iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Eco Medios Entrevistas Eco Medios Entrevistas
Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur) Unas Cuantas Verdades

Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur) Unas Cuantas Verdades

5/16/2025 · 16:54
0
20
0
20

Description of Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur) Unas Cuantas Verdades

Gustavo Melella @gustavomelella (Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Read the Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur) Unas Cuantas Verdades podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, están pasando cosas en Tierra del Fuego. Decíamos, antes vamos a tomar comunicación con Gustavo Melelia, que es el gobernador de Tierra del Fuego. ¿Qué tal, Gustavo? ¿Cómo te va? Buen día para la voz y toda la gente de la radio.

Muy buen día, gracias por esperar. Bueno, estábamos hablando, ¿no?, de los amarillos fracasados y todo lo que está pasando con la economía. No sé si tenés algo para comentar.

No, digo, a veces nos pasa a nosotros con algunos representantes nuestros que votan cuestiones que, por un compromiso, por lo que sea, y después la verdad que afecta negativamente al pueblo, incluso a sus provincias. Creo que muchos van a tener que reflexionar lo que han votado, ¿no?, hasta acá. Yo no soy de esos de que siempre hay que votar en contra. Es todo lo contrario. Todo lo bueno que sea para el país se acompaña, pero lo que tiene repercusiones negativas sobre nuestro pueblo, la verdad que eso no lo tenés que acompañar, seas oficialista o no, ¿no? Sobre todo cuando sos votado por una provincia.

No, no, claro, pero acompañaron todo el ajuste, lo que hoy se está viendo a las claras, que es un ajuste que está dejando afuera a mucha gente con un 54% de capacidad instalada, según ayer el INDEC, y bueno, hicieron un gran sacrificio, ¿no?, muchos de los bloques que hoy son atacados por mi ley y creo que desde el Congreso se pueden hacer muchas cosas, entre otras votar el presupuesto, ¿no?, que no lo votaron porque el propio gobierno lo bloqueó.

Esto es una materia pendiente, esto es algo que no se puede objetar, se podría votar un presupuesto lógico, coherente, que tenga partidas más o menos suficientes, razonables para los jubilados, para las universidades y demás, y bueno, sacar recursos de otro tipo de fuentes, ¿no? Sí, los presupuestos siempre son indicadores de hacia dónde va una provincia o un país, ¿no? Y los presupuestos hoy, pasa a mí, yo tengo una mirada muy personal sobre los presupuestos, tienen que tener también la elasticidad de ir acomodándose a las circunstancias que se vayan dando, no tienen que ser esas cuestiones rígidas que vos no puedas, durante una circunstancia o un problema grave, poder modificarse, pero el presupuesto es decir, vamos hacia acá como país, vamos hacia acá como provincia, en el caso de la jubilación, es apostar a los jubilados, apostar al desarrollo, al crecimiento, al empleo, a más producción, a las pymes, tiene que ver con eso plasmado en los recursos, ¿no? Exacto, y hablando de producción y pymes, ¿cómo está la industria de Tierra del Fuego después de lo que pasó con el anuncio de esta semana, la baja de aranceles para la importación? Sabemos que estás yendo ahora a una manifestación en la ruta con la UOM, ¿es así? No, yo estoy yendo de la ciudad de Ushuaia a Río Grande, lo voy a recibir a Abel Furlan, secretario general de la UOM a nivel nacional, más la conducción de la UOM local, ellos van a hacer un acto hoy a las 12 horas en la ciudad de Río Grande y en la ciudad de Ushuaia de manera simultánea y estuve reunido con todos los gremios de la provincia porque la verdad, a ver, veníamos con una situación compleja porque realmente la caída del consumo afecta a la producción, esto está claro, si no hay consumo en nuestro país, no hay producción, afecta directamente, pero la baja de aranceles y sobre todo llevar los aranceles a cero para la importación, en el caso de los celulares, yo sé que para muchos ciudadanos argentinos es una muy buena noticia, pero impacta directamente, si quedan cero en el empleo en nuestra provincia, recordando que casi el 70% diría de los empleados de la industria tecnológica se van a ver afectados, afectados significa perder el empleo, claro, a nadie le gusta quedarse sin empleo, todos podemos trabajar en mejorar la competitividad, mejorar los precios, digo eso siempre la industria de tierra al fuego, nuestro gobierno estuvo dispuesto a hacerlo, pero bajar a cero los aranceles, terminan en cero, eso es una llamamienta a la muerte anunciada, yo confío de que haya un proceso de diálogo entre el gobierno, la industria y la provincia, y digo todos corrigiendo lo que tengamos que corregir, porque a veces los empresarios tampoco son de lo más claro, pero en este caso eso destruye la industria, como destruye cualquier industria, cuando vos abrís una importación indiscriminada, digo esto pasa con otros productos, con otras cuestiones, nosotros lo vivimos en la época de Macri. Bueno esto está causando efectos muy serios en maquinaria agrícola, en alimentos, en textiles, incluso se están importando peras de China, con lo cual todos los sectores económicos están afectados.

Comments of Gustavo Melella (Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur) Unas Cuantas Verdades

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings