hasta los confines de nuestro sistema solar la misión se proyecta cinco años pero no son han aguantado y ya llevan cuarenta y cinco años en el espacio cuarenta y cinco años mi tripulación heladas tienen una trayectoria que se puede modificar desde la tierra situación así porque todavía están en muy buenas condiciones la boya y uno es el objeto por el ser humano que más le han llegado fíjate en dos mil doce salir de la biosfera que la región espacial bajo la influencia del viento solar y ahora es tener es pacientes que has interés el espacio entre las estrellas es alucinante no te decía yo que ver y sonaban las estrellas que deseas de un disco llevar un disco duro con fragmentos de nuestra cultura para que no se encuentre pueda tratar de conocernos como un mensaje en una botella eso o como la academia y contiene siento imágenes con características físicas de la tierra y putas de todas las necesidades humanas salen unos cincuenta y cinco idiomas y hora y media de música varias partes y culturas del mundo así que ferry y el rock and roll ui y muchas más va a mostrar amstrong música de hacer bañar méxico senegal de lo sigue poniendo a lo largo del programa mira como ahora bien en nuestros compañeros de radio china para contarnos la visión del espacio de distintas culturas en la historia de la humanidad introducir con algunos es que llevan disco duro grabados escucha salón salve es goma tocó hawái quienes potestad aire piqué vale número de plata fragmento en pekín radio radio que más retransmitiendo pesca toda la comarca de pinares buenos días bienvenidos a este primer programa de radio resina un especial para el día de la radio en el que queremos acercarnos al espacio en concreto a las visiones del espacio que han tenido distintas culturas en la historia de la humanidad no es tan todas pero si hemos intentado recoger algunas de las más interesantes voy a dar paso a lucía em