iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Iñaki Escuchando Documentales
LA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1945: 6- NO PODEMOS PERDER (1939-1941) #documental #historia #podcast

LA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1945: 6- NO PODEMOS PERDER (1939-1941) #documental #historia #podcast

3/18/2025 · 47:30
0
9.2k
0
9.2k

Description of LA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1945: 6- NO PODEMOS PERDER (1939-1941) #documental #historia #podcast

Después de un desaire en Múnich, los soviéticos hacen un pacto con los alemanes para repartirse Polonia. Las dos dictaduras atacarán, ocuparán y se repartirán Polonia. Con la invasión de Polonia, la pretensión de paz desaparece cuando Francia y el Reino Unido declaran la guerra a Alemania. En Dunkerque los alemanes están a punto de dar un golpe determinante a la guerra, no aprovechar esa gran oportunidad para dejar KO al ejército británico será el gran error que les costará la guerra a pesar de todavía cosechar victorias importantes como la conquista de Francia.

Read the LA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1945: 6- NO PODEMOS PERDER (1939-1941) #documental #historia #podcast podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En 1914, cuando se dispararon los primeros proyectiles, Europa era pionera en todo.

En 1945, cuando se silenciaron las armas, el mundo estaba en bancarrota y extenuado.

A lo largo de tres décadas, en las que los imperios se desmoronaron, nuevos agentes con nuevas ideologías emergieron.

El mundo que había llevado siglos crear había sido desmantelado por una guerra mundial.

La Guerra Mundial, 1914-1945.

El 13 de junio de 1939, el embajador británico Sir Neville Henderson escribió desde Berlín.

Tengo la intuición de que los alemanes están alcanzando a Stalin.

Así que mandaron al almirante británico Sir Reginald Drax a Moscú, de la forma más lenta posible.

Y para Stalin, el que enviasen a un diplomático de segunda, combinado con la reciente firma del Pacto de Múnich, fue la gota que colmó el vaso.

Con el Acuerdo de Múnich, del que estaban excluidos, ni siquiera les habían consultado, empezaron a desilusionarse con las potencias occidentales de Gran Bretaña y Francia.

Stalin empezó así a formar nuevas alianzas.

Es imposible que perdamos 1939-1941.

Tras el desprecio de Múnich, Stalin estaba abierto a nuevas alianzas.

Vycheslav Molotov, el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, fue el encargado de hacerlo.

Molotov es un ministro de Asuntos Exteriores de mano dura, y persigue con ganas las ambiciones de Stalin.

Mientras el almirante inglés Drax llegaba por fin a Moscú, también lo hacía el ministro de Asuntos Exteriores alemán Ribbentrop.

En unos días, el Pacto Molotov-Ribbentrop estaba firmado.

El motivo por el que Stalin accedió al Pacto Molotov-Ribbentrop era evidente.

Era una respuesta al apaciguamiento y a la firma del Pacto de Múnich.

Capítulo 1. Nuevas alianzas, 1939.

El Pacto Molotov-Ribbentrop era muy atractivo.

Le permitía a Stalin anexionarse el este de Polonia, los países bálticos y partes de Rumanía y de Checoslovaquia, ampliando las fronteras de Rusia hacia el occidente más de lo que nunca habían estado.

Pero esto tenía un coste.

El avance situaba al Ejército Rojo muy lejos de las fortificaciones fronterizas.

Firmar el Pacto Molotov-Ribbentrop era una forma de atrasar la invasión nazi de la Unión Soviética.

Lo ideal sería que los alemanes se agotasen al ir contra los británicos, y les dieran a los soviéticos la misma oportunidad de acceder a Rusia.

Que se cansen solos para que podamos entrar en Alemania y tomar el control de Europa.

El 1 de septiembre de 1939, los alemanes usaron la acción en lugar de las palabras para anunciar el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en Europa.

La primera semana de septiembre, las fuerzas alemanas invadieron Polonia por tres frentes.

Dos semanas después, siguiendo los protocolos de la Unión Soviética, el Ejército Rojo la invadió a través de la Cuarta Frontera.

Polonia era un país pobre.

Su presupuesto nacional era menor que el de la ciudad de Berlín.

Sin embargo, tenía aliados.

Hitler dio un discurso en el Reichstag en el que ofrecía la paz.

En ese discurso, la Unión Soviética se reunía con la Unión Soviética.

En ese discurso, la Unión Soviética se reunía con la Unión Soviética.

Comments of LA GUERRA MUNDIAL 1914 - 1945: 6- NO PODEMOS PERDER (1939-1941) #documental #historia #podcast
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!