Grupos de música de Valladolid. Viviendo en la era pop 2024/10/18
Description of Grupos de música de Valladolid. Viviendo en la era pop 2024/10/18
Con motivo de la emisión de la película documental Generaciones en un escenario (40 años de música en Valladolid), dirigida por el músico de la banda Cañoneros, Miguel Saeta, durante las III Jornadas Inspirados por la MusSa, se llevará a cabo un especial dedicado a los grupos históricos de pop rock vallisoletano. La proyección de los documentales Salamanca Rock (1989) y Generaciones en los Escenarios, 40 años de música en Valladolid (2023) tendrá lugar el 22 de octubre a las 18:00 en el Salón de Actos del DA2.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El mirador tu magazine del mediodía en radio universidad de salamanca donde encontrarás todo lo que buscas desde lengua cultura y literatura hasta música y empleo te esperamos cada día en el mirador en la ochenta y nueve punto cero fue en radio usal punto es yo bueno muy buenos días queridos oyentes aquí estamos viviendo en la era post como siempre fernando rivoli y julio alonso arévalo y en esta mañana lluviosa y un poquito sino blanda de salamanca pues vamos a hacer un especial dedicado a nuestra ciudad vecina a valladolid vamos a hacer un especial de la música de los últimos años en valladolid y esto porque es fernando pero fíjate acabamos de sacar un folleto de los dos programas de dos programas hermanos viendo era pobre aquí en radio sal y nuestro programa lo hagas terrorismo en radio oeste y del mes el portal de música en salamanca acabamos de hacer un nieto cuyo cuyo lema cuyo título es salamanca late al ritmo de su música bueno pues valladolid también late al ritmo de su música y así es como lo ha reflejado miguel saeta en un documental magnífico sobre llamado generaciones en un escenario de cuarenta años de música en valladolid un documental imprescindible que como queremos que lo veáis porque os va a gustar pues lo vamos a proyectar el martes que viene día veintidós a las seis de la tarde en el salón de actos del dados del domus artium lo que era la cárcel antes porque la música no está encarcelada sino que está libre y está muy vigente tanto en valladolid como aquí y además de ese documental maravilloso de dos mil veintitrés vamos a ver un documental sobre música salmantina llamado salamanca rock de mil novecientos ochenta y nueve una joya inédita que que a mucha gente le va a gustar porque además salimos muy jóvenes hay muy guapo por cierto aquello precioso y ya solo por eso merece la pena verlo pero pero también porque porque después de la proyección de los dos documentales vamos a hacer un coloquio con los autores de ambos documentales no vendrá miguel saetas de valladolid a hablarnos de hecho el documental de lo que la costa aula cuesta una pasta pero ha financiado el encima y bueno y todo el trabajo durante sesión siete años creo que estuvo preparando impresionante así que y también van a venir algunos de los autores del documental salmantino del ochenta y nueve o sea que va a ser una jornada muy interesante muy reveladoras sobre lo que es la música en provincias lejos de las grandes capitales y yo creo que vamos a ver muchas coincidencias entre la escena musical salmantina y la y la vallisoletana tanto en los ochenta como en la actualidad y tenemos un testimonio el testimonio del propio director de miguel saeta que nos dice lo siguiente sobre este documental de generaciones en el escenario generaciones en un escenario es un documental que resume cuarenta años de música en valladolid es un viaje que empieza en mil novecientos ochenta y termina en el año dos mil veinte justo antes de la pandemia y bueno en él podremos ver cómo evoluciona la la escena musical pucelana desde esos primeros años ochenta donde también tiene su propia movida porque no sólo había en madrid o viejo había movida en todas las ciudades de españa o en la mayoría y a partir de ahí pues los grupos vemos cómo cómo van evolucionando como se va montando las dificultades que había a la hora de montar una banda y sobre todo de de empezar a salir a tocar en directo porque porque claro los bares y discotecas de esos primeros ochenta pues era un poco como una actividad nueva a hacer de manera regular conciertos y a partir de ahí pues según transcurre el tiempo vemos como digo la la evolución de los sonidos de los estilos la relación que había entre los músicos los piques los egos compañerismo son son muchas cosas y bueno también pues claro cómo cambia la escena musical según pasan los años porque porque claro ya cuando llega el año dos mil por ejemplo en valladolid tuvimos una página web que dio un vuelco total a lo que era la la comunicación