

Description of Guardiana de los recursos marinos
Platicamos con una guardiana de los recursos marinos, ella es Karla Evelin Paz Cordón, una de nuestras heroínas en la ciencia, quien se ha dedicado a proteger nuestros mares. 🐟💧
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos al volcán ciencia al servicio de la sociedad hoy quiero regresar los a sus tiempos de infancia a cuántos de ustedes les gustaba jugar con agua hoy vamos a conversar con una guardiana de los recursos marinos ella es carla evelyn paz cordón una de nuestras heroínas en la ciencia tecnología e innovación quien se ha dedicado a proteger nuestros mares quédate a escuchar este podcast y sumerge en esta aventura marítima hola charlas bienvenida a un capítulo más del podcast ciencia al servicio de la sociedad como esta hola muy buenos días muchas gracias por la invitación estoy muy contenta de estar participando el día de hoy con ustedes ya para iniciar podría contarnos que es lo que más me gusta de los recursos marinos mi me gusta todas las especies marinas realmente desde niña me ha gustado muchísimo la atención el mar de lo que lo que más me gusta es el agua verdad pero cuando te refieres a esa palabra recursos marinos y que me gusta que que se utilice esta palabra porque esto es lo que le dan realmente un enfoque a la pregunta entonces en relación a aunque a veces no lo miramos como un recurso como tal entonces en cuando hablamos de estos recursos marinos habla vamos tanto de toda la parte vivo como lo avión ticos en todo lo que tiene vida y todo lo que no tiene vida pero también hablamos de ese valor intrínseco de ese recurso ese recurso como tal ese recurso como paisaje vida pero también vemos esa parte y verdad no nosotros estamos extrayendo un producto del mar como los peces para consumo entonces el mar realmente es un recurso esenciales el futuro de la vida en nuestro planeta y creo que hay en donde viene mi gusto verdad por por este recurso por qué nosotros muchas veces no valoramos módulo que nos aporta entonces y todo lo que nosotros también hacemos por él como por ejemplo contaminar lo verdad que acá es donde al vez puedo concluir que me gusta a estudiarlo me gusta su biodiversidad también me gusta enseñar a valorar el buen funcionamiento de estos recursos desde con sistema para que a futuro pues te sigamos teniendo un equilibrio verdad en todo este ecosistema y proteger este recurso también porque esther realmente bueno es no extra prioridad y debe de seguir siendo nuestra teoría verdad definitivamente y sobre todo porque los recursos marinos representa un gran porcentaje de todo lo que tenemos en el planeta exactamente y muchas veces no nos damos cuenta de que respiramos gracias a este ecosistema impresionante verdad entonces a pensamos siempre los árboles pero nunca pensamos en toda esa productividad primaria y se encuentra dentro de este este recurso tan importante para todos y y chaval me llamaba la atención lo que mencionaba de los recursos biológicos y amnióticas muchas veces vemos elementos y no les damos importancia que merecen por ejemplo un grupo de piedras pero ese grupo forma parte del ecosistema hicieron a razón de ser y porque están ubicadas exactamente y pueden ser y micro hábitat pueden ser hábitat y micro hábitat porque seguramente va a estar habitado por muchos microorganismos verdad que forman el primer eslabón de la cadena trágica quizá avance refugio para peces como para un sustancioso para luz bueno es un sin fin de mismos que que están habitando probablemente alrededor o en su cercanía o dentro de estas rocas así que encontramos una diversidad de organismos por eso es que cuando estudiamos por ejemplo a las especies benton y can estudiamos a las y tónica salas y una clasificación enorme para poder estudiar a todas la biodiversidad y entonces ahí es donde nos damos cuenta que realmente no conocemos mucho verdad que siempre vamos a estar aprendiendo del mar y es lo que se menciona en muchas ocasiones que el mar es tan extenso que incluso hay partes que ni siquiera se han logrado estudiar a pesar de toda la tecnología con la que contamos ya así es y hay organismos que habitan estos lugares los hemos visto únicamente por videos porque ya sacarlos de esas profundidades por ejemplo conlleva