iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Víctor Alvarado Cine y Libertad
Guillermo Tell-Una grandísima película de aventuras con ecos a la Legión Española

Guillermo Tell-Una grandísima película de aventuras con ecos a la Legión Española

4/6/2025 · 03:38
0
63
0
63
Cine y Libertad Episode of Cine y Libertad
Support

Description of Guillermo Tell-Una grandísima película de aventuras con ecos a la Legión Española

Guillermo Tell-Una grandísima película de aventuras con ecos a la Legión Española. ¿Qué valores transmite?

Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.ivoox.com/fe-etica-valores-de-audios-mp3_rf_130472988_1.html)…

¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!

Esta es la sinopsis oficial de...

En 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell juró no volver a usar la violencia tras su paso por las Cruzadas, pero se ve obligado a unirse a la rebelión para detener el derramamiento de sangre. Como castigo, el gobernador Gessler obliga a Tell a disparar una manzana sobre la cabeza de su hijo Walter, de lo que saldrá ileso por sus habilidades con la ballesta. Gessler hace cautivos a Tell y a la princesa Bertha de Habsburgo, que rápidamente escapan. Tell regresa para liderar una rebelión contra los invasores austriacos, buscando venganza tras el saqueo de su ciudad y la muerte de su esposa.

Este es su tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=MqRdBglWkFU


Víctor Alvarado

Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/

Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446

Twitter:@cineylibertad

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636

Read the Guillermo Tell-Una grandísima película de aventuras con ecos a la Legión Española podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Quién nos iba a decir que íbamos a tener la suerte de abrir nuestra sección de cartelera con la historia que inspiró a Rossini para la ópera de Guillermo Tell y que es desde luego nuestra sintonía? Y es que ha llegado a la cartelera una de esas películas de aventuras de gran nivel como las clásicas Robín de los bosques de Rolf Limm, el príncipe valiente, Quentin Durbar, Scaramouche o el hombre que pudo reinar.

O incluso las modernas, los Goonies, Indiana Jones o el último Moicano, porque el trabajo del director y guionista Nick Hamm es sensacional basándose lógicamente en la obra de Schiller sobre el célebre héroe suizo a la altura de nuestro Rodrigo Díaz de Vivar. Aunque hay que decir que Rodrigo Díaz de Vivar sí existió y en cambio todo el mundo afirma que Guillermo Tell forma parte de una leyenda.

No obstante, también hay autores españoles que ofrecieron su particular punto de vista como Antonio Gilzarate y Eugenio Dorz.

El caso es que nos ofrece guiños cinematográficos al Robin Hood de Kevin Costner y a la película El patriota protagonizada por Mel Gibson.

Las interpretaciones y la selección del reparto me parecen acertadísimos, en el que aparece un secundario de lujo como Jonathan Pryce de los Monty Python, gran actor, aunque a mí no me gusten los Monty Python.

Cuyo personaje habla del valor de la unidad ante la adversidad, del valor de la experiencia mezclado con la bondad, con ecos a la parábola de Jesús de Nazaret, del hijo pródigo, hablando del perdón y dando ejemplo de ello. El actor protagonista en la mezcla es Van, cuyo apellido de alguna manera recuerda al sonido onomatopéyico de las balas de Lucky Luke, sale airoso de su encasillamiento de villano, pues era el malo malísimo de la saga Millenium, dando réplica a Lisbeth Salander.

También participó en una producción de terror como la serie de televisión Drácula, recordando su interpretación de Guillermo Tell, en cierta manera al inolvidable Sean Connery, en las películas sobre la edad media como Robin y Mariam, El primer caballero o Haciendo de Ricardo corazón de león. Este actor está muy feliz de hacer, por fin, un héroe y además lo hace de manera sobresaliente.

El director aprovecha los mejores diálogos de la obra y Schiller para intercalarlos con la trama bélica, logrando captar la atención del espectador, rodando muy bien las batallas, aunque quizás se le va la pinza con alguna que otra escena bastante violenta.

Yo creo que hubiese sido mejor haber sido más elegante y haber utilizado el fuera de campo, aprovechando la buena fotografía que le proporcionan los paisajes escogidos para esta historia abierta, la trascendencia en la que se habla del dolor que causa la guerra, que invita a reflexionar sobre el buen o mal uso de la fe en momentos difíciles y donde se habla de la comprensión y del matrimonio que se entrega el uno por el otro, en esa bella historia de amor.

Por otra parte, el enmanamiento entre soldados que dan la vida por el otro recuerda, en cierta manera, a la propuesta de Millán Astray en 1912, cuando creó la querida Legión Española, cuyo credo incluye el espíritu del compañerismo, con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos, o el de la amistad, el espíritu de amistad, de juramento entre cada dos hombres, como hermanos comunes los beneficios, comunes los sacrificios.

Comments of Guillermo Tell-Una grandísima película de aventuras con ecos a la Legión Española
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!