Ha llegado el momento de innovar a través del diseño
Description of Ha llegado el momento de innovar a través del diseño
El diseño es el proceso que busca comprender las necesidades del cliente para poder idear un servicio o producto que satisfaga sus necesidades. Aunque puede parecer fácil y sencillo, la realidad es que se trata de una tarea más que compleja que encierra muchos elementos.
Además, en los últimos tiempos estamos atravesando una revolución en las empresas en las que la creación de valor se definirá gracias a los diferentes mecanismos provenientes del diseño. Estos mecanismos ayudarán a aumentar considerablemente las probabilidades de éxito de las empresas innovadoras en el siglo XXI. ¡Te invitamos a descubrir más en nuestro nuevo episodio de Innova&acción en podcast!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Según roller martín decano de la escuela de negocios de universidad de toronto que estamos atravesando una revolución de las empresas en las que la creación de valor se definirá gracias a los diferentes mecanismos provenientes del diseño esos mecanismos ayudarán a aumentar considerablemente las probabilidades de éxito de una empresa innovadora en siglo veintiuno bienvenidos a nuevo episodio de innovación en pocas esta semana hablaremos de la importancia de innovar a través del diseño como anécdota las empresas que están darán por quinientos que más invirtieron en procesos y capacidades de diseño a lo largo de la última década incluidos emblemas como disney aquí otro teherán campbell tuvieran un desempeño de un doscientos once por ciento superior al promedio pero entonces cuáles son los motivos que llevan a hacer a numerosos expertos este tipo de afirmaciones desde un enfoque tradicional el diseño es el proceso que busca comprender las necesidades del cliente para poder idear un servicio o producto que satisfaga tales necesidades puede parecer fácil y sencillo pero la realidad es que se trata de una tarea más compleja que encierran muchos elementos como la utilidad funcional la facilidad de uso la experiencia del usuario o la conexión emocional entre muchos otros así que entendiendo el diseño como un proceso de creación y ajuste este puede ser aplicado tanto la estructura empresarial como la planificación estratégica de una corporación y ahora más que nunca apoyar el proceso creativo e innovador al considerar el diseño como herramienta estratégica las empresas pueden utilizar lo tanto para dividir proyectos en tareas con para definir nuevos puestos de trabajo áreas o el propio modelo de negocio de esta forma el diseño se convierte en un elemento crítico para la propia actividad empresarial por eso hoy el diseño debe ser entendido como una herramienta estratégica para innovar en cualquiera que sea el ámbito organizacional pese a todo ello existen hoy en día empresas que todavía no reconocen el valor estratégico que pueda aportar es el diseño y siguen viéndolo como algo circo escrito a área específica o aplicable a un único proceso con una vez terminado se entiende de su avance o de esos resultados las empresas con departamento este diseño descentralizados son menos eficientes que las empresas en las cuales existen expertos en diseño en equipos multifuncional es sin embargo diversos estudios ponen de manifiesto que el rol del diseño de las empresas se ha convertido en un factor diferenciados clave a tener en cuenta para lograr los objetivos comerciales y financieros de las corporaciones las empresas que consideran una herramienta estratégica piensan en el diseño como algo más que un mero departamento liderando que los expertos en diseño deben estar presentes en todo lugar de vida de aportación en todos los ámbitos de la compañía donde la planificación y la estrategia necesitan de un claro diseños para su puesta en marcha y ejecución entienden además al diseño como algo más que una fase en otras palabras las mejora empresas continúan escuchando a cliente y mejorando sus productos y experiencia de estos mucho después de la base conceptual inicial también vinculan sus bonificaciones a la satisfacción del cliente marcando una clara diferencia con otro tipo de empresas que otorgan bonificaciones exclusivamente vinculadas a logros financieros introducen métricas de diseño reemplazando las preferencias personales y opiniones objetivas por decisiones basadas en la comprensión objetiva algunas organizaciones evalúan con rigor el diseño estratégico durante el desarrollo de un producto o servicio proceso etcétera la misma forma que miden el costo de la calidad y además favorecen un ambiente de laboratorio o taller y no de oficina no sólo generando espacios para la inspiración y la creatividad sino también fomentando la retroalimentación y la colaboración del conjunto de las personas que dan vida a la empresa todo ello cobra mayor relevancia si tenemos en cuenta cuáles son las características del cliente actual con la globalización y el avance tecnológico con protagonistas el cliente ha cambiado notablemente la manera en la que desempeña su rol en el mercado ahora están en juego nuevos canales motivaciones influencias y sobretodo infinitas ofertas al momento de tomar la decisión de compra saben del poder que tienen en este proceso y lo hacen notar el resultado es un cliente mucho más exigente que buscar respuestas inmediatas