iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By The Valley Podcast The Valley Podcast
¿HA MUERTO EL METAVERSO? ConLito Navarro y Paco González

¿HA MUERTO EL METAVERSO? ConLito Navarro y Paco González

12/12/2023 · 36:38
0
13
0
13
The Valley Podcast Episode of The Valley Podcast

Description of ¿HA MUERTO EL METAVERSO? ConLito Navarro y Paco González

¿Te has hecho esta pregunta? Nosotros sí, y para darle respuesta hemos llamado a dos expertos que ya han paseado con nosotros. Hablaremos de tecnologías, del futuro de internet y nos divertiremos, eso seguro.

Me llamo Jose Luis Navarro, pero todos me llaman LITO. Me dedico a explorar cómo las tecnologías ayudan a resolver los retos del ser humano. Me fascina averiguar cómo funcionan para después traducir esa fascinación en soluciones útiles al servicio de un reto o un desafío.

Soy Paco González, nací en Alicante en 1981 y soy empresario del sector digital. Tuve suerte: puse en marcha mi primera empresa, Cartagon, con 18 años, y me fue bien. No me quedé ahí, la tecnología era mi pasión y no dejé de fundar empresas desde entonces. Como todo en la vida, algunas fueron bien y otras no tan bien.



Read the ¿HA MUERTO EL METAVERSO? ConLito Navarro y Paco González podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mhm de bali porta un paseo por nuestro valle sonoro hola paseantes como vais que estáis interesados en conocer el impacto de las tecnologías disruptivas en nuestros negocios bueno en realidad en toda nuestra vida parece que el último año la inteligencia artificial ha copado titulares formaciones conversaciones que pasó entonces con ese futuro del internet que llevo a mark zuckerberg a cambiar el nombre de su compañía y a contratar a mucha mucha mucha gente que luego por cierto muchos de ellos han salido pero esto hablaremos luego más tarde seguro que le has dado al play porque sí que te interesa todos estos temas me gustaría tenerte delante para preguntarte crees que ha muerto el metaverso me gustaría saber tu opinión no la puedo tener pero si tengo la opinión de dos súper expertos que ya me han acompañado a pasear en otras ocasiones y a los que nunca me canso de llamar para que me acompañen en estos paseos él es lito navarro y por otro lado tengo a paco gonzález ambos bueno profesionales increíbles del mundo de la tecnología con los que además contamos tenemos la suerte de contar para nuestras formaciones aquí en the valley bienvenidos cómo estáis muy bien pues muy bien muchas gracias por invitarnos encantados de estar aquí tímidos a su amigo todavía qué raro vosotros nos animamos cuando empiece la sí porque yo sé que esta pregunta del metaverso ha muerto sé que despierta mucho sí sí a mí a mí me despierta cierto no voy a decir cabreo pero pero sí como vamos a ver algo que todavía no ha existido ni ha nacido ni has terminado de ser es muy difícil que se muera no entonces partiendo de esa base me despierta sobre todo la la intención de poder explicar de una forma por menos desde mi punto de vista que cuál es el estado de ese concepto y cómo ha evolucionado no pero yo pienso que el término igual está un poquito muerto como terminó no como tecnología porque la gente la sociedad de los entornos tres ve que como hemos hablado muchísimas veces pues es lo más visual no la interfaz sin embargo me da besos mucho más me es un conjunto de cambios que están en el coro de la tecnología de los que no se habla especialidad y por lo que yo siempre digo no no está más vivo que nunca lo que pasa es que quizá la palabra y lo que pensábamos que iba a ser es lo que ha muerto lo bueno tenemos la ocasión de refundar el metaverso con una base tecnológica real y explicarle a la gente hoy a lo mejor la palabra que buscar otra pero luego la tecnología estoy totalmente de acuerdo yo creo que la el efecto que se produce cada vez que dices la palabra no es precisamente el de atracción como pasó al principio no dices la maravilla de todo el mundo hace un respingo así para atrás un poco no y sin embargo lo que sí que está ocurriendo es que esas tecnologías de las que habla poco han seguido evolucionando han seguido convergiendo y hoy en día son la base de lo que vamos a estar utilizando en los próximos años sin ningún tipo de duda lo que sucedía yo creo es que se pensaba que iba a haber un un acercamiento que iba a calar en la sociedad de una manera más rápido y más grande de lo que luego ha sucedido pero yo creo que confiamos demasiado como sigo en lo visual es lo que el ser humano simple llama la atención o algo bonito a la que quiero verlo pero la realidad es la interfaz tres de per se no es nuevo que se utilizan los juegos es una interfaz estupenda es muy divertida y muy guay pero las empresas tienen que buscar la forma de tangibilizar y llevar eso a la realidad no entonces yo creo que concepto evolucionado hemos combinado con otras tecnologías ahora ahora litro nos cuenta como realidad aumentada ya hemos visto esta esta nueva tecnología del espacio al computing que trae papel hicimos ahí vas todo esto puede ser útil para trabajar no imaginarse un entorno con doscientos personas trabajando en un open area en un espacio de un metro veinte cada uno en su mesa pues con especial con putin le vamos a hacer la vida muchísimo más cómoda esa persona que realmente tenga un entorno de trabajo más agradable así un entorno tipo diría pues como minority report no sé si recordáis la película no nos controlamos y eso puede tener sentido para los espacios de trabajo sí sí sí sí y ahí empezamos a ver que es útil pues es parte de lo mismo no luego hay un cambio por debajo en el motor pero yo quiero ser la clave totalmente yo yo tengo la visión de ese concepto aunque no utilicemos la palabra pero un concepto lo llamemos como le llamamos en nuestra época ciber espacio o como quieras lo tengo llevado hacia hacia dos dos visiones la visión del interfaz como tú decías que al final es esa forma en la que vamos interactuar con las máquinas que es realmente lo

Comments of ¿HA MUERTO EL METAVERSO? ConLito Navarro y Paco González

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Internet and technology