Una vez establecidos los antecedentes que llevaron a Europa a este cruento conflicto comienza la guerra en El Abrazo del Oso, la guerra de los 30 años. Con algo más que la religión como excusa, una serie de hechos van a ir precipitando la situación hasta que las espadas se levanten en la región de Bohemia. Una revuelta en el reino del futuro emperador Fernando II enfrentará definitivamente a éste con su autentico rival, Federico V del Palatinado, un noble calvinista que llevará su pretensión de poder hasta las puertas del palacio del emperador en Viena. Federico y Fernando desencadenarán una serie de movimientos políticos y militares que mantendrán el centro de Europa en llamas durante tres décadas. El poder militar del Sacro Imperio se impondrá ante la insurrección protestante, pero esto solo será el principio.
Más programas de la serie: https://elabrazodeloso.es/wordpress/tag/guerra-de-los-30-anos/
Escucha Anaideia Podcast con Juanma Cardenete en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-anaideia_sq_f11327593_1.html
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
Programa realizado por vídeoconferencia y publicado originalmente el 24 de abril de 2022.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/3737
Comments
Todo muy bien explicado, y no es fácil. Estoy esperando a ver si acabáis esta serie, porque lo que he escuchado (los tres primeros programas) están muy bien. Gracias.
donde esta lo que falta es?
A mi me parece que aquí queda un rasgo muy importante por señalar respecto al Protestantismo. No todo es cuestión de la individualidad (que es desde donde siempre ha contado esta historia el protestantismo) . Fundamentalmente esto tiene que ver con el radicalismo y el fanatismo . Las ramas protestantes fueron, han sido , y siguen siendo , niños, fundamentalmente variaciones fanáticas del cristianismo . Míírense simplemente cómo se han ido desarrollando las cosa s en las zonas donde se han convertido en hegemónicas y qué cosas han ido pasando allá ...
Que buena narración y Eduardo que buen moderador eres
Llevo dos años escuchando vuestro programas. Cada día vais a mejor, y la verdad es que es un placer escucharos. Y la colaboración con Anaideia me ha parecido maravilloso.
Gracias por la clase de història Comentar que sois imparcials en referència a temas actuales, no tienen razon, para mi, de decir que sois pro o contra de Rússia o de nadie
Aquí un lego en filosofía repleto de dudas. ¿Es razonable preguntarse si no fue el protestantismo el catalizador del capitalismo, sino el capitalismo incipiente el que dio lugar a las ideas protestantes? Es decir, que el camino no fuese recorrido de la idea al modo de producción, sino al revés. La religión como expresión legitimadora de un proceso de acumulación que ya había comenzado.