
El Gulliver Fest 2025 se celebrará del 7 al 10 de agosto con nuevas propuestas en el Muiño de Pedroso en Narón

Description of El Gulliver Fest 2025 se celebrará del 7 al 10 de agosto con nuevas propuestas en el Muiño de Pedroso en Narón
El presidente de la Asociación Furgo Galicia, Ángel Sánchez, dio a conocer el pasado viernes la imagen de la sexta edición del Festival de la Cultura Viajera Gulliver Fest. La sexta edición de este concurrido evento se desarrollará del 7 al 10 de agosto en el área recreativa de Pedroso, con muchas novedades para disfrutar de una completa programación para personas de todas las edades y que se irá avanzando en las próximas semanas. La alcaldesa de Narón destacó que la imagen del festival está basada en la obra "La vuelta al mundo en 80 días", de Julio Verne. Un diseño con mucho colorido y un globo con un saxofonista como imagen principal, en alusión a los viajes y la música, dos de los pilares de esta convocatoria, tal y como recalcó la alcaldesa.
Una de las principales novedades de este año es que el festival se desarrollará durante cuatro días, si bien en las anteriores ediciones siempre eran tres. Este cambio permitirá, tal y como apuntó Ángel Sánchez "incrementar la programación para todos los públicos y poder disfrutar un día más de las diferentes propuestas y del espectacular entorno en el que se desarrollan".
Desde el Ayuntamiento y la Asociación Furgo Galicia aseguraron que en las próximas semanas se irá avanzando la programación también en la web y en las redes sociales del Gulliver Fest y se procederá a abrir las inscripciones para las zonas camper, camping y glamping.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces de Ferron, Comisidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.
Aquí seguimos sintonía de Radio Voz y vamos, como decíamos, hasta Narón, en donde ya la pasada semana el presidente de la Asociación Furgo Galicia, Ángel Sánchez, daba a conocer la imagen que tendrá la sexta edición del Festival de Cultura Viajera Gulliver Fest, que cada verano se celebra en Narón, concretamente en el entorno del Muño de Pedroso, y en donde un año más, entre el 7 y el 10 de agosto, vamos a tener ese festival para aquellos que gustan de los viajes, de la aventura, de viajar en una autocaravana, por ejemplo.
Estamos en contacto con Ángel, Ángel Sánchez, buenos días.
Hola, buenos días, Comisidoro, ¿qué tal? ¿Cómo estamos? Ya imagen del festival presentada y también avanzadas algunas de las cuestiones que van a formar parte de esa programación entre el 7 y el 10 de agosto, ¿no? Sí, con mucha ilusión, todos los años hacemos la presentación de la imagen de la nueva edición, en este caso la sexta edición del festival, que este año el ilustrador Juan Lunacha se basó en la obra literaria de Los Vueltas al Mundo en 80 días de Julio Berne y creemos que, bueno, súper acertada también porque siempre intentamos que tenga ese toque viajero de cartel y para que vaya un poco relacionado con la temática del festival.
Este año más días, cuatro días en concreto, ¿no? Sí, esa es la novedad más importante para este año porque queremos ser fieles también a la programación que está funcionando y que a la gente les está gustando, pero también nos estamos viendo que cada año el festival va creciendo, ¿no? Y agosto es un mes de vacaciones y que la gente ya anda por aquí, por la zona, y bueno, todo el mundo nos pedía un día más y, bueno, pues lo vamos a hacer o intentar hacer que salga lo mejor posible y eso nos va a permitir también poder ampliar la programación cultural para todos los públicos, que sea un poco más relajada, que no haya que ir de una pibeza a otra corriendo, ¿sabes? Claro.
Oye, ¿y qué nos puedes avanzar de esa programación? Vamos a tener un poquito de todo, ¿no? Mercadillo, talleres, creo que glamping también, ¿no? Sí, el año pasado, bueno, ya hace dos fue cuando empezamos, el año pasado fue como que se consolidó porque se vendieron, la verdad, todas las plazas disponibles y, bueno, este año seguimos también con eso, habrá glamping, habrá gente para que venga en tienda de campaña, una zona camper también para las zonas camper y después también, bueno, pues vamos a, como novedad, vamos a intentar conseguir una zona gastronómica también del mundo, ¿no? Porque también, bueno, pues entendemos que aquí se viaja de muchas maneras posibles, ¿no? Podemos viajar a través de los libros, ¿no? A través de la literatura, podemos viajar a través de la música, podemos viajar en autocaravana como tú decías, podemos haciendo el Camino de Santiago, caminando, en bicicleta, bueno, hay diferentes formas de viajar y una de las formas también que existe, pues es la viajar a través del paladar, ¿no? De la zona gastronómica.
De la gastronomía, claro.
Entonces queremos que sea una zona gastronómica del mundo, ¿no? A ver si conseguimos eso.
Claro, bueno, pues zonas camper, camping, glamping y también música, imagino.
No sé si tenéis ya programa musical cerrado o por lo menos con algún apunte.
Estamos ahí a punto a punto de cerrarlo todo, por eso en breves semanas soltaremos ahí unas pinceladitas, por ahora aún no podemos, pero bueno, de seguro que va a ser uno de los, la música es uno de los fuertes también del festival, ¿no? Que tiene ese punto de encuentro, de conocer gente, de aprender, pero también tiene esa parte de ocio y bueno, la música no puede faltar y será de muy buena calidad como de costumbre.
Oye Ángel, y antes de irnos, ya hablaremos más del festival en cuanto tengáis más cuestiones cerradas, ya sabes que aquí os esperamos.
Hoy no ha podido estar con nosotros, pero la próxima vez espero que se acerquen a contarnos todo lo que va a ser la programación del festival.
Todavía tiempo, de aquí a agosto todavía va a llover bastante, o sea que, oye, hablando de la Asociación Furgo Galicia, tú como presidente, ¿cuáles son los retos que asumís ahora mismo? Ante, bueno, pues un desborde como el que se está viviendo con todo lo que es la llegada de autocaravanas, furgonetas a nuestra ciudad.