¡Ya está aquí la ración semanal de vuestro podcast favorito! Con la participación de:
✔️ Juan Tejerina · @jtvillamuera
✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_
✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions
✔️ Javier Bello · @Javi_B_C
✔️ Sergio Carlos González · @Sergio5Glez
✔️ Dan Puerta al Sótano · @dan_chaos
🎤Micrófonos Pulse gracias al apoyo de NZXT 💜
https://nzxt.com/en-DE
🌐 Web: https://www.gamestribune.com
💬 Twitter: https://twitter.com/GamesTribune
📺 Twitch: https://www.twitch.tv/gtmlive
🎥 Youtube: https://www.youtube.com/user/GamesTribune
📷 Instagram: https://www.instagram.com/gamestribune/
🎵 Spotify: https://open.spotify.com/playlist/4G0e96hcrEKgUokym8RUbs?si=XlqHby9PSWuI475putCLFQ
ACTUALIDAD
- Hoy la actualidad la copa la compra de Activision-Blizzard-King por parte de Microsoft y vamos a dividirla en bloques para afroNtar los puntos más importantes:
- ¿Cómo ha sido la operación financiera? Explicaremos todas las cifras, los estudios adheridos a Xbox y las claves de la compra.
- ¿Qué puede significar esta compra para los usuarios de Xbox y a la propia Microsoft?
- Otra de las claves de la compra es Bobby Kotick, CEO de Activision. Debido a la actual situación delicada dentro de la empresa ¿Qué sucederá con él partir de ahora? ¿Se beneficia de esta compra?
- ¿Cómo impacta esta compra en el resto de compañias? ¿Y en el resto de usuario fuera de Xbox? ¿Habrá exclusividades?
MELOCOTONAZO
- Figa — Tanxungueiras
https://open.spotify.com/track/1y3N8fZog9HBBQlP2ylQkV?si=ec54033d56fa4beb&nd=1
CHARLAMOS CON
- Esta semana charlaremos con Sara Borondo, una de las figuras del periodismo de videojuegos más reconocida del país, con más de 100 entrevistas a sus espaldas a todo tipo de personalidades del sector. Hablaremos sobre la situación del periodismo de videojuegos, su propia trayectoria, la importancia del género de la entrevista ¡Y muchas cosas más!
PUERTA AL RETRO
- Esta semana, el buen Dan ha querido traer su Puerta al Retro una de las mascotas más queridas de Rare, Banjoo Kazooie, que vuelve a ser noticia debido a que se incorpora al catálogo de Nintendo Switch Online.
EL SOCIO PREGUNTA:
- Hemos vuelto a pediros que nos mandéis vuestras preguntas (sin trazas de Zergio). Esta semana sorteamos una copia física de Riders Republic Gold Edition para Xbox.
- Finalmente, cerraremos hablando de los juegos a los que hemos estado dedicando nuestro tiempo ocio esta semana.
00:07:14 - Actualidad
01:56:48 - Charlamos Con
02:11:26 - Puerta al Retro
02:38:44 - El Socio Pregunta
03:27:30 - Estamos Jugando
Comments
Hola! es la primera vez que os escucho y ya tenéis un asiduo más! Os he conocido por mi embrujo hacia vuestro podcast hermano Noviembre Nocturno, seguid así!
Como siempre excelente podcast. Se os quiere. Muchísimas gracias una semana mas.
Hola Bribones (Nomenclatura de saludo no definitiva) Gran recopilación de todo lo que supone el que seguramente será uno de los bombazos que recordaremos de este año, del que yo espero de aquí, a no mucho tiempo, suponga añadir las trilogías de Crash y Spyro, más su secuela, a Gamepass Adoro el trabajo que hace Sara con sus entrevistas a referentes e ilustres de nuestra industria nacional y que en muchos de los casos he tenido el enorme placer de conocer, muy pero que muy bien hecho Rami. No tanto que ese Riders republic BUEEENNOOO cayese 1° en manos de Miguel Baguettein y luego por hacer el sorteo en condiciones se lo llevase vuestro nemesis Abolarrdo, aunque como es mi amigo no me importa, pero leñe yo era la pregunta antes de Miguel, habérmelo dado a mí, que yo lo quería XD Y eso sí, se que los melocotonazos van a gusto normalmente de Rami, pero ya que tiene que ver con mi placer culpable como es Eurovisión, tengo que pronunciarme al respecto de la canción. Me es indiferente, entiendo y apoyo el valor que quiere aportar pero no soy su público, si quieren ustedes quedarse SPICY LOCOS escuchen SloMo señoras y señores, la que será la verdadera ganadora del Benifest, una vez más esa es mi opinión, tanto es así que ganó ayer la Semifinal frente al melocotonazo de las tierras del Hombre Pollo. Un abruzzo para todos
¡Hola a todos! Excelente podcast como siempre, interesantísimo escuchar todas las opiniones. Quería comentar algo respecto a la hipotética subida de precio del GamePass, que ya hace tiempo que no dejo de escuchar opiniones que es inminente. Yo creo que el valor del servicio es ya tan alto, y sigue creciendo a pasos agigantados, que muchos se piensan que no hay otro camino que una subida de precio. Pero creo que a día de hoy es una perspectiva errada. Yo no se que va a pasar, pero creo sinceramente que la subida de precio, si la hay, será a largo plazo, como 5 años o para la siguiente generación, es decir, cuando el crecimiento de suscriptores se estanque. Y llegado el momento de ese estancamiento, xbox tendrá que echar números y tal vez ni le sea necesario, porque subir el precio puede implicar la pérdida de suscriptores, no sabemos donde está el límite. ¿50M? ¿70M? Eso son muchos millones de ingresos mensuales a 10-13€. Yo creo que su objetivo principal a corto y medio plazo es seguir incrementado año a año el número de suscriptores y fidelizarlos. Eso es lo que realmente hace ganar dinero de forma mantenida. Y el crecimiento yo creo que va a seguir al alza y tardará tiempo en estancarse, no será en 2023. Subir el precio en pleno proceso de crecimiento es muy arriesgado puede ser totalmente contraproducente, cortándolo de raíz. Vosotros mismos lo sabéis muy bien, lo más importante es aumentar el número de socios, y luego ya, conseguir que los máximos posibles sean con suscripciones premium. Pero lo más importante es conseguir el número máximo de socios. Al menos, hasta la subida de las materias primas... muchos ánimos! Un abrazo!
En cuanto a lo del Kids, si no sabíais qué hacer, ¿que puede haber más educativo para un niño que rebozar una croqueta de Rami?… así q ya sabéis, croquetas para todos
Hola buenas no estoy muy de acuerdo con vuestra visión de la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, ninguna empresa se gasta 70000 millones para ofrecer el contenido adquirido en otras plataformas Microsoft cumplirá los acuerdos previos a la compra y después hará exclusivas dichas franquicias. Salvo algún caso puntuy como el call of duty free to play.
Otra semana más y ahí está el Restart fiel a su cita, benditas las horas que me acompañáis cada martes. La tertulia de la actualidad ha estado genial gracias a sus opiniones variadas y la veracidad de la información; además, ha sido como sana y con resultados, como los ciclos que se mete Jeff Bezos. Melocotonazo = temardo, poco que añadir aquí. En la charla un 10 a don Ramiro y otro a Sara, uno de los faros en el periodismo español de videojuegos. Sara, we love u. En la sección de los socios, same as always, mucha risa, mucha guasa y, por desgracia, nada de Zergio #ReleaseTheZergioCut #LiberadLosAudios #ZergioQuiereDezpedirze.
Pues he tenido que parar el podcast sobre media hora por culpa de Dan para ponerme el tema principal de Banjo en bucle, como me gusta esta banda sonora. Sin desmerecer el resto de contenidos, las charlas de Rami se salen, periodista no será, pero no creo que se pueda hacer mejor. Sin tener que ver con el podcast he empezado el primer Judgment y aunque concuerdo con vosotros que Yagami no tiene el encanto de los protagonistas de la saga Yakuza, a mí me está gustando su personalidad, al menos en las dos horas y pico que llevo de juego. Un saludo equipo
No estoy de acuerdo con Sara en su definición de crítica y análisis. Una crítica es básicamente lo que se lleva haciendo toda la historia de la prensa de videojuegos: coger el juego, decir qué tal está, si es bueno, si es malo, darle nota, bla bla bla. Un análisis no tiene nada que ver con eso. Un análisis es, o debería ser, lo mismo que se entiende por análisis en ámbitos cinematográficos o literarios: coger la obra, destriparla, hablar de ella contando cada cosa que ocurre y por qué, analizar el argumento desde puntos de vista teóricos sociológicos, históricos, o cualquier otro enfoque que admita. En un análisis de debe contar la obra de principio a fin, con spoilers evidentemente. Vosotros habéis hecho análisis en vuestros GTM2 y en vuestros libros. Lo que hacéis en vuestra revista son críticas. Y son cosas muuuy distintas, así que me sorprende que Sara diga que son la misma cosa. Tal vez sea porque es puramente periodista (y de las buenas). Yo estudié periodismo, y también comunicación audiovisual, y lo cierto es que no supe lo que era un análisis de verdad hasta el último año de esta última carrera. Antes de eso yo también pensaba que eran lo mismo, en gran parte por culpa de la prensa del videojuego y su mala costumbre de llamar a las críticas indistintamente crítica o análisis. En la literatura y el cine se separa y se entiende muy bien lo que es una crítica (cuando un crítico va a ver una película o lee un libro y luego dice si está bien y merece la pena o pone nota) y lo que es un análisis, y no entiendo por qué en el videojuego no, o al menos no de manera tan habitual, y tal debería ser hora de empezar a separar ambos conceptos y empezar a hacer buenos análisis de verdad más allá de la crítica.
Soy un suscriptor que se acaba de dar de baja. Harto de vuestras manipulaciones. 1. “No te subimos el precio de la suscripción, pero eres maravilloso si pagas más”. Quedais mejor si lo subís, en lugar de hacerlo intentado dar pena. Manipulación 2. “No nos voteis en DeVuego, pero votadnos y vota Ramiro y demas”. Manipulación. 3. Subís precios por el precio del papel… ¿y a santo de qué subir el precio de la suscripción digital? No sabia que esto también gasta papel. 4. Vais dejando cadáveres a vuestro paso: antiguos socios desencantados y desterrados cuando alzan la voz. Antiguos colaboradores (muchos, muchisimos) que han salido por la puerta de atrás. Presionados. Haciéndoles firmar contratos para que no hablen de su mala salida de la revista. 5. Cero transparencia: ¿por qué no decis el nº de socios que tiene la revista? Decís que es para que los estudios no mercadeen con eso… pero si sois independientes del todo, eso os da igual. ¿Por qué no decirlo, entonces? Porque os estais forrando pero preferís dar la imagen de “mirad qué pena”. Manipulación, otra vez. 6. Nadie levanta la voz en la comunidad. Porque cuando alguien lo ha hecho ha sido marginado, bloquedo, señalado. Manipulación sectaria. Borrareis este mensaje y me bloqueareis, por supuesto. Sin responder. Pero estáis señalados. La gente no es tonta y se está dando cuenta. Sería buen proyecto si tuviera buen señor.