
Había una vez una tele...- Los Chiripitifláuticos, Rodríguez de la Fuente y Torrebruno atacan de nuevo

Description of Había una vez una tele...- Los Chiripitifláuticos, Rodríguez de la Fuente y Torrebruno atacan de nuevo
Había una vez una tele...- Los Chiripitifláuticos, Rodríguez de la Fuente y Torrebruno atacan de nuevo. ¿Qué recuerdos tienes de Espinete, La bola de cristal o Los payasos de la tele?
Aquí puedes escuchar mi comentario…
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Diábolo Ediciones nos habla de su cómic..
Por fin juntos en un libro, todos los programas y series con los que disfrutaron varias generaciones: Zooloco, El gran circo de la tele, Félix Rodríguez de la Fuente, Barrio Sésamo, Torrebruno, Heidi, Sandokán, y un largo etcétera. La "antigua Televisión Infantil" de TVE, intentaba, y a menudo lo consiguió, entretener y educar a sus seguidores. Cierto es que los programas infantiles de TVE fueron evolucionando en cuanto a la forma de dirigirse a la gente menuda, pero creo que conservaron el fondo del mensaje. Y la calidad. Había una vez una Tele... me ha hecho revivir momentos y personajes casi olvidados y me he asombrado por el enorme trabajo realizado para "juntar" con exactitud unas cosas con otras. En nombre de los que tuvimos la suerte y el honor de participar en aquella etapa, quiero dar muchas gracias a Jorge San Román y a los que hayan colaborado de alguna manera en esta gran obra. (Fernando Navarrete).
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Fundación del vives patrocina este espacio cultural estás escuchando directo a las estrellas víctor alvarado cuando uno escucha nuestro invitado a hablar tiene la sensación de que esta con buena gente como decimos en andalucía y escrito un libro bastantes relleno de contenido y como afirmaría pete libro acuerdo te enseña el libro gordo entretiene y yo te digo contento atento y que estés aten porque jorge sanromán viene siendo el autor de había una vez una tele de diábolo ediciones buenas tardes buenas tardes víctor muchísimas gracias por tu maravillosa introducción muy muchas gracias de verdad muy reconocido y además un saludo a todos sus oyentes bueno en la introducción precisamente afirma que si se hubiesen grabado o conservado todas las grabaciones de los primeros programas de televisión españa hola desde los inicios puedes tal vez tendríamos uno de los mejores archivos de la historia no cabe duda con lo que ya tenemos y lo que se va descubriendo poco a poco se va viendo la calidad no la maravilla de todo lo que se hizo con tan pocos medios en aquel entonces veamos que hay que tener en cuenta que está más o menos mediados de los años sesenta se empezó a a en vídeo de los programas que se metían si era un procedimiento muy caro por entonces y es obligaba a que muchos de los programas que se grababan encima se hiciese copia de otros más recientes o que incluso cuando se enviasen a los centros emisores de las islas o de internet se perdiesen por el camino por lo tanto claro lamentablemente muchos ha perdido pero lo que nos queda pues nos hace ver los destellos de una televisión maravillosa que se hizo que si son aquellos tiempos con tampoco es también hay por lo visto un documentalista español que alfa alfonso arte ceros que hace una recopilación enorme de tiene una recopilación enorme de material con alguna cosa hay gente que coincide hay a veces coinciden en su planteamiento otras veces no yo coincido en muchas cositas y lo que más me llama la atención que nos tampoco se sea capaz de intentar adquirir ese ese archivo porque yo creo que eso junto con lo que tu dices completa haría un potente y simo archivo de que serviría para hacer buenas documental y para desde luego llegar a la al fondo de la noticia y incluso analizarla luego en un futuro con perspectiva de historiador así pues sí bueno ante todo un saludo para alfonso arte porque es un gran vital mano si es verdad o incluso de algún vettel sí creo que con george harrison coincidido en alguna ocasión he visto las cosas que es indudablemente siguiente un amor hacia hacia al género documental que en un archivo impresionante el archivo de televisión española es otra cosa es de una televisión pública que en algunos momentos no ha estado muy cuidado y esto lo reconocen incluso profesionales de la casa que aquella que el material se almacenaban no de muy buena forma el fin se perdió siempre se perdió una parte de todo ese patrimonio en imágenes pero indudablemente lo que hay queda y lo que se va recuperando porque siguen apareciendo cosas entre entre otros motivos porque dan lugar a poder hacer programas recopila torneos que a la gente les encanta a todos estos programas que ponen en plan nostalgia cachitos de hierro que algún espacio dedicado a la programación infantil a los ticos y todo lo demás pues indudablemente un filón qué duda cabe si dentro del mundillo infantil había una pequeña gran estrella recordado por haber hecho de patriarca gitano en el programa de josé mota o por haber puesto voz a la marioneta de pepe ello que era indudablemente que pepe cara vías quien era este señor o quienes este señor porque todavía creo que habías pp canarias es uno de los uno de los grandes es un histórico de la televisión española lo recordamos por por por sus intervenciones en la programación infantil sobre todo por aquel inolvidable para los de nuestra generación quiero decir se mostró de sánchez stein a mediados de los años setenta años setenta y siete ira pero bueno pp cara días ya tenía una trayectoria desde muchísimos años antes desde poco después de inaugurarse la televisión los estudios de televisión española y ha sido un personaje que ha vivido muy de cerca
Comments of Había una vez una tele...- Los Chiripitifláuticos, Rodríguez de la Fuente y Torrebruno atacan de nuevo