iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Rialta Guía del Cinéfilo
Guía del Cinéfilo: día cinco

Guía del Cinéfilo: día cinco

12/8/2021 · 07:41
0
14
0
14

Description of Guía del Cinéfilo: día cinco

Con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y el Festival de Cine INSTAR sesionando al unísono en La Habana, Rialta propone una aproximación crítica diaria a varios de los títulos que allí se exhiben. De la mano del crítico cubano Dean Luis Reyes, estas breves reseñas son una contribución a la tarea de elegir que toca al espectador.
En el episodio de hoy Dean Luis Reyes comenta ‘El agente topo’, un documental chileno de 2020, dirigido por Maite Alberdi.

Read the Guía del Cinéfilo: día cinco podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos sean bienvenidos a una nueva edición del podcast la guía el cinéfilo una producción de las revistas de alta mi nombre es luis reyes y el propósito de este espacio es acercar la información referencias comentarios acerca de algunos de los títulos que se están viviendo durante estos días como parte de los dos eventos cinematográficos que transcurren en la habana me al segundo festival de cine instar y a la cuadragésimo segunda edición del festival internacional del nuevo cine latinoamericano precisamente a una de las obras que está siendo presentada en la capital cubana como parte de este segundo evento me voy a estar refiriendo hoy se trata de un largo etc documental que es parte del concurso de la selección en concurso de este género dentro del festival internacional de cine latinoamericano y es el agente topo una película del año dos mil veinte dirigida por maite alberdi la chilena maite alberdi se trata de una producción una producción entre chile estados unidos alemania holanda y españa que viene llega a la habana después de un largo recorrido de transitar una larga pasarela de festivales internacionales una película que tuvo por ejemplo dos precandidaturas a los premios oscar y una nominación terminó siendo denominada el año el año pasado a en la categoría de mejor película documental también estuvo nominado a los premios goya ganó el premio del público el festival de cine de san sebastián ian ganó el premio ariel en méxico a la mejor película iberoamericana del año dos mil veinte ganó el premio platino a la mejor película documental osea estamos ante una producción que tiene un largo recorrido y que tiene una larga lista de reconocimientos así que el momento en el que llega a la habana no podría ser mejor porque que ya tenemos bastantes referencias respecto a ella y es que se trata de una película documental que se cuenta como si se tratara la mayor parte del tiempo de una ficción y eso es muy curioso porque de en principio esta película se presenta como una suerte de historia de espías y no coloca en esa situación difícil que a veces tienen el espectador respecto a decidir hasta qué punto se está construyendo un relato efectivo y hasta qué punto estamos ante la puesto en evidencia de una realidad actual de una realidad digamos valga barbarie una realidad real pero en verdad todos los personajes esta historia son personas reales aunque aquí si se parte de una situación que resulta bastante inusual bastante digamos excepcional y es que los realizadores de la película se enteraron por la prensa a través de un clasificado acerca de que se estaba haciendo una especie de casting había una una agencia de detectives privados que estaba siendo un casting para buscar a un señor mayor a un anciano para que y si es un trabajo encubierto en esta persona no tenía necesariamente que tener entrenamiento conocimiento policial es ni mucho menos como espías y la película el inicio de la película si ese suerte de casting en la cual un señor nada más y nada menos que un ansia de ochenta y tres años va a ser el elegido para infiltrarse vamos a decirlo si para infiltrarse en una un hogar de ancianos en un asilo de ancianos donde una persona un cliente de este detective privado sospecha que como su mamá está internada y sospecha que su mamá está siendo sometida abusos a vejaciones y demás y necesita a alguien que de primera mano fresca pruebas tenga le ofrezca evidencia para aprobar esto que está pensando y ese es detonante del recorrido dramático a la película en esencia los realizadores de la película ha contado la directora maite alberdi estaban ya trabajando en este hogar de ancianos tratando de ofrecer una estampa del mundo de convivencia de esto de estas personas mayores que conviven en este este hogar y la llegada de este otro individuo pues les da un detonante dramático más para primero convertirlo en el centro de la representación convertirlo en el personaje protagónico y después para ofrecer una perspectiva digamos distancia lo que ellos están mirando y eso hace que la película donde yo no me voy a adelantar cómo se resuelve este conflicto pero hace que la película

Comments of Guía del Cinéfilo: día cinco
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!