iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Agüimes LA MIRILLA
Guillermo Caamaño (Agüimes, Empresas y Empleo) 21.03.25

Guillermo Caamaño (Agüimes, Empresas y Empleo) 21.03.25

3/21/2025 · 18:29
0
5
LA MIRILLA Episode of LA MIRILLA

Description of Guillermo Caamaño (Agüimes, Empresas y Empleo) 21.03.25

Programa coordinado por Guillermo Caamaño, de Caamaño Asesores.

Read the Guillermo Caamaño (Agüimes, Empresas y Empleo) 21.03.25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Mirilla, con Jerónimo Romero y Domingo Martín.

Pasas en tu lugar de trabajo buena parte de tu vida.

Las relaciones con tus jefes y compañeros son una parte vital de tu bienestar.

Pero, a veces, esas relaciones pueden ser nocivas para tu vida profesional y personal.

El acoso laboral es un riesgo real que trasciende el entorno laboral, llegando a afectar a tu vida personal y familiar.

Afecta a tu salud física y mental y puede pasarte factura de por vida.

Y, a veces, ni siquiera eres consciente de estar siendo víctima de acoso.

Ante cualquier situación de acoso laboral, actúa.

Línea Segura te ofrece un canal de denuncia del acoso laboral gratuito y confidencial.

900 834 433 900 834 433 Línea Segura. Tolerancia cero frente al acoso laboral.

Y como cada viernes llega al Magazine La Mirilla de Radio Agüímez, la sección denominada Agüímez Empresas y Empleo, una sección coordinada por Guillermo Camaño Brito, graduado social y economista, asesor fiscal y financiero y director de Camaño Asesores.

Guillermo, muy buen día.

Gerónimo, muy buenos días. Otro viernes más, gracias a Dios, y el primer viernes de la primavera.

Efectivamente. Tú lo has dicho todo, yo no tengo nada más que añadir.

Efectivamente. Corroboró todo y cada uno las palabras, Guillermo.

Me acabo de enterar esta mañana de lo del comienzo de la primavera.

Me caches en la mar. Mira que estás un poquito atrasado.

Sí, sí.

Ayer entramos en la nueva estación en la primavera, ayer jueves 20 de marzo, y efectivamente, ya estamos en primavera y a las puertas del fin de semana.

Otro viernes más aquí contigo, al frente de esta sección, para dar cuenta de diferentes temas y asuntos relacionados con la materia que nos ocupa y que te ocupa.

Y hoy en concreto vamos a hablar de qué.

Pues, si te parece bien, podemos comentar acerca de los resultados del último informe de la Seguridad Social, acerca de las incidencias de las bajas laborales, las famosas incapacidades transitorias, que se publicó recientemente, en el día de ayer o antes de ayer, relativo a los datos que arrojaba las estadísticas de la Seguridad Social para el cierre del último trimestre de 2024.

Muy bien, pues vamos con ello. Te pregunto ya cuáles son las principales conclusiones de este informe.

Pues mira, las principales conclusiones son, o la principal conclusión diría yo, es que esas bajas por incapacidad transitoria se han seguido disparando en una tendencia que se inició ya desde la pandemia, o desde antes de la pandemia en realidad, pero en un crecimiento exponencial básicamente a partir de ese momento.

Y es un nuevo récord histórico el que se marca en este sentido y que tiene importantes implicaciones.

¿Y cuáles son los motivos, las razones que explican este crecimiento? Pues, hombre, hay varios motivos, varios factores. Uno de ellos, aunque no nos guste reconocerlo, es que ya vamos cumpliendo más años y la población en su conjunto se va envejeciendo.

Luego, a mayor edad, pues más achaques y mayor necesidad de acogerse a esas suspensiones temporales del contrato de trabajo, a esas bajas por incapacidad transitoria que no posibilitan que se pueda trabajar.

Por esas, ya digo, enfermedades, achaques y tal, que tienen que ver con el envejecimiento de la población.

Esa sería una de las explicaciones. Otra también, pues puede ser perfectamente que digamos que haya más incentivos para acoger esas bajas.

Comments of Guillermo Caamaño (Agüimes, Empresas y Empleo) 21.03.25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!