

Description of Guillermo Caamaño 20.06.24
Guillermo Caamaño nos explica el funcionamiento de aplicaciones como Google Maps en litigios judiciales entre empresas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mirilla con jerónimo romero y domingo martín de igual forma que los mensajes enviados y recibidos a través de whatsapp se ha convertido ya en una prueba habitual en muchos litigios laborales la aplicación google maps también se está abriendo camino en los juicios entre empresas y sus trabajadores y trabajadoras guillermo caballo brito asesor laboral y fiscal muy buen día qué tal buenos días jerónimo gracias una vez más por estar con nosotros en sistema así esta emisora municipal cuéntanos de qué manera se está utilizando esta aplicación en en litigios entre empresas trabajadores y trabajadoras como bien dices igual que los whatsapps lo que son los dispositivos de geolocalización para para utilizar un concepto más amplio que estrictamente el el google maps pues son un medio de prueba es la prueba que se ha dado llamar prueba tecnológica dentro de de bueno del abanico de pruebas que recoge la ley reguladora de jurisdicción social y que se pueden se pueden aportar por las partes pues bueno para para acreditar que los hechos son como como dicen que que son como como dicen que fueron en el curso de un proceso laboral como te decía son dispositivos de geolocalización que en realidad no hace falta que sean tan específicos o que pensemos en un dispositivo que se coloca por ejemplo un coche de una flota de una empresa sino que bueno tenemos que ser conscientes que nuestro propio teléfono móvil ya de por sí es un dispositivo de geolocalización lo queramos o no entonces la cuestión aquí en realidad está en cuanto a este tipo de prueba en el equilibrio que debe haber entre el derecho que tiene el el empleador el empresario bueno a controlar el los deberes que adquieren el trabajador por el hecho de serlo y el derecho que tiene el trabajador a su intimidad y su dignidad ambos reconocidos constitucionalmente entonces ahí está la cuestión realmente el el respeto a esos derechos fundamentales y libertades públicas en este caso los del trabajador porque claro es muy fácil que el empleador que utiliza un dispositivo de este tipo pues puede incurrir en una vulneración de ese de ese derecho así que esa esa es la cuestión hombre después la casuística es muy amplia pero pero sobre todo el asunto está aquí se pueden utilizar los dispositivos de geolocalización sí pero tiene que haber un una ponderación una proporcionalidad y desde luego no se pueden en ningún caso digamos vulnerar ese ese ese derecho a la intimidad que tiene el trabajador septiembre por supuesto digamos que dentro de este de este concepto pues entran por los horarios de trabajos se podrá controlar si se podrán utilizar si se podrá registrar sí pero dentro del horario de trabajo fuera del horario de trabajo pues el el trabajador es libre de digamos de de ir y venir disponer de su vida fuera es fuera de ese horario hay por lo tanto guillermo ahí precisamente está el límite la barrera de la frontera entre entre la intimidad el derecho a la empresa y la intimidad de sus trabajadores y trabajadoras sin efecto nuevamente aparte de eso bueno también hay una cuestión de transparencia porque los trabajadores también deben estar o deben ser informados por el empresario de que se van a utilizar este tipo de dispositivo
Comments of Guillermo Caamaño 20.06.24