
Guatemala gradúa a los primeros doctores en física

Description of Guatemala gradúa a los primeros doctores en física
Escucha el Miércoles de ciencia en el que hablaremos con los primeros tres Doctores en Física, graduados de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas, quienes están marcando un precedente histórico para la ciencia en Guatemala.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sean bienvenidos a Miércoles de Ciencia, un programa de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología CENACIT.
En este capítulo del podcast estaremos hablando con los primeros tres doctores en física graduados de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas, quienes están marcando un precedente histórico para la ciencia en Guatemala.
Bienvenidos Ricardo Enrique Contreras Folgar, Krista Yvonne Aguilar Obando y Erick Estuardo Hernández.
Bienvenidos a las tres y felicidades por este gran logro.
Gracias, gracias, muy amable.
Gracias Daniel, mucho gusto.
Ok, entonces ya para iniciar quisiera que nos digan en dos o tres palabras qué se siente ser parte de la primera promoción de doctores en física graduados en Guatemala.
Vamos en orden, comenzamos con Ricardo, luego Krista y terminamos con Erick.
Ok, primero muchas gracias por la invitación a este programa para hablar un poquito de ciencia y bueno la verdad es que es emocionante, es un desafío realmente lo que se logró y es un reto más para los pasos futuros a seguir realmente, como desafío, emoción y reto, lo llamaría yo.
Yo agregaría a lo que dice Ricardo que también es un compromiso, porque es mucha responsabilidad esto de ser el primer grupo de graduados y el compromiso es no quedarnos con el título nada más sino hacer algo más, entonces aparte de emoción, de reto, pues sí, un compromiso enorme.
Bueno, ya me dejaron pocas palabras para decir, yo agregaría únicamente a estas acertadas la responsabilidad que implica para todos nosotros ir marcando ahora un camino en esta brecha que vamos abriendo, que no se terminó el día que nos graduamos sino ahí empezó todo, entonces agrego a esta responsabilidad.
Muchas gracias a los tres y destacar palabras como desafío, reto, compromiso, responsabilidad y también lo que nos mencionaban de marcar ese camino, marcar esa pauta, ahora que se gradúen como doctores, no es que ahí termine, sino como nos decían, ahí inician, entonces ahora son ustedes quienes marcan o son ese ejemplo para quienes quieren seguir esos pasos.
Entonces, Ricardo, reflexionando sobre este logro que es histórico, ¿cuáles fueron los mayores desafíos o retos que enfrentaron durante sus años de doctorado y también cómo lo superaron? Fueron bastantes, realmente yo lo separaría en dos tramos grandes, un desafío, un reto personal y un desafío, reto con problemas, digamos, académicos.
Personal en el sentido de que este doctorado no es un doctorado en el cual le podríamos meter tiempo completo, o sea, 10 horas, 8 horas investigando porque tenemos situaciones familiares, trabajo, familia, hijos, etc., a los cuales debemos de responder y tenemos responsabilidades con ellos, que aquí agrego, no hubiera sido esto posible sin el gran apoyo familiar de mis hijos y de mi esposa, que semanalmente casi que me animaban y les pedía comprensión a ellos por obviamente la falta y ausencia del padre o del esposo durante muchas horas.
Y retos académicos porque, primero, somos la primera cohorte, la primera camada, por así decirlo, y nuestras instituciones de investigación, nuestras universidades, nuestra universidad, en cierta forma no está preparada para desarrollar investigación al nivel de otras universidades del primer mundo. ¿A qué me refiero? Desavíos, por ejemplo, de acceso a información, acceso a revistas de primer orden, acceso y contactos con universidades de prestigio, llamo convenios, por ejemplo, de vinculación para poder, incluso poder hacer visitas o pasantías de investigación, o sea, no estamos preparados para eso.
El hecho de tratar de lograr un artículo de investigación para estudiarlo y saber que no se tiene acceso a la última versión, si no pagas, ¿qué?, 40, 50 dólares solo por el acceso al artículo, entonces ver otras opciones, ver otros caminos para poder descargar la información, o sea, eso fue un reto bastante grande.
Y a esto, si le sumamos a esto, en nuestro caso que empezamos en plena pandemia, eso marca aún mayor el desafío, ¿verdad? Se lograron pasar estos desafíos, primero, la familia, obviamente el apoyo familiar, segundo, la parte de protección.
Comments of Guatemala gradúa a los primeros doctores en física